© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PINTURA S. XV.
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
LA PINTURA DEL RENACIMIENTO
La expulsion de Adan y Eva del paraiso
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
ESCULTURA S. XV.
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura.
El humanismo (S. XV-XVI)
3. ESCULTURA ITALIANA DEL QUATTROCENTO
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
RENACIMIENTO Y REFORMA
SAN JORGE DONATELLO.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
Renacimiento Italiano
RENACIMIENTO.
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
El Renacimiento nace en Florencia en el siglo XV..
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO DESCARGA
Masaccio.
LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI.
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
 El Renacimiento.
Quattrocento ESCULTURA 1) Interés por el cuerpo humano / DESNUDO.
El Renacimiento 2º ESO.
RENACIMIENTO Quattrocento Pintura.
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura.
RENACIMIENTO Y REFORMA
Renacimiento Pintura 1 Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RESUMEN DE IMÁGENES Renacimiento Quattrocento.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
CUATTROCENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XV)
ARTE DEL RENACIMIENTO.
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
Guillermo Palicio Rodríguez
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ESCULTURA HISTORIA VOCABULARIO
Colegio Nacional de Monserrat
Guillermo Palicio Rodríguez
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
HISTORIA DEL ARTE Renacimiento.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO LA PINTURA DEL QUATTROCENTO
ESCULTURA RENACENTISTA
ESCULTURA QUATTROCENTO
RENACIMIENTO.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
4. PINTURA DEL QUATTROCENTO
El arte del Renacimiento
Arte del renacimiento.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
Pintura del Quattrocento
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
Materiales utilizados: mármol y bronce. Temas: el hombre y la naturaleza( naturalismo) La escultura renacentista se caracteriza por se caracteriza por.
ARTE DEL RENACIMIENTO. LocalizaciónLocalización CONTEXTO HISTÓRICO Transformaciones económico-sociales que suponen el paso de la E. media a la E. moderna.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
47. Cúpula de Santa María de las Flores
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
El Renacimiento. La pintura..
TEMA 2 El arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
Transcripción de la presentación:

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Ghiberti. Brunelleschi El sacrificio de Isaac. Concurso Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Baptisterio de Florencia Claseshistoria Ghiberti. 2ª puertas. Baptisterio de Florencia Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

3ª Puertas o “Puertas del Paraíso” Claseshistoria Ghiberti 3ª Puertas o “Puertas del Paraíso” Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Efectos de “perspectiva Aérea” Uso de alto, Medio y bajo relieve Perspectiva lineal Punto de vista variable Fusión de Varias escenas Canon clásico Movimiento sosegado Ghiberti. Puertas del Paraíso. La creación Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Las puertas del Paraíso Claseshistoria Historia de José Embriaguez de Noé Ghiberti. Las puertas del Paraíso Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Interés por Figuras individuales Perfección técnica Expresión de Estados de ánimo y fases de la vida Contraposto San Marcos Habacuc. Donatello Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Mirada confiada Claseshistoria Cabeza erguida Hombre en plenitud Ligero giro Escudo Refuerza estabilidad Piernas firmes Donatello. San Jorge Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Schiacciato Perspectiva lineal Donatello. Relieve de base De San Jorge Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Donatello-Michelozzo. Púlpito del cinturón de la Virgen Claseshistoria Donatello-Michelozzo. Púlpito del cinturón de la Virgen Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Tabernáculo de la Anunciación Claseshistoria Donatello. Tabernáculo de la Anunciación Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Donatello. Cantoría del coro. Catedral de Florencia Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Caballero Gattamelata Claseshistoria Donatello. Caballero Gattamelata Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Donattello. David Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Donatello. Magdalena penitente Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Perspectiva lineal Claseshistoria Arquitecturas renacentistas Colores rutilantes Imágenes estilizadas Dibujo sinuoso Y aristocrático Luz uniforme Detallismo y minuciosidad Jerarquización de personajes Fra Angélico. Anunciación. Museo del Prado Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Anunciación. Convento de San Marcos Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Rostros melancólicos Colores en Estratos sucesivos Figuras estilizadas Líneas con tinta Oscura diluida Detallismo Veladuras Y transparencias Reflejos luminosos Botticelli. La primavera Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Botticelli. El nacimiento de Venus Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Palas domando al centauro Claseshistoria Botticelli. Palas domando al centauro Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Botticelli. La calumnia Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Botticelli. La piedad Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Fresco de la capilla Brancacci Claseshistoria Expulsión del Paraíso Tributo de la moneda Masaccio. Fresco de la capilla Brancacci Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Perspectiva lineal Paisajes pobres Espacios mensurables. Matemáticos 2 3 Contrastes colores Figuras volumétricas 1 Actitudes expresivas Tres escenas:1,2,3 Masaccio. Tributo de la moneda Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Masaccio. Adán y Eva expulsados Del Paraíso Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Masaccio. La Trinidad. Santa María Novella Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Historia de la Vera Cruz. Capilla Bacci Claseshistoria Composición Muy estudiada Perspectiva lineal Estatismo Oposición claroscuros Contornos nítidos Oposición Colores Cálidos-fríos Figuras Geométricas (óvalo, Cilindro, etc.) Piero della Francesca. Historia de la Vera Cruz. Capilla Bacci Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Historia de la Vera Cruz. Capilla Bacci Claseshistoria Piero della Francesca. Historia de la Vera Cruz. Capilla Bacci Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

El sueño de Constantino. Capilla Bacci Claseshistoria Piero della Francesca. El sueño de Constantino. Capilla Bacci Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Piero della Francesca. La flagelación Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria Virgen de Senigallia Virgen de Urbino Piero della Francesca Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

© 2006 Guillermo Méndez Zapata Claseshistoria El bautismo de Cristo La Resurrección Piero della Francesca Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata