RELACIONES INTERESPESIFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones interespecífica e interespecífica
Advertisements

Componentes del Ecosistema
Clase 6.
Interacciones entre los organismos.
Interacciones biológicas
Relaciones interespecíficas en un ecosistema
Nombres: -Sofía Mora -Estefany Henríquez Curso: 7º básico B Fecha: 05/Noviembre/2015 Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
Nombres:-Pía Fuentes -Francisca Pérez Curso:7ºB Asignatura: Naturaleza Profesora: Miriam Benavente RELACIONES ENTRE ESPECIES EN UN ECOSISTEMA.
Nombres: María José Sánchez Maira Osorio Fecha: 05/11/15 Curso: 7 Básico A Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Cs Naturales N de listas: 29 y 34.
Nombres: Andrés Figueroa Joaquín Veloso Curso:7_a Asignatura:C.S naturales Profesora:miriam Benavente.
Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
Relaciones Interespecíficas. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Interacción del ecosistema Alumnas: Yuliana Sánchez Bárbara Chavarriga Asignatura: C. Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Especies protegidas Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se ve comprometida su existencia globalmente.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
UNIDAD ECOLOGÍA.
Ecología.
INTERACCIONES Competencia - -
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
La importancia de las redes tróficas en los parques nacionales
Relacciones inespecíficas
Relaciones interespecíficas
Relaciones Interespecificas
relaciones interespecificas
RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS
Relaciones interespecificas
Relaciones intra e interespecificas
Unidad 2: “ Ecosistemas”
Relaciones Interespecificas
RELACIONES INTRAESPECIFICAS Y RELACIONES INTERESPECIFICAS
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecificas
UNIDAD ECOLOGÍA.
Ecología de población..
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ESPECIE Y ESPECIACION.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS. SIMBIOSIS Simbiosis significa “vivir juntos”. Es la relación íntima a largo plazo entre dos organismos de diferentes especies.
ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Unidad 2: Organización e interacción de los organismos
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Área 2 Los seres vivos y el ambiente
Relaciones intra e interespecíficas.
Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional Vespertina.
INTRAESPECÍFICA INTERESPECÍFICA ASOCIACIONES BIOLÓGICAS.
Crecimiento poblacional
LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
Relaciones intra e interespecíficas.
El estudio de la trama de la vida.
Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Relaciones interespecificas
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

RELACIONES INTERESPESIFICAS Individuo:  Son todos los organismos que son capaces de cumplir, por si mismos, sus funciones vitales. Especie: Son los individuos semejantes entre sí , capaces de reproducirse y de dejar descendencia fértil. Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habita en un mismo lugar en un tiempo determinado. Habitat: Es el lugar o espacio físico en el que viven los individuos de una población. Nicho Ecologico: Es el papel que cumplen una especie en un ecosistema determinado. Cada individuo cumple diferentes funciones dentro de su habitat que estan relacionadas con el alimento (que come), el comportamiento frente a otros individuos y como se relaciona con su ambiente (como reacciona frente a los cambios). Todo esto forma el nicho ecológico.

Mutualismo https://www.youtube.com/watch?v=U881mX1hQjA  La interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician. EJ: ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus piojos, pulgas y garrapatas. Así, las aves se benefician porque se alimentan; mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos. https://www.youtube.com/watch?v=U881mX1hQjA

Depredación En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural. https://youtu.be/23PHGVqMTo8

Parasitismo Es una relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no siempre implica daño para el huésped. https://youtu.be/uGFnWe4raYk

Comensalismo El comensalismo es en donde un individuo obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia.

Simbiosis En esta relación, las dos especies se benefician y no pueden vivir por separado. Ej: ESTOS DOS TIPOS DE LIQUENES, NO PUEDEN VIVIR POR SEPARADO