Creación de Tareas Preventivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crear un libro con páginas de Wikipedia Accedemos por el link: Hacemos clic en la barra lateral izquierda donde dice «Crear un.
Advertisements

MANUAL PARA MOVILES. NUMERO PIN 1.PULSAMOS LOS 4 NUMEROS DE NUESTRO PIN DEL TELEFONO 2. PULSAMOS DESBLOQUEAR.
CREACION DE ESTRUCTURA BASE
Guía de implementación
Gestión de Compras.
Edición de OT´s.
Generación de operaciones de andenes. Versión 2 –
Creación de Correctivo
Video y sonido en PowerPoint
Creación de Aviso.
Sector de Gestión de Profesorado Semipresencial
Gestión de Materiales.
CREACION DE ESM.
Tcman TCMAN MANUAL GIM 2014 GIM ANDROID VERSION 2.0.
Vamos a comenzar generando la estructura de una empresa, estos son datos necesarios para poder realizar otra acciones, las cuales veremos mas adelante.
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
Tecnología e Informática UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tutorial GMAIL.
Bienvenidos a la capacitación de OneDrive for Business
Creación de Tareas Conductivas
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
RECORTAR PANTALLA.
Generacion de reportes con Crystal Reports
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
GUIA PARA REALIZAR TAREA DE EXCEL.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
Guía de: Cmap Tools.
SISTEMAS Aprendices: Cinthia Lisette Riascos Enyuly Alegría Rivas
C.E.B. JUANA INES DE ASBAJE
Excel Macros Macros Automáticas Con Buscarv, Funciones lógicas.
El conjunto de datos o de campos forman un registro
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
Excel Macros Macros Automáticas.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
FILTROS AUTOMÁTICOS Un filtro es una orden que damos a Excel para que extraiga de una lista de datos, aquellos que cumplan una o unas condiciones determinadas.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Conexiones a datos externos
INSTRUCTIVO MAESTRO DE TARIFAS
Macro Automática con Filtro Avanzado
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Inscripción de Asignaturas
Macro Automática con Filtro Avanzado
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
SSOFI – FACULTAD DE ARTES
SOFIA Plus Paquete funcionales.
Registro de Metas para Personal Operativo
FILTROS AUTOMÁTICOS Un filtro es una orden que damos a Excel para que extraiga de una lista de datos, aquellos que cumplan una o unas condiciones determinadas.
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
MANUAL PARA ASIGNACIÓN DE NUMEROS INDIVIDUALES
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
MANUAL DE USO WORDPRESS
Contratista: Certificación Electrónica
BUSQUEDA POR ROL La nueva aplicación ofrece la búsqueda por el ROL o por Dirección. Si es por ROL, se debe seleccionar la Comuna y luego ingresar el Rol.
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Guía rápida de configuración de usuarios
Aspirante a Ingeniera Sandra Niño Linares Correo _Skype Cel
Explorador de Windows.
Profesor: Jorge Sánchez Asenjo
Transcripción de la presentación:

Creación de Tareas Preventivas

1. Crear Árbol departamental 1.1 1. Se ingresa al Menú y se despliega la siguiente opción: -Configuración->Arboles-> Árbol Departamental (Imagen 1.1) Si no hay nada en este árbol aparecerá un mensaje para crear uno nuevo y le damos Aceptar. (Imagen 1.2) 1.2

2. Se muestra el cuadro de “Cuadro Selección Árbol Departamental” El usuario introduce el nombre de la rama y el código mediante el cual será identificado. - Se indica también el centro del trabajo al que pertenece la rama. Al aceptar, GIM presenta la siguiente ventana en la que se puede observar como aparece la rama creada.

