«SIETE FASES DEL CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAGINA WEB QUE CONTIENE INFORMACIÓN RELAVANTE DE UNA METODOLOGIA PARA TRABAJOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. TITULO.-
Advertisements

CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Trabajo Final de Máster, PEC2 4 de Junio de 2012.
LA METODOLOGIA PACIE. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales,
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Seminario: Estrategias.
Lcdo. Eddy Cortez Sistemas II. Ingeniería de Requisitos.
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Banco Central de Paraguay Banco Mundial Proyecto Integral de Modernización Interna Institucional Misión técnica Septiembre 2017.
Análisis de Proyecto de Software.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ingeniería de Software: Metodologías
Proceso de desarrollo de sistemas de información.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
DISEÑO Y AUDITORIA DE SISTEMAS
Lecciones Aprendidas de IBNET
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Sistemas de Información Geográfica
Ciclo de Vida del SIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Ciclo de vida De los Sistemas
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Ingeniería del Software
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Ciclo de Vida del Software
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Ciclo de vida del Software
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
EL PROCESO CUANTITATIVO
PRESENTADO POR: JUAN DAVID GODOY ING. ELECTRÓNICA II
INGENIERIA WEB.
Estrategias de Implementación
Análisis y Diseño de Sistemas.
Estrategias de Evaluación

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas III - Parcial jueves, 21 de febrero de 2019 Licda. Fanny Cuadras Instituto Oficial EL Zapotal Fundado en Marzo.
Definición Proceso Unificado Es el flujo de trabajo Realización de casos de uso Roles, actividades, artefactos Es dirigir el desarrollo hacia el sistema.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
1 Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
FISME 2019 Ciclo de Vida del Software INTEGRANTES:  Jennifer Franco Verastegui . Brayam Rivera López . José Fernández Valqui . Tereza Delgado Fernández.
ASIGNATURA: REINGENIERÍA DEL SOFTWARE CUATRIMESTRE: I DOCENTE: ING. IRENE MARTÍNEZ MEJÍA CORREO: Managua, 26 de Enero 2019
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Ingeniería de Software: Metodologías
Inteligencia Comercial Fecha: Procesos/ Jesus Salazar.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Desarrollo de sistemas
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
ICI 502 Procesos de Software
Transcripción de la presentación:

«SIETE FASES DEL CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.» EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS (SDLC) ES UNA METODOLOGIA DE SISTEMAS USADAS PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORACION. LAS FASES SIGUIENTES SON:

PLANIFICACIONCONCEPTUAL: 2. DEFINICION DE REQUISITOS: EN ESTA FASE LAS PERSONAS IMPORTANTES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO O INTERESADOS DEFINEN EL SISTEMA PROPUESTO Y DETERMINAN EL ALCANCE DEL PROYECTO. 2. DEFINICION DE REQUISITOS: EN LA SIGUIENTE FASE LOS ESPECIALISTAS EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TI) TRABAJAN CON LOS USUARIOS FINALES PARA DEFINIR LOS REQUISITOS DEL NEGOCIO DEL SISTEMA.

DISEÑO: EN ESTA FASE LOS ESPECIALISTAS DE TI TRANSFORMARAN LOS REQUISITOSEN REQUISITOS TECNICOS . INICIALMENTE, LOS DESARROLLADORES CREAN UN DISEÑO TECNICOPRLIMINAR PARA TRATAR TODOS LOS REQUISITOS DE NEGOCIO DEL SISTEMA DEFINIDO EN LA FASE DE DEFINICION DE REQUISITOS. DESARROLLA Y PRUEBAS: EN ESTA FASE LOS DESARROLLADORES EMPIEZAN A DESARROLLAR EL SISTEMA ACTUAL. ESTO INCLUYE CREAR SOFWARE Y CONSTRUIR LA ARQUITECTURA ADECUADA DE LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA.

OPERACIONES Y MANTENIMIENTO: EN ESTA FASE TI CONTROLA EL SISTEMA PARA ASGUERAR QUE EL SISTEMA REUNA LOS REQUISITOS DE NEGOCIO PEDIDOS. PUESTA EN MARCHA: EN ESTA FASE TI DISTRIBUYE EL NUEVO SISTEMA A TODOS LOS USUARIOS FINALES, PARA QUE PUEDAN USARLO. ADEMAS LOS ESPECIALISTAS DE TI PROPORCIONAN LA DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE LOS USUARIOS FINALES, QUE DETALLAN COMO USAR EL SISTEMA.

DISPOSICION: EN ESTA FASE PROPORCIONAN UNA SERIE DE PASOS SISTEMATICOSPARA ANALIZAR EL SISTEMA.

Ciclo del desarrollo de sistemas Investigación preliminar. Análisis del sistema. Diseño del sistema. Desarrollo del sistema. Implementación del sistema. Mantenimiento del sistema. Muerte del sistema