El Cuento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
______________________________________________________________________
Advertisements

RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
ESPAÑOL CUENTOS DE TERROR.
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
Narración Definición:
NARRACIÓN.
ELEMENTOS DE LA NARRACCION
Diégesis (o “historia”)
La narración.
El Cuento.
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
El cuento Planificando mi escritura
PRESENTA La narración Click para seguir.
Punto de vista Definición: 
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
TEXTO NARRATIVO.
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
El texto narrativo TALLER DE COMUNICACIÓN 3° DE SECUNDARIA
Departamento de Lenguaje kra/2010
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Expresión escrita.
PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO
El Cuento.
GÉNERO NARRATIVO La novela moderna y sus antecedentes.
El cuento.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
DEFINICIÓN DE PERSONJE Un personaje es cada una de las personas o seres (humanos, animales o de cualquier otra naturaleza) reales o imaginarios que aparece.
EL CUENTO LORENA MARQUES. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Personajes Literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Características de la novela
TIPOS DE NARRADORES.
El Cuento.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
El mundo real e imaginario.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
Receta para escritores de cuentos (animación a la escritura)
Elementos del mundo narrativo: los personajes Profesora: Antonieta Contreras 5° Año básico.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Los procesos de escritura en educación infantil Temuco, mayo 2018.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
EL TIEMPO PASA…..
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
FÍJATE QUE DESPUÉS DE ESTAS PALABRAS SE USA EL SIGNO DE COMA.
NOS INFORMAMOS SOBRE EL:
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

El Cuento

Es una narración breve que se desarrolla en un tiempo y en espacio determinado.

¿Quiénes participan en un cuento? Personajes que viven algunas situaciones o acontecimientos especiales.

Tipos de personajes

Principales: son aquellos en quienes se centra la historia, también llamados protagonistas. Secundarios: son aquellos que acompañan al protagonista y tienen una participación menos en la historia.

Estructura del cuento

Inicio: Se muestra a los personajes, la situación,tiempo y espacio en que sucede la acción.

Desarrollo: Se señala qué pasa con los hechos o problemas que los personajes intentan solucionar.

Desenlace: la situación se resuelve y se sabe qué sucedió con los personajes.

Palabras claves para el lector Inicio Desarrollo Desenlace Hace mucho tiempo… Cierta vez… Una mañana… Todo comenzó cuando… Entonces… De repente… De pronto… Sin darse cuenta… Al final… Finalmente… Cuando todo terminó… Después de todo…