Educación Financiera Sistema educativo Reynaldo Espinal
Reynaldo Espinal Reynaldo Espinal
La educación en Latinoamérica esta proyectada para ser la base trabajadora que se conforma con las oportunidades lanzadas por los países desarrollados. Acostumbrados a recibir orgullosos las “sobras” que los desarrollados desechan. Somos personas consumidoras seducidas por espejos que nos mantienen sumisos y seguidores de anhelos mostrados en la caja boba y la vida ajena… Nosotros podemos crear oportunidades propias, construyendo nuestro propio patrón de pensamientos y acciones con la educación e información. Empecemos a trabajar inteligentemente dispuestos a ser personas independientes, libres de pensamiento. Reynaldo Espinal
Cuadrante del flujo del dinero 60% Empleado 4% Dueño 35% Auto empleado 1% Inversionista Reynaldo Espinal
Reynaldo Espinal
Productos financieros Educación Financiera Productos financieros Reynaldo Espinal
Productos financieros de ahorro Caja de ahorro, alcancía, colchón, Etc. Deposito a plazo fijo Reynaldo Espinal
Productos financieros de inversión Bolsa de valores (brokers, alic) Franquicias o marcas Bienes Raíces Fondo común de inversión Planes de pensiones o jubilación Networking Reynaldo Espinal
Productos de financiación Hipotecas Créditos o prestamos Tarjetas de crédito Reynaldo Espinal
Educación financiera Ingreso Común Trabajo Reynaldo Espinal sueldo Horas extras Más dinero No trabajo No hay dinero Trabajo Ingreso Común Reynaldo Espinal
Educación financiera Ingreso residual Inversión Rendimiento Diversificación Más dinero No trabajo igual hay dinero Inversión Ingreso residual Reynaldo Espinal
Educación Financiera Libertad financiera Reynaldo Espinal
Libertad financiera Ahorro Ingreso extra Inversión Diversificación Reynaldo Espinal
Libertad financiera Reynaldo Espinal