Regulación de la Respiración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación nerviosa de la frecuencia respiratoria.
Advertisements

Capítulo 38 Control de la respiración
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Tema 1.4:Regulacion de la respiracion.
Tema 1.3:Transporte de O2 y CO2 en la sangre y los líquidos tisulares.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
FISIOLOGIA HUMANA. ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANAO melisa rivera charles mariana García Pérez Brenda Jaramillo ramos Gerardo charles Gómez Jonathan.
Sistema Nervioso Control Respiratorio.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL MEDIO INTERNO
PRESION ARTERIAL.
Fisiología del Aparato Respiratorio
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
MASOTERAPIA Acciones del masaje (continuación).
Circulatorio respìratorio reproductor Cómo funciona nuestro cuerpo.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
GAS INTESTINAL GABRIELA CAMACHO MD RESIDENTE GASTROENTEROLOGIA.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
REGULACION DE LA RESPIRACIÓN
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Sistema respiratorio.
TEMA: SISTEMA NERVIOSO
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Regulación de la Respiración…
Fisiología Humana 2014.
Dr. Johnnathan Molina Fisiología Médica 2014
Respuestas de sujetos normales a la inhalación de oxígeno (O2) y 2, 4 y 6% de dióxido de carbono (CO2). El aumento relativamente lineal en el volumen respiratorio.
La Física y sus aplicaciones en el funcionamiento del cuerpo humano
Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio.
Objetivos.. Efecto de una Po2 arterial baja para estimular la ventilación alveolar cuando el CO2 arterial y las concentraciones de iones hidrógeno se.
Control químico de la respiración
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
Tema IV: Unidad Lectiva 5: Contenido:
Aparato respiratorio.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
(Principios y bases fisiológicas)
Representación del quimiorreceptor central que muestra su relación con dióxido de carbono (CO2), y iones hidrógeno (H+) y iones bicarbonato (HCO3–) en.
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
CAPÍTULO 41: REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Funciones motoras de la medula espinal
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
Respiración.
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN Sánchez Cardel Alfonso Escuela de Medicina Organización funcional del cuerpo humano y control del Medio Interno.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
aparatos circulatorio
SISTEMA RESPIRATORIO FISIOLOGIA INTEGRANTES DE EQUIPO JOYSI GOMEZ PEREZ OBDULIO HERNANDEZ LOBATO EDUARDO GOMEZ PEREZ FLOR ESTELA BRIONES HERRERA ITZURY.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO GASEOSO Y SU REGULACIÓN.
El sistema respiratorio
FUNCIÓN DOMINANTE DE LOS RIÑONES EN EL CONTROL A LARGO PLAZO DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EN LA HIPERTENSIÓN FUNCIÓN DOMINANTE DE LOS RIÑONES EN EL CONTROL.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
EQUILIBRIO ACIDO BASE. pH de los líquidos orgánicos Concentración H + = 40 nmol/l o mmol/l o moles/l pH = / – 7.45.
Transcripción de la presentación:

Regulación de la Respiración

Centro respiratorio Centro Respiratorio Grupo Resp. Dorsal Grupo Resp. Ventral Centro Neumotáxico

Grupo respiratorio dorsal Se caracteriza por presentar una “rampa respiratoria” Genera el ritmo básico de la respiración Velocidad de aumento de la rampa Punto limite en que se corta la rampa

Centro neumotáxico Controla la frecuencia y profundidad de la respiración Mientras más intensa sea la señal, más corta será la respiración

Grupo respiratorio ventral Sus funciones se difieren del GRD en: Permanecen inactivas durante la respiración normal y tranquila No participan en la oscilación rítmica “Contribuye al impulso respiratorio adicional” Afecta tanto a la inspiración como a la espiración

Reflejo de Hering Breuer Aparte de los ya mencionados, existen señales provenientes de los pulmones que influyen en la respiración. Receptores de distensión en la pared bronquial detectan una insuflación excesiva y corta la rampa inspiratoria Este reflejo solo se activa cuando el volumen corriente aumenta a tres veces el valor normal.

