AIRAC y la Supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCTUBRE 2004 INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE V CURSO DE REGULACION Y SUPERVISION DE MERCADOS SUDAMERICANOS.
Advertisements

INSPECCION Y ACCIONES DE SUPERVISION Y CONTROL DE ENTIDADES REGULADAS
¿De donde nacen los fondos de empleados?
FONDO COMUN DE INVERSION
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
. ..
CONTABILIDAD BANCARIA.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Estados Financieros Diciembre, Enero,
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Sector Uniones de Crédito Puntos de interés 24 de febrero 2015 Junta de Asociados de CONUNIÓN Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.
Año De la JUNTA DIRECTIVA y el GERENTE Marzo de 2014.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
CURSO DE EDUCACION COOPERATIVA. PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE SOCIOS COOPERATIVISTAS.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. ANTECEDENTES HISTORICOS La primera Cooperativa de que se tiene noticia fue la Sociedad Pionera de Inglaterra,
Proyecto modificación LGC Art.19 bis Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras 3 de agosto de 2016 Comisión de Economía del Senado.
LAURA ALVAREZ CALDERON SUSANA FLOREZ BETANCUR TECNOLOGIA 2010 LEY HABEAS DATA.
EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Enrique González Sánchez Embajador en Misión Especial para Relaciones con Instituciones de la Unión.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
La construcción del plan empresarial 2017, se realizó utilizando el software PERLAS, el cual fue desarrollado por el consejo mundial de cooperativas de.
UNIDAD III 1.La Gestión Bancaria. Se encarga de controlar los márgenes bancarios; determinar la calidad de los activos; enfrentar todos aquellos riesgos.
El sistema financiero español
Programa de Fomento a la Economía Social
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
BANCO SCOTIABANK INTEGRANTES: APOLINARIO CASTILLO, MISHELL COTERA MARQUEZ, KATY Muñoz Vilcahuamán,Ismael Yesenia Yanarico, Ticona.
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
La economía social y solidaria en el Ecuador: una mirada institucional
CARACTERIZACIÓN DE LOS SOCIOS DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO
Avances del Sistema Cooperativo Ecuatoriano y Oportunidades Actuales
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Agosto 2015.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
Empresas Administradoras de Sistemas de Préstamos entre Personas
1ª Sesión del Consejo de Calidad
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
CONOCIENDO SOBRE COOPERATIVISMO
“UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: ING. CECILIA MENA NOMBRE: JEFFERSON NUÑEZ.
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Introducción al Sistema Financiero
“Regulando las microfinanzas”
Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
COOPERATIVA “Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma”
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES, DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA NATURALEZA PARAFISCAL.
La intercooperación como fórmula de crecimiento empresarial: el Grupo cooperativo UTECO Valencia, 12 de noviembre de 2004.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
EL SISTEMA FINANCIERO.
INTRODUCCION AL SISTEMA FINANCIERO
Curso: Administración de Instituciones Bancarias
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 LEY N° MODIFICA LOS ARTICULOS 198, 244 Y 245 DEL CODIGO PENAL (06/06/06) Karin Fernández.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
ESQUEMA PARA ENTENDER Gobernanza por ley marcada por el conflicto de interés.
Programa de Fomento a la Economía Social
Principales Acciones FND
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
PODER EJECUTIVO ORGANIGRAMA DEL INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Memoria de Gestión 2017 CEIS Guadalajara.
Resultados preliminares de la economía dominicana
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

AIRAC y la Supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito Virginio Rafael Gerardo Director Ejecutivo

Cooperativas que integran el Sistema AIRAC Cooperativa Coopbueno, Partido de Dajabón. Cooperativa Global, Loma de Cabrera. Cooperativa Cootralcoa, Pedernales. Cooperativa La Oriental, Higüey. Cooperativa Empresarial, Distrito Nacional. Cooperativa ASPIRE, Distrito Nacional. Cooperativa Central, Las Matas de Farfán. Cooperativa Neiba, Neiba. Cooperativa Ntra. Señora de la Candelaria, Sabana Grande de Boya. Cooperativa San José, San José de las Matas. Cooperativa Medica de Santiago, Santiago. Cooperativa Maimón, Monseñor Nouel. Cooperativa La Unión, Salcedo. Cooperativa Sabaneta Novillo, Santiago Rodríguez. Cooperativa Mamoncito, Monción .

