¿Sabes cómo está hecho el cabello?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integumento común Comprende piel pelo, glándulas cutáneas y estructures especializadas como, garras, pezuñas, casco y cuernos. La piel envuelve al cuerpo.
Advertisements

TEGUMENTARIO.
APENDICES CUTANEOS Y DERMIS
OPTIMO BALANCE Con el Shampoo y el Acondicionador Óptimo Balance de Ertia remueve residuos en el cabello, pero lo más importante es que contiene un ingrediente.
¿QUIÉNES SOMOS?. ¿QUIÉNES SOMOS? OBJETIVOS DE LA EMPRESA 1. Generar Estética Capilar 2. Ayudar a prosperar a cada distribuidor activo y deseoso.
Ing. María Elena Ramírez
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
¿Que son los elementos pilosos?
Piel y tacto MATERIA: SENSOPERCEPCION GRUPO: 1 ° L.P
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
Ceras de origen vegetal
Tacto.
TÓNICO CAPILAR Nueva formulacion Nuevo producto.
SHAMPOO FUNAT 450 ml. (15 Oz).
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
SISTEMA EXCRETOR.
Puedes estar tranquila: estás utilizando productos cosméticos de alta calidad, seguros, de última tecnología y con resultados fabulosos!!
Sistema tegumentario Capas de la piel (con estructuras)
Todas las personas tienen un esqueleto
Tecnólogo en producción agropecuaria ecológica 7305 Andrea Estefanía franco Martínez Centro de formación agroindustrial “la angostura” Sena - cefa.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
PROF: JANETH MORENO YARANGA
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
¿Cómo lo sabes?.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Alopecia La alopecia es la caída prematura o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo. Sus causas son múltiples.
Educación para la Salud
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
Natural sciences 6 1 UNIT.
La operación inversa de la potenciación
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
A. Esquema de las capas de un folículo piloso. B
Aparato Reproductor de la Vaca
INSPEECIÓN E HIGIENE DE LOS HUEVOS CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.
Dura desde la tercera semana hasta la octava semana del embarazo
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
Como reciclar En este especial.
PEDICULOSIS.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
Tricologia.
habitats
Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
EL TIEMPO PASA…..
Ideas principales de párrafo. ¿Cómo descubrir cuál es la idea más importante del párrafo?... Es una idea importante relacionada al tema que se explica.
ELECTRÓLITOS.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
Interés.
Siempre ten presente que...
NM1 Biología Biología humana y salud
Introducción a la Macroeconomía
NIÑOS ESTE MES PROMOCION DE PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Siempre ten presente que...
COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 6° BASICO UNIDAD: CHILE, UNA LARGA GEOGRAFIA LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE.
UNIDAD 8 El modelado del relieve Biología y Geología 3.º ESO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN
LIPIDOS.
ESTUDIO A NANOESCALA DE LAS INTERACCIONES ENTRE LIPOSOMAS RECUBIERTOS CON BIOPOLIMEROS Y SUPERFICIES SÓLIDAS DE BIOMATERIALES PRESENTA: Ing. Tomás Rodríguez.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Cemento dental El cemento es un tejido dental mineralizado conectivo y no vascularizado cubre la raíz del diente se lo define como tejido mesenquimal que.
Transcripción de la presentación:

¿Sabes cómo está hecho el cabello?

¿Sabes cómo está hecho el cabello? La industria cosmética y de cuidado del cuerpo y el cabello nunca descansa. Todos los días aprendemos algo sobre cómo mejorar nuestro cuero cabelludo o cómo hacer que nuestras puntas se queden quietas y bien cerraditas. Pero, detrás de todo lo que podemos repararle al cabello, lo más importante es entender cómo está hecho y qué elementos lo componen. Platicamos con Steve Casperson, especialista de Head & Shoulders, para que nos compartiera un poco de su experiencia como químico dentro del cuidado del cabello.

La producción de cabello es el resultado de la actividad metabólica que inicia en el bulbo o raíz del cuero cabelludo. Luego pasa por un ciclo de crecimiento que dura 1000 días. Según Steve, es un ciclo muy complejo que sigue siendo estudiado, aunque ya se ha podido descifrar bastante sobre la formación del pelo.

Algunos datos curiosos Una persona promedio tiene 100 mil folículos pilosos. El cabello crece en un promedio de 1.27 cm mensuales, es decir, .042 cm por día.

¿De qué está compuesto el cabello? Existen 3 componentes principales en la estructura del cabello: la médula, que es la capa de fibra más profunda; la corteza, que es el componente principal que provee estructura y da su fuerza y color; y la cutícula, la capa exterior que consiste de muchas capas o escamas, protegiendo los componentes del cabello y siendo responsable de las propiedades de la superficie del cabello, como la sedosidad y el brillo. El cabello está hecho 90% de fibra, 4% lípidos (grasas y aceites) y 6% de otros materiales.

Como el cabello emerge del cuero cabelludo, es importante que éste esté en la mejor condición posible para asegurarnos de que el cabello nazca en condiciones óptimas.