TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Advertisements

PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
Características de la atmosfera actual.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
TEMA 9 ESTÁTICA DE FLUIDOS Indice. 1.Introducción. 2.Hidrostática. 1.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
NEUMÁTICOS CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez
Clase 6 Mención: fluidos iii
Fluidos Calama, 2016.
Energía cinética y energía potencial
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
MECÁNICA DE FLUIDOS CAPITULO 1.
EL FENÓMENO QUE HACE QUE NO NOS HUNDAMOS: LA FUERZA NORMAL
PRESIÓn hidrostática s4.
EXperiencia de torricelli
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
El Tiempo y el Clima.
Fluidos compresibles e incompresibles
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
HIDRODINáMICA Nombres:-Álvaro Plaza -Álvaro Mora -jean van
LINEA DE TIEMPO DE FISICA
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Presión Atmosférica e Hidrostática
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
Expresión de Bernoulli
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Departamento de Física
Departamento de Física
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Principio de Arquímedes
Presión hidrostática. Montoya.-
MAR MUERTO.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
La Boutique Del PowerPoint.net
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
TEOREMA DE TORRICELLI.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
MAR MUERTO.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Fuerzas y presiones en fluidos
MAR MUERTO.
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Movimiento circular.
La presión es la relación entre fuerza sobre una superficie. En fórmulas:

PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas Jorge Fuentes Tomas Laínez David Sánchez Profesora: Nicole Seguel Asignatura: Física Curso: IIIº Medio B

INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación daremos a conocer uno de los teoremas de la mecánica de fluidos, expuesto por Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo, quien demostró que el aire es un fluido gaseoso que nos rodea, nos envuelve y nos presiona. Su aporte fue muy importante ya que muchos fenómenos que ocurrían en la naturaleza, hasta entonces extraños, eran derivados simplemente de la presión atmosférica.

EVANGELISTA TORRICELLI (1608 – 1647)

TEOREMA DE TORRICELLI Estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. Se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. “La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio”.

EXPERIMENTO Torricelli llego a la conclusión de que la columna de mercurio no caía debido a que la presión atmosférica ejercida sobre la superficie del mercurio era capaz de equilibrar la presión ejercida por su peso.

EXPERIMENTO BOTELLA Materiales: - Botella - Agua - Cinta Aislante Procedimiento: En primer lugar le haremos 3 agujeros a distintas alturas a nuestra botella y taparemos los agujeros con cinta aislante. Después de tapar los agujeros con la cinta, comenzaremos a llenar la botella de agua hasta arriba sin ponerle la tapa. Luego con ayuda, quitaremos la cinta aislante de los agujeros y observaremos como se produce la salida del agua por estos.

El agua sale con mayor velocidad por el orificio que se encuentra más cerca de la base de la botella, ya que el principio fundamental de la hidrostática establece que la presión ejercida por el agua depende de la profundidad. A mayor profundidad, mayor presión. Por esto el agua sale con mayor velocidad por el agujero que está más cerca de la base a mayor profundidad.

El valor de la presión atmosférica normal, se llama atmósfera (atm) El valor de la presión atmosférica normal, se llama atmósfera (atm). También se acostumbra a dar la presión atmosférica en milímetros de mercurio (Torr) o en milibares (1mb = 0,75 Torr).

ECUACIÓN

VIDA COTIDIANA Logró explicar por qué había un límite de profundidad para extraer el agua de las minas: la atmósfera no ejerce una presión ilimitada, sólo alcanza a sostener una determinada altura de agua. La presión tiene relación con la situación meteorológica ( a presión alta, buen tiempo, y a baja presión lo contrario). Cuando la presión del aire ha descendido mucho, el cuerpo no recibe oxígeno suficiente. Por eso los aviones poseen cabinas presurizadas. La presión del aire es la fuerza utilizada en bombas. El aire comprimido se usa en las herramientas náuticas.

CONCLUSIÓN Para finalizar nuestro trabajo como grupo podemos afirmar que el teorema de Torricelli ha sido uno de los mayores descubrimientos para la ciencia de la mecánica de fluidos y que gracias a este la ciencia de la física pudo incluirse en otros componentes del mundo, como el agua, al igual que nos ayuda a explicar distintos fenómenos que ocurren en la naturaleza.

REFERENCIAS https://menudaciencia.wordpress.com/2013/05/16/una-botella-con-tres-agujeros/ https://es.slideshare.net/Victorvar321/experimento-torricelli