Si el usuario selecciona clic derecho encima de la rama -> Opción Añadir , obtenemos el mismo cuadro “Cuadro Selección Árbol Departamental” para implementar el subnivel que queremos crear dentro de la rama, de esta manera podremos ir agregando una a una todas las ramas hasta completar el primer nivel. Una vez creadas las ramificaciones del Árbol, podemos organizar y distribuir los Activos y/o los Elementos Susceptibles de Mantenimiento ESM.

2. Crear Árbol Funcional Se ingresa al Menú y se despliega la siguiente opción: - Configuración->Arboles-> Árbol Funcional

2. El usuario selecciona clic derecho sobre el Árbol Funcional -> Opción Añadir Muestra el Cuadro de Creación de Componente. Se selecciona el centro y los valores del componente y se le da Aceptar. Automáticamente el árbol funcional es creado. Si es la primera vez que se realiza esta operación, aparecerá un mensaje advirtiendo de la inexistencia de registros en el Árbol Funcional. Decimos que queremos crear componentes nuevos y nos aparecerá el mismo cuadro.

3. Crear ESM Se ingresa al botón de Árbol Departamental desde el Menú. 2. Se selecciona clic derecho sobre la rama o el subnivel donde queramos situar el nuevo ESM, y luego la opción de “Listar ESM”. (Si es que no hay ESMs mostrará el siguiente mensaje, en el cual se selecciona “Aceptar”

3. Se introduce un código para poder identificar el ESM y luego aceptamos apareciendo la ficha técnica del equipo. 4. Se ingresa la matricula, la descripción y el tipo de Componente.

4. Crear Tarea Preventiva 1. Se ingresa al Menú y se despliega la siguiente opción: - Configuración->Tareas-> Preventivas Luego muestra un cuadro de Selección de Tareas, se selecciona el botón de Aceptar.

Muestra el listado de todas las tareas y se selecciona el botón de Añadir. 4. Aparecerá un cuadro con el número que nos propone GIM para la tarea que vamos a crear, si queremos otro lo podemos cambiar.

Al aceptar nos aparecerá la ficha del mantenimiento preventivo que estamos creando y se ingresa los datos básicos de la tarea. 6. Luego, nos dirigimos a la pestaña de “Asignación de Componentes” en esta pestaña se indica a qué tipos de componente o rama del árbol funcional esta la tarea indicada.

7. Se selecciona el botón de Añadir, mediante el cual podremos ir añadiendo las ramas a las que se aplicará la tarea. 8. Una vez terminados de escoger los tipos de componente, aceptamos para guardar los cambios en la tarea y luego aparece un mensaje de asignar la tarea a los equipos de las ramas del árbol funcional elegidas. Le damos Aceptar.

4.1. Asignación de ESM a las tareas Se ingresa al listado de Tareas: Configuración->Tareas-> Tareas Preventivas y se selecciona el botón de ESM. Al seleccionarlo nos aparece el listado con los ESM’s que tienen asociados esta tarea.

3. Al generar una tarea y asignarla a los equipos ya se puede planificar pulsando en mostrará un filtro de búsqueda. 4. Ponemos los datos en el filtro que creamos oportunos y aceptamos, nos aparecerá el listado de mantenimientos a realizar, en rojo aparecerá todo lo que este caducado.

5. Para abrir un mantenimiento seleccionaremos el preventivo en la lista y pulsaremos el botón Aceptar (pueden seleccionarse varios preventivos a la vez y abrirlos). 6. Luego muestra un mensaje y aceptamos. Desde ese momento la tarea preventiva ya se convirtió en mantenimiento en curso.

4.2. Botones ESM y AESM ESM: Muestra el listado de ESM´s que tiene asignados la tarea seleccionada.

AESM: Permite asignar a esta tarea los ESM’s que creamos oportunos. Además permite también asociar la tarea a los ESM’s en los cuales se ha de realizar esta. Al seleccionar el botón muestra una pantalla de Selección de búsqueda, le damos Aceptar y aparece todo un listado de los ESM´s según el criterio de búsqueda. Y se selecciona el que se desea agregar a la tarea.