Esfuerzos inducidos en excavaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
Advertisements

Fórmula de Euler Repaso de Conceptos: Geometría diferencial Curva alabeada (Gausa) : x=x(t) y=y(t) z=z(t)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO de los RESULTADOS DEL AJUSTE
Geodesia Física y Geofísica
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
Fórmula de Euler Repaso de Conceptos: Geometría diferencial Curva alabeada (Gausa) : x=x(t) y=y(t) z=z(t)
Fórmula de Euler Repaso de Conceptos: Geometría diferencial Curva alabeada (Gausa) : x=x(t) y=y(t) z=z(t)
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS. Elementos geométricos Dimensión y grados de libertad Elementos geométricos fundamentales en el espacio: punto,
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Vibraciones en sistemas físicos
Transformación del tensor de esfuerzos
Componentes de un método de solución numérica
Estados Planos de Tensión Circunferencia de Mohr
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Geología Estructural GL41B.
Estabilidad de Caserones
VECTORES.
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Movimiento.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
CENTROIDES DE SUPERFICIES PLANAS
Introducción a la Geomecánica aplicada
ESTADO DE DEFORMACIÓN EN PUNTO DE UN MEDIO CONTINUO
SERIES DE FOURIER UNIDAD V MATEMATICAS V.
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
MOVIMIENTO DE UN CUERPO RIGIDO: TRANSLACION & ROTACION
Sistema de Coordenadas en el plano
3.1 AREAS.
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
Las Secciones Cónicas. Cónica :  Se llama cónica a la curva obtenida al cortar una superficie cónica por un plano.
Fórmula de Euler Repaso de Conceptos: Geometría diferencial Curva alabeada (Gausa) : x=x(t) y=y(t) z=z(t)
GEOMETRÍA DE MASAS.
Análisis de esfuerzos en torno a excavaciones
Espacio afín 2º Bachillerato
Hipérbola Índice La hipérbola. La hipérbola como lugar geométrico. Elementos de la hipérbola. Ecuación analítica de la hipérbola. Ecuación analítica.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
Invariantes de esfuerzos
Espacio afín 2º Bachillerato
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Introducción a la Geomecánica aplicada
ABACOS DE FALLA CIRCULAR
INGENIERÍA DE PRODUCTO 1.2 Círculo de Mohr.. El círculo de Mohr es una gráfica de las combinaciones de los esfuerzos normal y cortante que existen en.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
CINEMATICA DIRECTA DEL ROBOT
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Hipérbola Índice La hipérbola. La hipérbola como lugar geométrico. Elementos de la hipérbola. Ecuación analítica de la hipérbola. Ecuación analítica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
ABACOS DE FALLA CIRCULAR Cálculo Φ en un back análisis Punto de inicio a cálculos más sofisticados Cálculo preliminares de deslizamientos.
Transcripción de la presentación:

Esfuerzos inducidos en excavaciones

GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE Contenidos Soluciones analíticas geometría elipse Efecto forma en esfuerzos inducidos Métodos numéricos GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Expresiones analíticas Excavación elíptica (Bray, 1977): Eje x global paralelo a la componente Kp del campo de esfuerzos Orientación de la elipse define sistema coordenado local x1, z1 Ancho W y alto H medidos respecto al sistema coordenado local Posición de la elipse queda descrita por rotación b con respecto al eje x Posición de cualquier punto queda definido por las coordenadas x1, z1 en el sistema coordenado local GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Expresiones analíticas Para definir el estado tensional se utiliza un sistema coordenado relativo al punto de interés (l, m) y se definen una serie de parámetros geométricos: GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Expresiones analíticas Los esfuerzos en la superficie de la excavación se determinan seleccionando un punto x1, z1 que pertenezca al contorno de la elipse En este caso, e=e0, sll=slm=0 y el eje l apunta normal al contorno Los esfuerzos en un punto del contorno (superficie de la excavación) se determinan por: GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Expresiones analíticas Cuando los ejes de la elipse son paralelos a las direcciones principales del campo de esfuerzos: GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Expresiones analíticas Esfuerzos en pared y techo de excavación: Radio de curvatura elipse con eje mayor 2a y eje menor 2b: GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE Zona de influencia Solución para los esfuerzos en torno a una excavación elíptica pueden ser más útiles al considerar caserones… Se ha considerado este caso y derivado la zona de influencia para el contorno con una diferencia de c% con respecto al original. Corresponde a una elipse determinada por los siguientes parámetros (ancho y alto): Considerar el mayor A=100/(2c) a=1 si K<1 a=1/K si K>1 Considerar el mayor GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE Efecto geometria GEOTECNIA MINERA – UNIVERSIDAD DE CHILE

Solución elíptica - caserones W kP H A B W/2

Resultados analíticos k Los esfuerzos en B (techo o back) aumentan con la propagación de la excavación en la vertical

Resultados analíticos k Los esfuerzos en A (techo o back) disminuyen con la propagación de la excavación en la vertical

Calculo esfuerzos inducidos metodos numéricos Ejemplo modelamiento numérico en Phase-2D