Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I-CURSO TALLER «GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL AMBITO DE LA REGIÓN HUANUCO» «EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA GESTION INTEGRAL DE.
Advertisements

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
Perfil de mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la localidad de chiclayo.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
LAS BASURAS EN LA INSTITUCION Y MUNDO MICHELL GOEZ MORALES MARIA ALEJANDRA GUZMAN TECNOLOGIA 11'1 MARCO TULIO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ROBLEDO MEDELLIN.
I.E.P “DIVINO MAESTRO”  ALUMNA : Jhoseling Aquino Valenzuela  DOCENTE : Carlos Yshpilco Bringas  CURSO : E.P.T  GRADO : 5° “A”CAJAMARCA-2012 FRANCISCO.
Nogales, Colón, Querétaro OBJETIVO Contribuir al mejoramiento de la Comunidad y promover la organización, participación y desarrollo de cada uno de los.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
LICDO. MARIO BOLAÑOS MARTINEZ.
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Fase1: Planificación. Objetivos-metas
Módulo 23: Las tecnologías emergentes en la administración y gestión
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL SANTIAGO LAOLLAGA, TEH. OAX.
Respuesta de Ejercicio de Participación Ciudadana Octubre 2016
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DIRECTOR
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Módulo 22: Tecnologias emergentes para la solución de problemas
Modulo 22: Tecnologías emergentes en la solución de problemas
Modulo 23: Tecnologías emergentes para la administración y la gestión Fase 1, semana 1: Planificación. Objetivos-metas Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas.
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Respuesta de Ejercicio de Participación Ciudadana 2016
Prepa en Línea Sep. Fase 5 Dirección, división del trabajo.
COMPARATIVA DATOS ACUMULADOS TOTAL VISITANTES ATENDIDOS
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la solución de problemas
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
Medidas Preventivas y Manejo de Cólera en el Sistema Penitenciario de la República Dominicana REPÚBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
“Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este 2017” “Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL “… MEJORANDO LO PRESENTE” CUSCO - PERÚ.
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO Financiamiento Programa EDUCCA con componente de residuos sólidos Lima, 31 de marzo 2017.
Creado el 7 de enero de 2012 mediante Decreto Supremo VIVIENDA Con la finalidad de que el Gobierno del Perú debe atender a las poblaciones más.
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Fase 1 : Planificación . Objetivos - metas.
Fase 2, modulo 23 Buen día. Mi nombre es Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas. Estoy cursando el módulo 23 Tecnologías emergentes para la administración.
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
Fase 7: Control. Medir y corregir
Colegio Ingeniero Armando I. Santacruz, A. C.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
Ingeniería en telemática
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: GERENCIA DE ADMINISTRACION DE RECAUDACION TRIBUTARIA DOCENTE: Mg. EDICSON J. CARRILLO.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
Transcripción de la presentación:

Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas Tema: Fase 5: Contextualización. Comparo para mejorar Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas Facilitadora: Adriana Martínez Olguín

BASURA QUE CONTAMINA EL PARQUE DE LOS DINAMOS Cuadro comparativo ELEMENTOS MI PROYECTO BASURA QUE CONTAMINA EL PARQUE DE LOS DINAMOS PROYECTO INVESTIGADO “MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (MANEJO) INTEGRAL DE RR.SS.M. EN EL DISTRITO DE TACNA Y LA DISPOSICION FINAL DE RR.SS.M. EN LA CIUDAD DE TACNA” Problema, oportunidad, tema de interés o situación que atiende Basura que tiran los visitantes en este parque, siendo una oportunidad para contribuir a mejorarlo. Problema generado por los residuos solidos que se atribuyen principalmente al crecimiento poblacional. b. Objetivo general Rescatar este parque que se encuentra deteriorado por la basura que tiran los visitantes y evitar que este problema se vuelva a repetir Acciones orientadas a la limpieza publica y el recojo transporte, tratamiento y valoración de la basura. Lugar en donde se desarrollo Parque ecológico Los Dinamos, ubicado en la Ciudad de México en la delegación Magdalena Contreras. Ciudad de Tacna, Perú. d. Población que benefició Mi comunidad y los visitantes que acuden regularmente y principalmente mi familia. La ciudad de Tacna, en Perú. Quien (es) lo han atendido Personas interesadas en la recuperación de este parque, instituciones gubernamentales y yo principalmente Unidad ejecutora: Municipalidad Provincial de Tacna, junto con la Unidad Orgánica de la sub Gerencia de Gestión Ambiental y de salud y la participación activa y responsable de la población para la atención de esta problemática. Además de que se tomo la opinión de diversos actores involucrados y algunos de lo mas representativos son: Municipalidades Distritales Pobladores beneficiados Dirección Regional de salid Sub Gerencia de Gerencia de Gestión Ambiental y de salud Diferentes soluciones que se han planteado Instalar contenedores de basura Colocar carteles con información sobre las consecuencias de la basura acumulada. Creación de brigadas de vigilancia. Los compromisos son: Una adecuada pre-recolección Almacenamiento y barrido Adecuadas practicas de la población.

Conclusión. Las similitudes que encuentro en comparación con mi trabajo es la participación de la comunidad y su interés por rescatar las áreas contaminadas con basura y algunas de las diferencias que se pueden apreciar en la comunidad de Tacna en Perú, que en esta comunidad la autoridad Municipal fue la primera en preocuparse por plantear un proyecto para el rescate de sus áreas contaminadas y en mi comunidad fuimos los vecinos y algunas personas que también están interesadas por solucionar este problema y nosotros como comunidad somos los que tenemos que contactar a las instituciones gubernamentales para solicitar su apoyo. Responde a la pregunta ¿hay algo que me permita mejorar mi proyecto? Si, lo que podemos hacer también es crear compromisos para trazarnos metas y así poder llegar al objetivo concreto y medible mediante un plan de acción y se puede decir que es de índole social porque la comunidad es la que esta mas interesada en resolver este problema para nuestro beneficio y los visitantes que acuden regularmente a este lugar.

Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=r9UrGmoLhZM http://cdam.minam.gob.pe/multimedia/guiasnip01/Perfiles%20PAT%202007/06%20Tacna/06%20PIP%20Tacna.pdf https://www.google.com.mx/search?q=imagenes+de+basura+en+los+parques&espv=2&biw=1440&bih=770&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjn3ve6vJ3SAhUC0mMKHZ6AAFUQsAQIGA#imgrc=eH-A9Z4sYWsGzM: Modulo 22: Recurso. Definición de metas y objetivos.