Implantación de stent.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFARTO E ISQUEMIA MASCULINO DE 60 AÑOS
Advertisements

Hospital Universitario San Juan, Alicante
PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
INTRODUCCION A LA HEMODINAMIA
INFARTO AGUDO MIOCARDIO
ANGIOPLATIA CORONARIA
ATEROSCLEROSIS.
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DIEGO ARMANDO CASTAÑO CLAUDIA LORENA GONZÁLEZ
Enfermedades cardiacas
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
RED NACIONAL DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR.
Enfermedad Coronaria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Avanzada Ahumada R,Caneva J,Ossés JM,Wagner G,García A, Bertolotti A, Favaloro R,Caponi G, Fava.
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Enfermedad cardiovascular. PrevenSEC es un programa de la Fundación Española del Corazón (FEC) orientado a la prevención secundaria.
RAYOS X DE TORAX.
Shock Cardiógenico.
GAMMAGRAFIA RENAL.
ELECTROCARDIOGRAMA Y ECOCARDIOGRAMA
Olivia Marsiglia, Agustina Esses, Sol Fiterman y Paloma Otero
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
ANGIOGRAFIA CEREBRAL.
Prueba de esfuerzo.
Caso Fistula Arteriovenosa
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
LAPAROSCOPIA.
Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
Tutorial Isabel
Infarto Agudo del Miocardio
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
ANGLIOPASTIA CORONARIA
PREOPERATORIO PACIENTE CIRUGÍA CARDIACA Por Luis López Aravena EU UCOR HCUCH Enero
CORONARIOGRAFIA.
RESULTADOS EN CENTRO DE REFERENCIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS DEL SEPTO INTERVENTRICULAR CONGÉNITOS Y ADQUIRIDOS EN POBLACIÓN.
GASES ARTERIALEAS QUE ES
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM
TRASPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS
ATAQUE CARDIACO.
Infarto Agudo del Miocardio
IMPACTO DE LA ACTIVACIÓN DIRECTA A HEMODINAMIA DEL HOSPITAL DE REFERENCIA DESDE CENTROS SIN CAPACIDAD PARA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA PRIMARIA.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DISLIPIDEMIA. ATEROESCLEROSIS enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos.
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
¿Qué es hemodinámia? DEFINICION Llamamos Hemodinamia a una técnica mínimamente invasiva que a través de catéteres guiados por fluoroscopía y con adquisición.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
GISSELA GUAMAN 1OmoHMIL SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY® DOCUMENT doi: /j.jvs
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÒN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL CARDIACA TEMA:
CUIDADOS EN ENFERMERIA EN LA ETAPA PREOPERATORIA.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
CATETERISMO CARDIACO:
RADIOGRAFIA DE TORAX.
APLICACIÓN DE BASES FARMACOLOGICAS DE LOS MEDICAMENTOS 1 QF. Jaime Raúl Pecho Cabanillas CQFP: Correo:
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

Implantación de stent

Que es el implante de stent. La implantación del stent se hace en una sala especialmente equipada del hospital denominada laboratorio de cateterismo cardíaco. El procedimiento lo realizará un cardiólogo intervencionista, un médico especializado en angioplastia con balón e implantación de stents. . El equipo de atención sanitaria incluirá también personal de enfermería y técnicos de laboratorio de cateterismo.

En que consiste La implantación de un stent es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se utilizan un stent y un balón de forma conjunta para comprimir la placa contra la pared arterial a fin de ampliar la abertura del vaso y establecer la circulación sanguínea, tratando así la enfermedad coronaria.

En que casos esta indicado En pacientes con infarto agudo de miocardio. Cuando se implanta en centros con mucha experiencia, permite un tratamiento seguro y eficaz de los pacientes con enfermedad coronaria compleja o con afectación de varias arterias. De esta forma se puede evitar la cirugía a corazón abierto.

Que riesgos tiene   Aunque las complicaciones mayores son poco frecuentes. El lugar de inserción del catéter podría infectarse o sangrar abundantemente y es probable que aparezcan hematomas.  Otras complicaciones raras incluyen ataque cardíaco, ictus y muerte cardíaca súbita, aunque con un índice mucho menor que en la cirugía de revascularización.

Beneficios. No necesita cirugía mayor. La mayoría de los pacientes no requieren anestesia general. Las complicaciones mayores son infrecuentes.

Cuidados de enfermería. la medicación administrada y el material insertado (Stents), se registran por escrito para disponer de toda la información, detectando complicaciones potenciales derivadas de la prueba. Toma de sig. Vitales Asegurarse que el catéter no se infecte. Darle educación al paciente y familiares sobre el tratamiento.

Yuli vega