Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERGONOMIA AREAS CLEAN LADT LUISA F. MURILLO ANGELICA M. ACOSTA
Advertisements

Presentado por: Jessica Paola fajardo
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Ergonomía ANALIZANDO DATOS Áreas Clean Ltda.
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Realizado por : Jesica Paola Mendigaña Villamil
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Actividad 3- modulo 2 Areas clean Caso de Carmen García Germán Andrés Torres Santamaría COD: Ingeniería Biomédica.
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
YENIFER CALDERON MUÑOZ
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
ERGONOMÍA JOHANA CHAPARRO SUAREZ JESSICA DONNA MARTINEZ PALACIOS
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCIA
Presentación Modulo 2.
Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Ergonomía carmen garcía
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
PRESENTADO POR: GLORIA GALINDO CAROLINA CASTIBLANCO
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
YANCY MAYERLY CUCHIA ARDILA T.O
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
ERGONOMIA: Analizando Datos (Actividad 3- Modulo 2)
AREAS CLEAN LTDA. ANALIZANDO DATOS Sra. Carmen García.
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
Analizando datos.. (Actividad 3, modulo 2)
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Nicole Cardiili Vargas
Presentación del caso de la trabajadora CARMEN GARCIA
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Análisis de el caso de carmen
Operaria Carmen García
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
SARA GARCIA KIMBERLY JAMES MELISSA PALACIO
Ergonomía Actividad 3 Por: Edwin López.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Ergonomía : (actividad 3)
ANALISANDO DATOS PRESENTACIÓN DEL CASO :
AREA CLEAN LTDA “Analizando Datos; Sra. Carmen García”
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología “ANALIZANDO DATOS” CASO: TRABAJADORA CARMEN GARCÍA DE LA EMPRESA AREAS CLEAN LTDA Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología

¿ Qué tipo de interacción se da en el caso de Carmen? RELACIÓN ESPACIO FÍSICO-SER HUMANO El ruido fuerte en las calles, la humedad del aire, la temperatura ( frío o calor), el polvo, los microorganismos y los olores, son aspectos a los que se debe enfrentar Carmen diariamente y que permiten que en su espacio de trabajo no se encuentre en las mejores condiciones y los resultados no sean tan buenos.

¿Qué tipo de sistema según McCormick se ve reflejado en el caso? MANUAL Carmen provee fuerza y control de la actividad (barrido), ya que en todas las tareas que debe realizar: recolección de pequeños residuos y descaneque, usa utensilios que le permiten desarrollar mejor la tarea; pero para que la labor sea efectiva depende de la intervención manual.

¿Cuál clasificación de antropometría se desarrollo y porque? ANTROPOMETRÍA ESTÁTICA Estas medidas se realizan a Carmen en segmentos específicos de su cuerpo como: masa corporal, anchuras,larguras, alturas y perímetros. Esto con el fin de poder diseñar su uniforme de trabaio como el traje especial de protección, gorra, protección del pelo, tapabocas, guantes y zapatos, para poder realizar con éxito la labor encomendada

Variables Antropométricas

3 Medidas Correctivas Aplicadas al Carro Papelero Altura hombro-suelo: para que el carro sea proporcional a la estatura de Carmen y no necesite ni agacharse ni hacer esfuerzo para meter las bolsas de residuos. AmínB: para que Carmen al llevar el carro sus brazos no se tengan que extender mucho al agarrarlo sino que pueda flexionarlos. Anchura de Hombros: para que carmen pueda soportar el peso del carro, cuando esté se encuentre con mucho peso.

¿Cuál es el factor de riesgo con mayor repercusión en la salud de Carmen? CARGA FÍSICA-POSTURAS Se puede observar que de acuerdo a las medidas antropométricas tomadas a Carmen 11 de ellas no se encuentran en el rango recomendado para esta labor. Esto quiere decir que la trabajadora se está exponiendo a un trabajo que por más de que haga los esfuerzos pertinentes , este le esta arriesgando su salud, y esos dolores intensos en sus hombros y parte cervical pueden empeorar sino se mejoran las condiciones físicas del trabajo