NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Y COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMENCLATURA Se encarga de fijar las reglas que se deben seguir para dar nombre a todos los compuestos.
Advertisements

UNIDAD Nº 02. ATOMOS, MOLECULAS E IONES (COMPUESTOS QUÍMICOS)
Profesora Guadalupe Núñez Martínez
FORMULACIÓN INORGÁNICA
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
COMPUESTOS BINARIOS M.V. Valeria Amable 2010
Química Inorgánica.
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
FORMULACIÓN INORGÁNICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
LOS ÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
Sales neutras ¿Cómo se formulan? ¿Cómo se nombran? Nomenclaturas
COMPUESTOS BINARIOS OXIDOS (BASICOS) Un metal + el oxígeno.
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
La comunicación entre los químicos
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
HIDRÓXIDOS O BASES Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un óxido metálico (óxido básico) con agua: Óxido básico + Agua.
UNIDAD 8 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN.
SEGUNDO PERIODO QUIMICA
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 14 3º Diversificación C.
COMPUESTOS TERNARIOS.
Formulación y nomenclatura
OXIDOS NAIVELYN YUSED LOPEZ REINA 10°A NORA PACHECO.
El átomo y sus enlaces: Formulación y nomenclatura
Realizado por Telma Dardón
Nomenclatura.
QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que experimenta. La química es considerada una ciencia central pues es esencial tener.
NOMENCLATURA.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
ÁCIDO OXIGENADO U OXOÁCIDO Un óxido ácido reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina OXOÁCIDO o ÁCIDO OXIGENADO. Compuestos que.
QUÍMICA OBJETIVOS 1 Y 2. Reglas Relación entre el número de oxidación y la nomenclatura química.
REACCIONES QUIMICAS José Ricardo Soro Jara Profesor: Aníbal Mora Colegio Saint Francis San José, Costa Rica.
OXOÁCIDOS Los oxoácidos son compuestos que resultan de la reacción de un óxido ácido o no metálico más el agua.
{ Nomenclatura de óxidos Lic. Amalia Vilca Pérez Lic. Amalia Vilca Pérez.
Funciones principales:
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura de Óxidos e Hidróxidos
Reforzamiento para sistemático
Colegio Centroamérica
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
Formulación de compuestos inorgánicos
Reforzamiento para sistemático
UNIVERSIDAD DE SAN DE GUATEMALA
Química Tercer Bimestre Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Sales binarias.
HIDRÓXIDOS.
FORMULACIÓN.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
Colegio Centroamérica
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE OXOSALES Y OXOÁCIDOS
Manejas la nomenclatura química inorgánica.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Área Académica: QUÍMICA
Colegio Centroamérica
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (cont.)
Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
SALES BINARIAS.
Nomenclatura Inorgánica compuestos Ternarios
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Hidróxidos.
La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13.
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
QU.U3.T1. Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. El fin de la nomenclatura.
Transcripción de la presentación:

NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Y COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO

Son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios. HIDRÓXIDOS

La fórmula general de los hidróxidos es: X(OH)n X: es el metal OH: símbolo del hidróxido, su número de oxidación es 1- n: número de oxidación del metal. Si el metal tiene número de oxidación 1+ no se colocan los paréntesis HIDRÓXIDOS

SISTEMAS DE NOMENCLATURA SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA STOCK SISTEMA SISTEMÁTICO O ESTEQUIOMÉTRICO Cuando el elemento tiene un solo número de oxidación: Se nombra: "HIDROXIDO" + nombre del elemento. Cuando el elemento tiene dos números de oxidación: Se nombra HIDRÓXIDO + LA TERMINACIÓN OSO SI ES EL MENOR E ICO SI ES LA MAYOR. SOLO SE NOMBRAN CUANDO EL METAL TIENE DOS NÚMERO DE OXIDACIÓN. Se nombra HIDRÓXIDO + NOMBRE DEL METAL + NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL METAL EN NÚMERO ROMANO Y EN ENTRE PARÉNTESIS. Se utilizan prefijos Se nombra: Prefijo + "HIDRÓXIDO DE" + prefijo + nombre del elemento. PREFIJOS: 2 – di 3 – tri 4 – tetra 5 – penta 6 – hexa 7 – hepta SISTEMAS DE NOMENCLATURA

SISTEMA ESTEQUIOMÉTRICO EJEMPLOS ESQUEMA FÓRMULA SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA STOCK SISTEMA ESTEQUIOMÉTRICO Al3+ OH1- Cu OH HIDRÓXIDO DE ESTAÑO (IV) HIDRÓXIDO DE CALCIO PENTAHIDRÓXIDO DE BISMUTO

COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO ÓXIDOS METÁLICOS: es la combinación de un metal + oxígeno. La fórmula general de los ÓXIDOS es:  X2On X: es el metal O: símbolo del oxígeno, su número de oxidación es 2- n: número de oxidación del metal. Si el metal tiene número de oxidación 1+ no se coloca. COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO

FORMULACIÓN DE LOS ÓXIDOS METÁLICOS SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA STOCK SISTEMA SISTEMÁTICO O ESTEQUIOMÉTRICO Cuando el elemento tiene un solo número de oxidación: Se nombra: “ÓXIDO" + nombre del elemento. Cuando el elemento tiene dos números de oxidación: Se nombra ÓXIDO + LA TERMINACIÓN OSO SI ES EL MENOR E ICO SI ES LA MAYOR. SOLO SE NOMBRAN CUANDO EL METAL TIENE DOS NÚMERO DE OXIDACIÓN. Se nombra ÓXIDO + NOMBRE DEL METAL + NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL METAL EN NÚMERO ROMANO Y EN ENTRE PARÉNTESIS. Se utilizan prefijos Se nombra: Prefijo + ÓXIDO DE" + prefijo + nombre del elemento. PREFIJOS: 2 – di 3 – tri 4 – tetra 5 – penta 6 – hexa 7 – hepta

FORMULACIÓN DE LOS ÓXIDOS NO METÁLICOS SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA STOCK SISTEMA SISTEMÁTICO O ESTEQUIOMÉTRICO Los no metales tienen más de un número de oxidación. Se nombra: “ANHÍDRIDO” + nombre del elemento con las terminaciones OSO SI ES EL MENOR E ICO SI ES LA MAYOR. Pero si el no metal tiene más de dos números de oxidación se utilizan prefijos. Per – mayor – ico Hipo – menor - oso SE NOMBRAN TODOS LOS ÓXIDOS NO METÁLICOS. Se nombra ÓXIDO + NOMBRE DEL METAL + NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL METAL EN NÚMERO ROMANO Y EN ENTRE PARÉNTESIS. Se utilizan prefijos Se nombra: Prefijo + ÓXIDO DE" + prefijo + nombre del elemento. PREFIJOS: 2 – di 3 – tri 4 – tetra 5 – penta 6 – hexa 7 – hepta FORMULACIÓN DE LOS ÓXIDOS NO METÁLICOS

SISTEMA ESTEQUIOMÉTRICO EJEMPLOS ESQUEMA REPRESENTACIÓN SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA STOCK SISTEMA ESTEQUIOMÉTRICO Heptaóxido de dicloro Óxido de calcio Anhídrido carbónico Óxido de mercurio (II)