Grúa grupo 3 Axel K. Uriel Sz. Tomas M. Daniel E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Advertisements

Proyecto tecnológico Nº 2
Herramientas del Taller.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
MAQUINAS SIMPLES.
BUÑUTRONIX DISEÑO DE LA MAQUINA MATERIALES:  CARTON PAJA  MADERA  PLASTICO  CLAVOS  SILICONA  MOTOR-PRINCIPAL.
HERRAMIENTAS..
Jorge Andrés bello Leonel Suarez 903
¿Qué es energía? ¿Cómo se clasifica? Mencione tipos de energía Mencione transformaciones de energía Describa tipos de motores ¿Qué es tecnología? ¿Qué.
Las maquinas y herramientas en el taller
HERRAMIENTAS DE GOLPE Martillo: El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más.
 ANDRES FELIPE VILLARREAL  NICOLAS ROJAS LOZANO  901  IE. SAN JOSEMARIA ESCRIVÀ DE BALAGUER  CHIA-CUNDINAMARCA.
Trabajo practico de Tecnología
Agustina Ozan. Cecilia Pereyra. Mariana Escudero. Paloma Ontiveros.
HERRAMIENTAS MANUALES
Maquinas mono funcionales
PRESENTADO POR: ADRIANA CALVO RAMIREZ ANGELICA DURÁN CASTRO GRADO: 10.2.
LAS MAQUINAS Introducción Simples Complejas 1. Maquinas Simples Maquinas Complejas Plano inclinado Rueda Torno Palanca Polea Bicicleta 2.
Herramientas del Taller.
El taller de mecanizado Índice del libro 1.El taller de mecanizado y soldaduraEl taller de mecanizado y soldadura 2.Herramientas y útilesHerramientas y.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
Ud. 1 El taller de mecanizado. 1. El taller de mecanizado y soldaduraEl taller de mecanizado y soldadura 1.1. Banco de trabajo con tornillo de mordazas.
Hecho por: Tamara Krestol, Camila Galante, Vida Álvarez y Brenda Margarita Goldstein.
INVESTIGACIÓN DE PRODUCTOS SIMILARES LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.
Por:  Sebastián L.  Iair G.  Santiago S.  Axel H. Cartel publicitario 2°J.
Cartel De Publicidad. Diseñando… Primero, dibujamos los planos del cartel teniendo en cuenta, la estructura y el mecanismo que queríamos diseñar. Dibujamos.
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
POLEASENGRANAJES es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que,
 En principio, dibujamos toda la perspectiva en una hoja de papel con sus medidas, para tenerlo como guía y ejemplo  Luego ubicamos donde iría.
Podemos observar la maquina desde tres partes Parte lateral derecho.
Presentación TECNOLOGÍA: La Madera AUTORES: Cristina Pajuelo Mario Torres.
Vuelta al mundo. Pensar Pensando… Diseños Recortes Materiales Armado Decoración Resultado deseado.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
FINCA LA MESA. MAQUINAS COMPUESTAS Y SIMPLES  Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir,
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
Pasos hacia la motorización del autito
MAESTRO: DR. JOSÉ LUIS ESCUDERO J ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ IMENEZ ALUMNOS: ALBERTO SALAZAR GOMEZ REYNALDO.
NATURALEZA DE LA MADERA
ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DEPENDIENTE ABSOLUTO DE DOS PARTÍCULAS.
Máquinas herramienta del aula taller
Martina Urquiola, Jimena Waremkrawt, Rocío Aparicio,
PROCESO DEL AUTITO Luka Portnoi Facudo Barros Matias Bittenbinder
Proyecto Batidora En este trabajo presentaremos como fuimos haciendo la batidora, que herramientas usamos, que función cumple y demás.
Proceso final del Autito
Generador de Van de Graaff
Diseñando y construyendo
La cinta transportadora
La maquina.
Yoyo
Candela Cwi, Florencia Kerner, Sol Nisenbaum, Agustina Lewin.
Calesita.
Grúa Julián José Lempel, Oliver Franco, Matías Lerman y
El Autito Final: Final del Proyecto
La Palanca. El ser humano, desde la antigüedad, diseñó y construyó máquinas para facilitar su trabajo. Estas máquinas fueron reemplazando los trabajos.
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
AGUSTIN LEE, LUCAS SPERONE, VALENTINO GELBARDT, ABADI
Tecnología Vehículo con sensores.
MOVIMIENTOS TECNOLOGÍA
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Molino de madera Curso
3º de Primaria.
LAS MAQUINAS SIMPLES: Las maquinas simples se caracterizan por ser sencillas y de realizar en trajo en un paso. Y con su ayuda podemos levantar objetos.
Identificar el problema
INGRID KATERINE HUERTAS ARIZA
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS SEMIAUTOMÁTICAS HERRAMIENTAS AUTOMÁTICAS.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
Transcripción de la presentación:

Grúa grupo 3 Axel K. Uriel Sz. Tomas M. Daniel E.

Materiales Mecanismo: Estructura: Diseño: Motor eléctrico Sistema de poleas Rodillo Estructura: Plástico de alto impacto Hilo Gancho Base Diseño: Goma Eva Cartón corrugado

Herramientas Martillo y punto de marcar Destornillador Alicate Taladro (anteojos) Trincheta y regla metálica Madera y lija Morsa Sierra Cizalla Torno

Construcción: 1° Paso: Comenzamos dibujando un boceto de cómo pensábamos que iba a ser la máquina. 2° Paso: Dibujamos, detalladamente, la vista lateral y superior de la máquina.

3° Paso: Tomamos medidas de la máquina y cortamos las piezas. 4° Paso: Las pegamos juntándolas en la base siguiendo el plano. 5° Paso: Conectamos la máquina a una fuente de energía y la probamos 6° Paso: Decoramos la máquina ya construida

Partes de la máquina 1 - Motor 2 - Rodillo 3 - Poleas 4 - Hilo 5 - Gancho 6 - Eles 7 - Columna 8 - Barras 9 – Eje 10 - Base 8 4 2 7 9 1 5 3 10 6

Diagrama de bloques Motor eléctrico Sistema de poleas Rodillo Hilo con gancho E. Eléctrica E. Mecánica E. Movimiento Rectilíneo Alternativo

¿Qué aprendimos gracias a este proyecto? Con este proyecto aprendimos que con simples materiales, un equipo y un poco de paciencia, podemos crear una gran máquina. En este caso, una grúa.