Educación Financiera Sistema educativo Reynaldo Espinal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. Nociones Preliminares
Advertisements

Conexión con las finanzas pp ¿Qué es un presupuesto? Cantidad de dinero disponible para cada uno de los gastos ¿Cuáles son ejemplos de gastos?
ALUMNO/A: PORTFOLIO EDUCACION FINANCIERA. PRESENTACION PERSONAL.
El Impuesto a las Transacciones Financieras Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo de INDE Consultores.
Capítulo 7 Vocabulario. El Mundo Laboral el almacén.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
I - S PR = S GOB + S EXT 7.. CAMBIANDO DE LADO.... I - S PR = S GOB + S EXT 7. I = S GOB + S PRIV + S EXT 8.
El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.
REDES DE MERCADEO NEGOCIO SIGLO XXI
Estado Financiero INGRESOS Salario$1, Intereses por cuenta de ahorros$15.00 Subarrendamiento del cuarto del segundo nivel$ Venta de CD's de.
presentado por: María I. Rodríguez
Valor Presente El concepto de valor presente (valor presente descontado) es basado en un concepto de aceptación común de que un dólar que es pagado dentro.
SISTEMA FINANCIERO.
Cuestiones de Dinero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
El Medio Ambiente Financiero
El valor del dinero en el tiempo (FV vs PV) FACILITADOR: LUIS RODRÍGUEZ.
EL SISTEMA FINANCIERO  El Sistema Financiero es el marco institucional donde reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
Capitales ajenos (Se pagan intereses) Préstamos Se cobran intereses Las operaciones pasivas, representan la base de la economía de todas las instituciones.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Valoración de empresas Construcción de FlujosConstrucción de Flujos Matemática financieraMatemática financiera Costo del dinero Riesgo © Julio Alejandro.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Intermediación financiera
Consejo Directivo Auditoría 2015 A 31 de agosto de 2016.
MACROECONOMIA.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Economía Técnico Financiero
VALOR ACTUAL NETO.
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
El dinero y sus funciones
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Intercambio de información y colaboración
I - La actividad financiera del Estado:
Herramientas de Control de Gestión PYME
El sistema financiero Organizador gráfico 11
Calculo Financiero Técnico Financiero
Auxiliar Nº5 Flujo de Caja
Excel Financiero Interes.
El Sistema Financiero Peruano
Excel Finanzas Básicas
Lección 7 Trabajo y Finanzas
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
1.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Finanzas personales para el start up
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Jorge Luis Segura R.. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Flujo de Caja Informe Financiero. Importancia/ Justificación Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos, durante periodos de tiempo.
RETIRO CAMPAÑA 2018.
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
El Balance General y El Estado de Resultados
La empresa como sistema
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Cuadro de rendimientos
FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO
COSTO DE OPORTUNIDAD. EJEMPLO DE COSTO DE OPORTUNIDAD un hombre se dispone a invertir sus ahorros. Un banco le ofrece una tasa de interés del 15% para.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Excel Finanzas Básicas
Punto de Equilibrio VS Capacidad Productiva $ Q. Comparación en el tiempo de la unidad monetaria Horizonte del proyecto.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

Educación Financiera Sistema educativo Reynaldo Espinal

Reynaldo Espinal Reynaldo Espinal

La educación en Latinoamérica esta proyectada para ser la base trabajadora que se conforma con las oportunidades lanzadas por los países desarrollados. Acostumbrados a recibir orgullosos las “sobras” que los desarrollados desechan. Somos personas consumidoras seducidas por espejos que nos mantienen sumisos y seguidores de anhelos mostrados en la caja boba y la vida ajena… Nosotros podemos crear oportunidades propias, construyendo nuestro propio patrón de pensamientos y acciones con la educación e información. Empecemos a trabajar inteligentemente dispuestos a ser personas independientes, libres de pensamiento. Reynaldo Espinal

Cuadrante del flujo del dinero 60% Empleado 4% Dueño 35% Auto empleado 1% Inversionista Reynaldo Espinal

Reynaldo Espinal

Productos financieros Educación Financiera Productos financieros Reynaldo Espinal

Productos financieros de ahorro Caja de ahorro, alcancía, colchón, Etc. Deposito a plazo fijo Reynaldo Espinal

Productos financieros de inversión Bolsa de valores (brokers, alic) Franquicias o marcas Bienes Raíces Fondo común de inversión Planes de pensiones o jubilación Networking Reynaldo Espinal

Productos de financiación Hipotecas Créditos o prestamos Tarjetas de crédito Reynaldo Espinal

Educación financiera Ingreso Común Trabajo Reynaldo Espinal sueldo Horas extras Más dinero No trabajo No hay dinero Trabajo Ingreso Común Reynaldo Espinal

Educación financiera Ingreso residual Inversión Rendimiento Diversificación Más dinero No trabajo igual hay dinero Inversión Ingreso residual Reynaldo Espinal

Educación Financiera Libertad financiera Reynaldo Espinal

Libertad financiera Ahorro Ingreso extra Inversión Diversificación Reynaldo Espinal

Libertad financiera Reynaldo Espinal