Control Químico de la respiración Exceso de [CO2] o [H+] en sangre Actúa en Centro Resp. Aumenta intensidad de señales motoras Zona quimiosensible del centro respiratorio: sensibles a las modificaciones de PCO2 y [H+]; excita centro respiratorio Las neuronas detectoras de la zona quimiosensible son excitadas especialmente por H+

Por qué el CO2 sanguíneo tiene un efecto más potente sobre la estimulación de las neuronas quimiosensibles que los [H+] sanguíneos? CO2 tiene un efecto indirecto que estimula estas neuronas de manera secundaria modificando la concentración de iones hidrógeno CO2 + H2O → Ácido carbónico → H+ + CO3- CO2 atraviesa barrera hematoencefálica Aumento de PCO2 sanguínea y del líquido intersticial y cefalorraquídeo En estos dos líquidos el CO2 reacciona con agua Forma más H+ Excita neuronas detectoras de zona quimiosensible Aumenta actividad del centro respiratorio para modificar CO2

Disminución del efecto estimulador del CO2 después de los primeros 1-2 días. Disminución por reajuste renal de [H+] en sangre Aumento de CO3- sanguíneo que une con H+ en sangre, liquido intersticial y cefalorraquídeo Lentamente CO3- difunden la barrera hematoencefálica Se combina con H+ adyacentes a las neuronas respiratorias Reduce H+

Quimiorreceptores Periféricos Localización Inervación Vascularización

Diferencias entre efecto Periférico y centrales de CO2 No detectan cambios en PO2 Detectan cambios en PCO2 de forma indirecta Periféricos Detectan cambios en PO2 Detectan cambios en PCO2 de forma directa Su estimulación son hasta 5x más rápidas

Regulación de la respiración durante el ejercicio Durante el ejercicio intenso el consumo de oxígeno y la formación de dióxido de carbono pueden aumentar hasta 20 veces. La mayor parte del aumento de la respiración se debe a señales neurogenas que se transmiten directamente hacia el centro respiratorio del tronco encefálico al mismo tiempo que las señales se dirigen hacia los músculos del cuerpo para ocasionar la contracción muscular. De manera ocasional las señales nerviosas son demasiado intensas o demasiado débiles, en este caso los factores químicos tienen una función significativa en el ajuste final de la respiración, necesario para mantener las concentraciones de oxigeno, dióxido de carbono y de iones de hidrogeno de los líquidos corporales tan próximas a lo normal como sea posible.

Otros factores que influyen en la respiración Control voluntario de la respiración Efecto de los receptores de irritación de las vías aéreas Función de los <<receptores J>> pulmonares Edema cerebral Anestesia Respiración periódica

Mecanismo básico de la respiración de Cheyne-Stokes Cuando se produce un retraso prolongado en el transporte de sangre desde los pulmones al encéfalo. El aumento de la ganancia de retroalimentación negativa en las zonas de control respiratorio. Apnea del Sueño Ausencia de respiración espontanea. Aparece la mayoría de las veces en personas ancianas y personas obesas.

Bibliografía "Anatomía, fisiología y patología respiratoria." Anatomía, fisiología y patología respiratoria. N.p., n.d. Web. 26 May 2014. <http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo67/capitulo67.htm>. Hall, John E., and Arthur C. Guyton. "Regulacion de la Respiracion." Guyton & Hall: tratado de fisiologia medica. 12a. ed. Ámsterdam ; Barcelona [etc.: Elsevier, 2011. 505-514. Print. "Presiones, gases y...más gases!." anapaoar. N.p., n.d. Web. 26 May 2014. <http://anapaoar.wordpress.com/2013/03/10/presiones-gases-ymas-gases/>. "SEDE BOGOTA." SEDE BOGOTA. N.p., n.d. Web. 26 May 2014. <http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/2005359/contenido/respiratorio/11_14.html>. "Tema 6. Regulación de la respiración." — OCW Universidad de Cantabria. N.p., n.d. Web. 26 May 2014. <http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011-g367/material-de-clase/bloque-tematico-3.-fisiologia-del-aparato/tema-6.-regulacion-de-la-respiracion/tema-6.-regulacion-de-la-respiracion>.