Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Advertisements

ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
La carga de la enfermedad en adolescentes en México Dr Rafael Lozano Director del Centro de Investigación en Sistemas de Salud Profesor de Salud.
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
“Programa de Prevención del Suicidio”
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
Actividad Física en el adulto mayor
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
ATENCIÓN DE LA SALUD SOCIO EMOCIONAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
ALCOHOLISMO INTEGRANTES : KAREM AZAÑA AZAÑA FRANCESCA CAQUI VALDEZ.
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Conceptos relacionados a la Salud
Marion Barrera Oliva Comunitaria I 2016
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Trastorno Psiquiátrico
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Tema 2: Salud y Enfermedad
Alondra Higuera Gema Salas German Real Román Miranda
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
Situación de la salud mental en Chile
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Reforma de Salud Mental y Derechos Humanos en Chile : logros y desafíos Dr. Alberto Minoletti.
E.U. Claudia Pérez Esterio
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Planificación de la comunicación de riesgos
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
COMO PREVENIR LAS DROGAS. QUE SON LAS DROGAS Droga, tipica en Zutru es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un «término de uso variado que.
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Situación de la salud mental en Chile
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
CUERNAVACA, MEXICO FEBRERO 2002
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Transcripción de la presentación:

Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud Problemas morales actuales

Enfermedades mentales en chile La encuesta nacional del año 2009 muestra que el 17,2% de la población chilena mayor de 15 años ha presentado síntomas depresivos. El suicidio en personas entre 20 y 44 años es la segunda causa de muerte en Chile (en el caso de los hombres es la primera causa, superando el SIDA y enfermedades al corazón) Chile presenta una de las tasas más altas de enfermedades mentales a nivel latinoamericano A pesar de estas cifras el financiamiento para la salud mental no supera el 2,14%

La falta de presupuesto para materializar las buenas ideas Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría promulgado el 2000: plantea múltiples propuestas sobre financiamiento, enfermedades prioritarias y modelo comunitario El modelo comunitario propone enfatiza la prevención y tratamiento de las enfermedades mentales Este modelo también enfatiza el rol de la familia y la comunidad en la prevención de las enfermedades

Plan nacional de Salud Mental Este plan plantea 6 áreas prioritarias: 1. Atención de niños con TDAH 2. Tratamiento de víctimas de violencia intrafamiliar 3.Abuso y dependencia de alcohol y drogas 4. Tratamiento de personas con depresión 5.Tratamiento de esquizofrenia 6. Adultos mayores con Alzheimer y otras demencias

Incorporación en el Plan AUGE De las 6 áreas mencionadas anteriormente, sólo 3 de ellas han sido incorporadas en el Plan AUGE, estas son: Depresión, esquizofrenia y abuso y dependencia de sustancias Menos del 5% de las enfermedades cubiertas por el AUGE corresponden al área de la salud mental La incorporación de estos trastornos mentales no asegura la disminución de estas patologías

Elige vivir sano Dentro de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas, se enmarca el programa de gobierno «elige vivir sano» , este propone 50 objetivos para la salud, entre los que destacan 4 que se refieren directamente a la salud mental: 1. Disminuir la prevalencia de la discapacidad en personas con enfermedades mentales 2. Reducir el consumo y riesgo asociado al consumo de alcohol 3. Disminuir la prevalencia de consumo de drogas ilícitas 4. Disminuir la mortalidad adolescente por suicidios

Lo bueno sale barato La eficacia en el tratamiento de las enfermedades mentales y abuso de sustancias, ha sido demostrado empíricamente en las últimas dos décadas Se ha demostrado que el tratamiento adecuado de las patologías psiquiátricas mejora la salud general de las personas Disminuye los días de trabajo perdidos y la incapacidad laboral Reducen las hospitalizaciones y atención de emergencia

conclusiones Chile presenta un importante déficit en el financiamiento de la salud mental Se deben incorporar más trastornos y enfermedades mentales en el Plan Auge Se deben desarrollar políticas públicas que apunten a la prevención y diagnóstico temprano Tenemos una deuda pendiente con la salud mental en nuestro país

reflexiones ¿Por qué la situación de la salud mental en nuestro país puede ser considerada un problema moral ? ¿Cuáles son las prioridades que se deben tener al momento de desarrollar políticas públicas en materia de salud mental? ¿Qué cosas se pueden hacer en nuestro país para prevenir este tipo de enfermedades? ¿Qué responsabilidad moral tienen las autoridades en este tema?