EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apreciación Artística
Advertisements

Estética de nuevos territorios ¿Qué es Arte?. ¿Cuándo hay arte? ¿Cuándo algo que era ubicado dentro del termino de los no artístico pasa a ser obra.
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
Simetría y asimetría. Composición de las imágenes.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
Círculo de Directivos Nivel secundario junio 2017.
Las bellas artes..
La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
¿La Mujer Que Te Gusta Esta Con Otro? (sigue Estos Tips)
Borrador Documento Final
laboutiquedelpowerpoint.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
MONALISA SMILES. INTRODUCCION EN EL SIGUIENTE ENSAYO SE HABLARA DE LA PELÍCULA MONALISA SMILES SE TRATA SOBRE UNA PROFESORA POCO TRADICIONAL SU ROL COMO.
Pedagogía de la creatividad
La historia de Laura Rojas
El internet, la edad media y el renacimiento…
La némesis de la creatividad.
HEIDEGGER MST. FERNANDA COELLO.
SESIÓN 2 5 DE SEPTIEMBRE 2013.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
Exposición virtual “Arte Contemporáneo Chileno”
DESPERTANDO MI LÍDER INTERIOR© El arte de manejar las agresiones.
Profesor: Héctor Umanzor S.
EL MERCADO DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
La creatividad en una organización
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
Busco a alguien…..
Libros de Artista Son creaciones en las que los libros no se leen: funcionan como soporte de la obra. Un libro de artista es el espacio de creación donde.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Elaboras presentaciones electrónicas
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
Matricula: Alumna: Neilyn Madrid Rodriguez Grupo: CREOJ
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
FOTÓGRAFOS Equipo: Michelle Martínez Trinidad Morales Maritza Ochoa Brayan Castro Monserrat Muñoz Grupo: 3° “B”
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
ARTHUR DANTO (2006)Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde la historia. Bs.As: Paidós. Cap. 1: INTRODUCCIÓN: moderno, posmoderno y contemporáneo.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
La dimensión moral de la vida humana
Una Experiencia de Aprendizaje
TEMA 3: LA IMÁGENES Y LO VISUAL COMO CONOCIMIENTO COMPLEJO.
Siente el pensamiento…
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
La Boutique Del PowerPoint.net
UN MENSAJE PARA PRACTICARLO DIARIAMENTE.
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
Fotografia Y texto: Internet Musica:Instrumental Penelope.-
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
Arte contemporáneo Involucrando al espectador por medio de la temática de la obra.
Como representaciones
1845 KARL MAX ÉTICA SEGÚN KARL MARX Marx inicia su filosofía con una crítica del idealismo y el materialismo, para la cual se fundamenta en la concepción.
Algo sobre arte. ¿EL ARTE ESTÁ EN LOS MUSEOS? ¿ESTO ES ARTE? ¿POR QUÉ? El papa Inocencio X por Velázquez ¿Es esto arte?
¿Què es creatividad?.
Tu conciencia funciona en longitudes de onda, si tu longitud de onda de conciencia proviene desde un estado de ser de persecución, tristeza o escasez,
ANDY GOLDSWORTHY, POETA DE LOS ELEMENTOS Mg: Gladys Elisa Robles.
Migui Mandalasol, Butoh Performance: TransgrHerido.
Transcripción de la presentación:

EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO Prof. Cecilia Manzini

Anteriormente nos hemos ido acercando de distintas formas al arte occidental. Vimos las 3 eras del arte según Arthur Danto y nos focalizamos en la Era del Fin del Arte, que es la que nos encontramos transitando. Dentro de ella, abordamos especialmente el arte conceptual y el arte visual contemporáneo.

“Es evidente que nada referente al arte es evidente” (Theodor Adorno) En esta era, que surgió en la década de 1960, vimos que el arte tiene características que rompen por lejos con los parámetros tradicionales

Hoy en arte vale todo: cualquier temática, cualquier material, cualquier formato, cualquier soporte.

Se hace más hincapié en el concepto tras la obra que en el objeto (lo material). Incluso muchas obras son efímeras.

Muchas veces cuesta distinguir una obra de arte de algo que no lo es.

Lo que determina que algo sea arte no es nada que esté en el objeto, sino en las personas: la intención con que es realizado, mostrado y/o mirado.

Hoy, el arte busca provocar al espectador y comprometerlo en un abordaje crítico de la realidad: apreciar una obra de arte visual contemporáneo requiere de un espectador-filósofo activo: las obras proponen un ejercicio intelectual más que perceptivo.

Dejar de lado los prejuicios Por todo lo que hemos visto anteriormente, para ser espectadores y/o productores de arte visual contemporáneo es necesario que nos desprendamos de los prejuicios de todo tipo: Acerca del arte Acerca de los artistas Acerca de las cosas Acerca de nosotros mismos

Para poder vivir, ser y pensar por nosotros mismos Por eso, no busquemos “el” sentido de una obra de arte: créemosle uno, el nuestro. No estemos pendientes del juicio o las opiniones de los demás acerca de nosotros: lo único que realmente importa es lo que opinamos honestamente de nosotros mismos. No tengamos miedo de hacer las cosas de forma diferente a los demás: lo único que importa es hacerlas de manera auténtica, desde el corazón (y si sos auténtico, ¡probablemente seas diferente a los demás!)

Cuando los artistas no tienen miedo de ser “ellos mismos”, sus creaciones nos muestran diferentes formas de ver las cosas y nos brindan la posibilidad de asumir un rol protagónico como espectadores: el de interpretarlas a nuestra manera, desde nuestros conocimientos y nuestras experiencias. Por eso, cada obra de arte es diferente para cada persona.

Si nos piden que representemos con una imagen el concepto AMOR y NO ponemos en juego nuestra creatividad e individualidad, lo más probable es que hagamos algo parecido a esto:

Estereotipos Visuales Son “recetas”, imágenes preestablecidas para representar algo. Como son socialmente compartidas, son fácilmente comprendidas (sirven, por ejemplo, para jugar al Pictionary). Son imágenes carentes de creatividad: no dejan lugar a la expresión individual de quien las realiza ni de quien las observa (por eso, en el arte, encontraremos representaciones muy distintas).

El amor en las obras de arte En el arte se valora mucho la creatividad, la originalidad, la expresión individual del artista. Por eso, generalmente: No encontraremos estereotipos visuales en las obras de arte. No nos resultará tan sencillo interpretar las obras de arte. Veamos algunos ejemplos:

Félix González Torres, Perfect Lovers

Valeska Soares, Love Stories V (Historias de Amor V), 500 libros con la palabra amor, 2008

Marina Abramovic & Ullay, “The Lovers: The Great Wall Walk” 1988

Gunther Von Hagens, The Lovers

Kanda y Hayashi, XRays

Banksy