Orientación con escolares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
Advertisements

TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL EL PLANO ORIENTACIÓN.
JJDD DE ORIENTACIÓN ª CARRERA EMTRABESAGÜES (AMIEVA)
El DEPORTE de ORIENTACIÓN
POWER DE GEO PARTE III.
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
V parte Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
Prueba de Orgnización Perceptiva y Expresión Gráfica POPEG USO CROMÁTICO EN PACIENTES DROGODEPENDIENTES.
TEMA V. DELIMITACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Modulo: Aprovechamiento Forestal. AFISAP 1 DE MAYO 2003.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.Señal para Medios de Escape:Señal 1.1. Señal para pasillo (salida de emergencia).- Color de símbolos – persona y flecha; color.
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASUNTOS ECONÓMICOS Y REGIONALES (C.E.A.E.R. ) “TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL” CATEDRA: DIBUJO, TOPOGRAFÍA.
El arte y los artistas. el / la artista el cuadro.
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
Alumnos: Agustín Briones Dos Santos Maximiliano Domínguez Curso: I.A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes Visuales.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
ELEMENTOS DEL MAPA.
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN (3º ESO)
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
LOS COLORES.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”
El arte y los  artistas.
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
LOS COLORES.
Colors Spanish Señora Watts.
Orientación en la naturaleza
Orientación con escolares
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Los robots: ¿Cuál quieres?
TRABAJAMOS LA ATENCIÓN VISUAL ¿Qué número falta?
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
Efecto Stroop
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
Amarillo.
Trabajo fotográfico de Manuel Ramos
LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R.
La Carrera de Orientación
O-PRECISIÓN.
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
La hoja de códigos o de descripción de controles
El Orden significa ubicar e identificar cada cosa
Los Colores.
SISTEMAS PASIVOS TRABAJO EN ALTURAS
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Funciones ejecutivas y atención
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
3º de Primaria.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
TRABAJAMOS LA ATENCIÓN VISUAL ¿Qué número falta?
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
LOS COLORES.
El Vocabulario 6A.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Renzo Piano y Richard Rogers
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Orientación con escolares

Carrera de Orientación Meta Salida Baliza Controles de paso, lugar donde están las balizas

El Mapa. La tarjeta de control. La baliza. Para realizar un recorrido de orientación es necesario una serie de elementos, los más importantes son: El Mapa. La tarjeta de control. La baliza.

Elementos necesarios El mapa Tarjeta de control La baliza

El Mapa de orientación Se caracteriza por la representación de numerosos detalles (piedras, hoyos, cultivos,…) Para ello utiliza una serie de colores.

El Mapa de orientación ¿Qué son? Se caracteriza por la representación de numerosos detalles (piedras, hoyos, cultivos,…) Para ello utiliza una serie de colores.

Colores del mapa Negro ( Elementos artificiales y rocosos) Blanco (Bosque rápido) Verde (Vegetación) Amarillo (Terreno abierto, cultivos) Azul (Agua) Rojo o fucsia (Recorrido) Marrón (tierra, relieve)

De color negro se representan los elementos artificiales y rocosos por ejemplo: caminos, edificios, rocas, cortados,…

Carretera

Caminos Camino Importante Camino Secundario Sendero

Caminos y sendas

Edificios y ruinas Edificios Ruinas

Edificios

Más elementos artificiales Vallas (pasable, impasable y rota) Líneas Eléctricas (pequeñas, grandes) Muros (pasables, impasables, en ruina)

Línea eléctrica y muro

Elementos Rocosos Roca (pequeña (1 m), grande, masa rocosa) Zona rocosa, Grupo de rocas y zona pedregosa Cortados (franqueables, infranqueables)

Piedras y cortados

Piedras y Cortados

Blanco

Blanco

Verde Verde

Verde claro

Verde Verde

Verde intermedio

Verde Verde

Verde Oscuro

Verde Verde

Verde rayado

Amarillo: Terreno abierto

Amarillo

Amarillo

Cultivos

Azul: agua

Río

Rojo o Fucsia, el recorrido Meta Salida Baliza Controles de paso, lugar donde están las balizas Número de Orden de control

Marrón: tierra y relieve.

Curvas de Nivel

Curvas de Nivel

Curvas de nivel, equidistancia Terreno 5 m Mapa

Escala Es la relación entre el mapa y el terreno, cuando vemos en un mapa 1:5.000, quiere decir que 1 cm del mapa equivale a 5.000 cm en la realidad, o lo que es lo mismo, que 1 cm del mapa equivale a 50 m en la realidad.

Escala ¿Cuántos metros hay en 2 cm del mapa de abajo? 200 m

Líneas del norte del mapa En el mapa aparece unas flechas azules verticales, nos indican donde está el norte en el mapa. Sirven para orientar el mapa.

Orientado de mapa El mapa se orienta de dos modos: Por medio del terreno. 2. Utilizando una brújula.

La Baliza Verifica que estamos en el control. Cuando esté junto a la baliza debo comprobar el código. Después marco la tarjeta con la pinza de la baliza en su casilla correspondiente.

Tarjeta de control Se utiliza para grabar el paso por el control. Cuando llegue a la baliza se marcará con la pinza en su casilla correspondiente. Es obligatorio entregarla en meta siempre, se complete o no el recorrido.

Durante el recorrido

Cultivo no arbolado

Edificio

Camino importante

Río

Cortado

Sendero

Valla alta

Camino secundario

Bosque y riachuelo

Bosque carrera lenta

Línea eléctrica

Terreno abierto y valla pequeña

Fin ¿alguna pregunta?