TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA VI. LAS OBLIGACIONES.
Advertisements

CONCEPTO DE OBLIGACION. FUENTES Y ELEMENTOS DE LA RELACION OBLIGATORIA
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
 Las obligaciones pueden clasificarse según sus elementos, por lo que existen diferentes clases de obligaciones atendiendo:  A) El vínculo,  B) El.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
Aproximación al concepto de obligación Cátedra de Derecho Civil II -Derecho Privado III Obligaciones Univ. de Mendoza - U.N.Cuyo.
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Ayudante: Elizabeth Silva
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Derecho privado parte gral.
La responsabilidad civil
Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir
La Contratación en General
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
ELEMENTOS Y REQUISITOS
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Obligaciones de derecho estricto y de buena fe ATENDIENDO AL VINCULO CONTRAIDO Obligaciones civiles y naturales Obligaciones del derecho civil y del derecho.
Obligaciones.
CONTRATO DE MUTUO.
ABOGADO – EDUCADOR MAGISTER
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil
LEY CONTRATOS FUENTESDECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD ENRIQUECIMIENTO ABIERTO GESTION DE NEGOCIOS HECHOS ILICITOS CONDICIONALES A PLAZO CONJUNTIVAS ALTERNATIVAS.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA CAMPUS CALPULALPAN LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO PROCESAL MERCANTIL LIC. ALBERTO.
MEDIOS DE TÉRMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO
Elementos ACCIDENTALES de la obligación (el PLAZO) Dr. Pablo O. Quirós
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
CONTRATOS PREPARATORIOS
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
CONCEPTO VINCULO JURIDICO QUE NOS OBLIGA A PAGAR A OTRO ALGUNA COSA
Aproximación al concepto de obligación de obligación
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
TEMA VII.
Evolución Histórica del Derecho de Obligaciones Semana 1 Derecho Civil V - Obligaciones.
LA COMPENSACION CONCEPTO SEGÚN MADURO LUYANDO ES LA EXTINCION QUE SE OPERA EN DEUDAS DE DOS PERSONAS CUANDO DICHAS DEUDAS SON OMOGENEAS C. C, ARTÍCULO.
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
FUNCION PÚBLICA.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
OBLIGACIONES. Concepto: “Es el vínculo de Derecho en cuya virtud hemos de dar, hacer o no hacer alguna cosa” “Es una relación Jurídica entre dos o mas.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
PAGO POR SUBROGACION Es el que efectúa el tercero (subrogado) sustituyendo al antiguo acreedor (subrogante) en los derechos, acciones y garantías de este.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
DERECHO CIVIL HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

TEMA 6 LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO La relación jurídica constituida en virtud de ciertos hechos entre dos o más personas, por la que una de ellas, denominada acreedor, puede exigir de la otra (deudor) una determinada prestación. A) Derecho personal del acreedor B) Que recae sobre el deudor C) Objeto: una prestación: Dar, hacer o no hacer algo. (art. 1088 Cc)

ELEMENTOS 1. Sujetos 2. Objeto Sujeto activo Sujeto pasivo Determinación de los sujetos 2. Objeto La prestación. Un comportamiento del sujeto pasivo que consiste en dar, hacer o no hacer algo

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN 1. Posible 2. Lícita 3. Determinada 4. Contenido patrimonial

VINCULO La relación jurídica que une a ambos sujetos en cuya virtud el deudor queda obligado a satisfacer al acreedor la prestación prometida.

LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES (art. 1089 Cc) La ley El contrato El cuasi-contrato A) La gestión de negocios ajenos B) El cobro de lo indebido Actos u omisiones ilícitos (delitos y faltas) Actos y omisiones en que intervenga culpa o negligencia

CLASES DE OBLIGACIONES Por la legislación aplicable A) Civiles B) Mercantiles Por el contenido de la prestación A) Obligación de dar B) Obligación de hace 1. Obligación de medios 2. Obligación de resultado Por la implicación del deudor en el cumplimiento de la obligación A) Personalísima B) No personalísima

CLASES DE OBLIGACIONES (II) Por la eficacia del vínculo - A) Obligaciones puras - B) Obligaciones condicionales i) Suspensiva ii) Resolutoria - C) Obligaciones a plazo

CLASES DE OBLIGACIONES (III) Obligaciones de dar a) Obligaciones genéricas b) Obligaciones específicas Por la unidad del vínculo a) Unilaterales b) Bilaterales

CLASES DE OBLIGACIONES (IV) Por la multitud de sujetos a) Mancomunadas b) Solidarias c) Parciarias Por la eficacia del tiempo: a) Instantáneas b) De tracto sucesivo c) A término