El universo de las partículas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA DE RADIOISÓTOPOS”
Advertisements

F Í S I C A N U C L E A R D E P A R T Í C U L A S
Tema 1: El átomo..
EL BOSON DE HIGGS “La particula de Dios” Dionicio Cubulè Boch
PROYECTO “BOSÓN DE HIGGS”
Química General Núcleo Atómico y Modos de decaimiento
Módulo 1 Física de partículas
Partículas Fundamentales
El zoológico de partículas Clase II. Todas la partículas son: Bosones: Spin entero, siguen la estadística de Bose-Einstein ( ) Fermiones: Spin.
Las Partículas Subatómicas
CATASTROFES COSMICAS, NEUTRINOS Y GRAVEDAD CUANTICA
Interacciones fundamentales
Héctor Méndez University of Puerto Rico, Mayaguez Junio 6, 2005
DELPHI ( ): uno de los 4 detectores instalados en el acelerador LEP e+e+ 45 GeV ee Z0Z0 90 GeV Physics  Hands-On-Cern  Spanish [segunda bandera!!]
2007: AÑO DE LA CIENCIA ¡ VEN Y SORPRÉNDETE ! Ahora (13.7 billion años) Formación de las estrellas (1 billion años) Formación de atomos (380,000 añoss)
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
ESTRUCTURA NUCLEAR.
Historia de la Física de Partículas
CENTRO DE BACHILERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios NO. 212
Preparado por: Elsa Berríos y Javier Carrasquillo
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
PARTICULAS ELEMENTALES
* Átomo * Número atómico * Número de masa * Notación de un átomo
Avance de poster Netzalin Sarabia Ramos Darío González Herrera.
FÍSICA NUCLEAR.
Por: Ricardo Iván Luis Morales
El núcleo y sus radiaciones Clase 17 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Paridad Esta propiedad nuclear está asociada.
FÍSICA NUCLEAR.
ERA HADRÓNICA..
El átomo.
El núcleo y sus radiaciones Clase 13 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo.
Tema: Fuerzas fundamentales de
QUÍMICA II LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Constitución del átomo
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Núcleo Atómico y Modos de decaimiento Dra. Q.F. Lourdes Mallo Química General.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Fuerzas Fundamentales
ERA HADRÓNICA..
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
Edgar Estrada Taboada Docente
Prof. Sandra González UNE
MODELO STANDAR.
EL NÚCLEO ATÓMICO 2.
DANIEL CÁNOVAS Y DAVID ANTORANZ
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas.
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
Paridad Esta propiedad nuclear está asociada a la paridad de la función de onda nuclear. La paridad de un sistema aislado es una constante de movimiento.
Módulo 1 Física de partículas
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Saturación de fuerzas nucleares
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Módulo 1 Física de partículas Carlos Pajares, Jaime Álvarez Muñiz, Carlos Salgado Departamento de Física de Partículas & Instituto Galego de Altas Enerxías.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
El modelo estándar.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

El universo de las partículas Borja Abascal Jiménez

Índice - Los bosones - Los fermiones - Las interacciones fundamentales - Leptones, hadrones, mesones y bariones - Estructura atómica

Los bosones Los bosones son partículas que no cumplen el principio de exclusión de Pauli, por lo que dos partículas pueden ocupar el mismo estado cuántico. A temperaturas muy bajas tienden a ocupar el nivel energético más bajo, ocupando todas las partículas el mismo estado cuántico. Tienen un momento angular intrínseco o espín entero (0,1,2,...). No cumplen el principio de exclusión de Pauli y siguen la estadística de Bose-Einstein, esto hace que presenten un fenómeno llamado condensación de Bose-Einstein. Fotón 1 electromagnética Bosón W ± 1 débil Bosón Z Gluón fuerte

Los fermiones Fermiones: Los fermiones son partículas con espín o momento angular intrínseco semientero.Los fermiones cumplen con el Principio de exclusión de Pauli por lo que dos partículas no pueden ocupar el mismo estado cuántico.

Las interacciones fundamentales Gravitatoria: La interacción gravitatoria es una manifestación de la deformación que sufre el espacio-tiempo por la presencia de grandes masas. Según la hipótesis del modelo estándar, la interacción gravitatoria, gravitación o fuerza de la gravedad, es transmitida por el gravitón. Electromagnética: El electromagnetismo es la interacción que actúa entre partículas con carga eléctrica. Este fenómeno incluye a la fuerza electrostática, que actúa entre cargas en reposo, y el efecto combinado de las fuerzas eléctrica y magnética que actúan entre cargas que se mueven una respecto a la otra, es transmitida por el fotón. Nuclear Débil: se acopla a un tipo de carga llamada sabor, que la poseen los quarks y los leptones. Esta interacción es la causante de los cambios de sabor en estas partículas, en otras palabras es la responsable que de quarks y leptones decaigan en partículas más livianas, además es la que produce desintegraciones beta. La partícula mediadora son los Bosones W y Z. Nuclear Fuerte: Esta fuerza es la responsable de mantener unidos a los nucleones (protón y neutrón) que coexisten en el núcleo atómico, venciendo a la repulsión electromagnética entre los protones que poseen carga eléctrica del mismo signo (positiva) y haciendo que los neutrones, que no tienen carga eléctrica, permanezcan unidos entre sí y también a los protones. Es transmitida por el Gluón

Leptones Leptones: Los leptones son reales partículas elementales ya que carecen de estructura interna.Si miramos el spín de estas partículas son fermiones. NOMBRE SÍMBOLO CARGA SPIN Electrón e- -1 1/2 Muón m- -1 1/2 Tauón t- -1 1/2 Neutrino electrónic ne 0 1/2 Neutrino muónico nm 0 1/2 Neutrino tauónico nt 0 1/2

Hadrones Los hadrones no son en realidad partículas elementales, ya que tienen una estructura interna y pueden desintegrarse dando como productos otras partículas. Los podemos clasificar en dos tipos:   Mesones que son bosones (spin entero) e incluyen a los piones. Cuando se desintegran dan leptones y fotones. Bariones que son fermiones (spin semientero) e incluyen, entre otras partículas, a los protones y los neutrones. Dentro de los bariones, a los protones y neutrones se les denomina nucleones, por su presencia en el núcleo atómico, mientras que a los demás se les denomina hiperones. 

Teoría de Quarks Son los constituyentes fundamentales de la materia y las partículas más pequeñas que el hombre ha logrado identificar. Varias especies de quarks se combinan de manera específica para formar partículas tales como protones y neutrones. Los quarks son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales. Los quarks son partículas parecidas a los gluones en peso y tamaño, esto se refleja en la fuerza de cohesión que estas partículas ejercen sobre ellas mismas. Son partículas de espín 1/2, por lo que son fermiones. Forman, junto a los leptones, la materia visible. NOMBRE SÍMBOLO CARGA SPIN Up u + 2/3 1/2 Down d - 1/3 1/2 Strange s - 1/3 1/2 Charm c + 2/3 1/2 Bottom b - 1/3 1/2 Top t + 2/3 1/2