LITERATURA E IDETIDAD NM4 Prof. Jaime Pinto Rojas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITERATURA E IDENTIDAD NM4 PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Advertisements

PAUTA TRABAJO CORTOMETRAJE
TRIBUS URBANAS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
¿ Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: En la actualidad las relaciones ya se han vuelto mas escasas en el sentido de que ahora todo es vía internet. Se perdió la llamada.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de.
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
PRODUCTO 14 PLANEACION DE ESPAÑOL
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
Trabajo de investigación. Presentación versionada de un tema musical.
¿Qué son los rastas?…………………………………….1 ¿Cuales son sus ideologias? ¿Como hacer su peinado?……………………… ……3 El arte de los rastas………………………………………4.
Tribus urbanas.
DARKS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Hacer leer, como se come, todos los días, hasta que la lectura sea, como el mirar, un ejercicio natural, pero gozoso siempre. El hábito no se adquiere.
Made with OpenOffice.org 1 Presentaciones Preparar nuestras clases Preparar conferencias Exponer la situación de una empresa ante los empleados y directiva.
Consejos para Presentaciones
Recursos instruccionales
Discurso Graduación Generación 2017.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Una Técnica de la comunicación.
Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles
Título de la Presentación
Trabajo de investigación
TALLER AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DISEÑO AUTOMOTRÍZ.
EXAMEN ORAL: ORIENTACIONES
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Bienvenidos y bienvenidas
ORAL PRESENTATION 4th grade 2017 «My food diary»
EL ESQUELETO HUMANO Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
Pongan atención al siguiente video
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
DIALOGOS..
Guía de evaluación de la exposición oral
Módulo 27 La Reseña.
Titulo del proyecto.
Reunión general de padres
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Hablar en Público Comunicación. Hablar en Público Comunicación.
LENGUAJE LITERARIO EN MÚLTIPLES FORMATOS EL AFICHE PUBLICITARIO Colegio Premilitar Víctor Antonio Lenguaje y Comunicación Prof. Lissete Reyes Rojas.
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Devolución Psicopedagógica
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
* BALTAZAR ROJAS CLAUDIA GIOVANNA * PALACIOS ISLAS RICARDO AARON * SALAZAR CAMPERO CLAUDIA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA)600 “Uso del trabajo de otro auditor”
ILUSTRAR O EJEMPLIFIRCAR LOS CONECTORES TAMBIEN SIRVEN PARA ILUSTRAR :n el ámbito de la Lingüística, se pueden definir como Conectores de Ejemplificación.
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
Poster Científico II º medio
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
PAUTA DE EVALUACIÓN DE DISERTACIONES
Cultura, poder político y multiculturalismo
RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIONES ORALES
Cierre de objetivo 1 Diversidad cultural, características y elementos
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Las tribus urbanas NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Entorno natural y comunidad regional.
EL MUNDO Y CHILE A MEDIADOS DEL SIGLO XX
PRESENTACIÓN TRABAJOS
SEGUNDO SEMESTRE: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA. UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 3. El quiebre de la democracia y la dictadura militar. Unidad 4. Recuperación.
TIPOGRAFÍAS. EXPONER 10 Claves para exponer.
Transcripción de la presentación:

LITERATURA E IDETIDAD NM4 Prof. Jaime Pinto Rojas PAUTA-TRABAJO LITERATURA E IDETIDAD NM4 Prof. Jaime Pinto Rojas

PAUTA OBJETIVO: Exponer y representar algún grupo que refleje una IDENTIDAD CULTURAL CHILENA. (tribus urbanas; profesionales; obreros; empleadores; empleados; clases etarias; sectores rurales; oficios varios.

PAUTA EXPOSICIÓN: La exposición definirá y ejemplificará los siguientes puntos: Orígenes (estrato social, influencias) Ideología del grupo (manera de pensar) Costumbres (formas de actuar) Crítica (aspectos positivos y negativos)

PAUTA REPRESENTACIÓN: La representación se entenderá como la exhibición de alguna costumbre o acción típica del grupo expuesto, que demuestre y respalde la identidad cultural del mismo. Para dicha representación, se podrá elegir entre dos expresiones: Representación teatral (monólogo o diálogo) Cortometraje (stop motion o video) Disertación

PAUTA REQUÍSITOS: No pueden repetirse las identidades culturales. Cada exposición deber ser complementada, mediante PPT. Fecha de exposición:

TRIBUS URBANAS • Artesas: version criolla de los hippies, radicados en las ferias artesanales. • Punks: una tribu muy longeva, por acompañar su estética por un discurso político claro. • Skins heads: hay de todas las vertientes políticas, aunque los más conocidos son los más violentos. • Rastas: seguidores de su alteza imperial Haile Selassie. • Pelolais: En rigor no son una tribu, o no deberían serlo, ya aclararemos esto. • Veganos: un poco más vegetarianos que los vegetarianos. • Metaleros: escuchan guitarras distorsionadas y mueven la cabeza frenéticamente. • Reggaetoneros: practican el perreo y no necesitan mayor presentación. • Emos: reclaman la supremacía de las emociones y son devotos del grupo Kudai. • Pokemones: con cortes de pelo estrambóticos, tanto que dan la impresión de usar una cortadora de pasto como almohada. Parecidos a los emos y bailadores de reggaeton. • Otakus: fanáticos de la animación japonesa, a veces se disfrazan de monos animados. • Góticos: escuchan Bauhaus, visten de oscuro, algunos se disfrazan de vampiros y hasta alardean de beber sangre los fines de semana. • Hip hoperos: visten ropas anchas y ponen cara de malos. Y por supuesto, bailan hip hop.

PAUTA DE EVALUACIÓN ÍTEMES CONCEPTO PPT El escrito presenta una correcta ortografía. El texto se presenta de forma cohesionada y coherente. El PPT sintetiza la información y no presenta redundancias. EXPOSICIÓN Se exponen los orígenes de la identidad cultural a exponer. Se expone la ideología de la identidad cultural a exponer. Son expuestas las costumbres típicas de la identidad cultural a exponer. Se realiza una crítica hacia la identidad cultural expuesta. ORALIDAD Se expone con un volumen de voz acorde con la exigencia. Se expone con fluidez y sin equivocarse. Se Manejan distintas entonaciones, evitando caer en la monotonía. REPRESENTACIÓN La representación es coherente con la definición de identidad expuesta. La representación deja en evidencia las costumbres de la identidad cultural elegida. La representación logra capar la atención de la audiencia de principio a fin. CADA DESCRIPTOR ES EVALUADO DE LA SIGUIENTE FORMA: NO CUMPLE EN NINGÚN MOMENTO CON LO REQUERIDO: 0 CUMPLE MEDIANAMENTE CON LO REQUERIDO: 2 CUMPLE CON TODO LO REQUERIDO: 3