Cooperativas que integran el Sistema AIRAC Total de Activos Netos al 30/06/17 RD$48,617 Millones. Saldo de la Cartera de Préstamos RD$35,461 Millones. Recursos Captados RD$39,336. Millones Puntos de Servicios 151 Cantidad de Socios 607,640

Régimen legal del Cooperativismo en RD Ley 127-64 Ley 31-63, que crea el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) Decreto 23-86, del 25/07/86.

Tipos y modalidades de cooperativas Cooperativas de Servicios Múltiples* Cooperativas de Ahorro y Crédito. Cooperativas Escolares. Cooperativas de vínculo abierto. Cooperativas de vínculo cerrado.

Requisitos para la apertura de una cooperativa Número de socios. Capital mínimo. Educación cooperativista. Estatutos constitutivos. Decreto de Incorporación.

Gobernabilidad Asamblea General anual de delegados. Consejo de Administración. Consejo de Vigilancia. Comité de Crédito. Un Socio, un voto, sin importar sus niveles de ahorro, ni monto de préstamo.

Rol del IDECOOP Como órgano de fomento para la creación de cooperativas. Como órgano de fiscalización*.

Expectativas sobre la incorporación de las CACs al marco jurídico de la ley 183-02 Confusión y temor No es lo mismo una cooperativa de productores, de vínculo cerrado, que una cooperativa de ahorro y crédito, de vínculo abierto. En la primera, el límite de un crédito lo impone la capacidad de producción de cada socio. En la segunda, la capacidad de pago del prestatario.

Expectativas sobre la incorporación de las CACs al marco jurídico de la ley 183-02 Gestión del riesgo y su impacto Por la naturaleza de sus operaciones, las CACs son entidades de intermediación financiera, en el sentido literal del término, captan recursos de los socios que tienen excedentes de ahorros y los prestan a socios con ahorros insuficientes.

Modelo de auto regulación “AIRAC” A través de 32 Indicadores, divididos en 5 Áreas, el Modelo de Monitoreo “AIRAC”, evalúa el riesgo de gestión mensual de las cooperativas afiliadas. Los sistemas de información de cada cooperativa y en cada sucursales permiten conocer automáticamente. Las cooperativas envían de manera electrónica sus balances financieros, ya sea mensual o a la fecha que se le pida.

Modelo de auto regulación “AIRAC” AIRAC celebra dos Seminarios de Evaluación Semestral al año, en los que se presentan a todos los Consejeros y Gerentes del Sistema los resultados del año precedente (febrero) y del primer semestre del año el curso (agosto). Se trata de una reunión abierta, en la que los actores ven su situación particular y la de los demás. Se socializan las practicas exitosas y se formulan recomendaciones de cómo abordar de la mejor manera los diferentes escenarios a los que se enfrentan.

Indicadores Variables Índice requerido Morosidad de la cartera (afectada) 7.0% Liquidez 15% - 25% Reserva sobre cartera vencida 100.0% Margen Financiero 8.0% - 14.0% Relación Cartera / Activos 70% Relación Cartera / Recursos captados Relación Gastos Generales / Activos 4.0% Solvencia de Capital 10%

Modelo de auto regulación “AIRAC” Fondo de Préstamos para Empleados y Directivos (FPED). Las solicitudes de préstamos de los consejeros y empleados de las cooperativas son evaluadas por el Comité de Crédito del FPED, que administra AIRAC. Fondo de Estabilización y Reservas (FER). Las cooperativas afiliadas invierten una parte de sus excesos de liquidez en el FER, que opera como una mesa de dinero, realizando gestión de tesorería, y brinda asistencia de liquidez, previa evaluación de las razones que llevan a las CAC a solicitarla.

¿Qué esperan las CACs de la regulación? Una normativa especializada, que se corresponda con la naturaleza de las operaciones que realizan y con el sector social en el que trabajan. Que se les otorgue al sector un plazo gradual de adaptación a las nuevas normas, tal cual se ha hecho generalmente con la banca tradicional. Que se permita al único órgano de integración de las CACs que existe en el país (AIRAC) acompañar a la Superintendencia de Bancos en la etapa inicial de la supervisión, incluyendo la posibilidad de ser el ente supervisor, por delegación.