Los años de la dictadura en España fueron tiempos de cartillas de racionamiento, de penurias, de escasez… Pero también dicen que el hambre agudiza el ingenio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TORTILLA DE PATATAS, SIN PATATAS NI HUEVOS.
Advertisements

La comida española AEsEs.
Click, para avanzar El Taller del Terminar Racionamiento Curiosidades Antecedentes Origen Galería de Fotos El término estraperlo o straperlo es usado.
Matemáticas El euro nuestra moneda PRIMARIA.
ESPAÑOL II SESIÓN 1.
ESPAÑOL II SESIÓN 1. L A CESTA DE LA COMPRA Es un producto Es un envase Es de origen vegetal Es de origen animal Es dulceEs salado botella vino.
Vamos a cocinar... We’re going to cook... el gazpacho ¡Es una sopa fría! Hace mucho calor en España.
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
Intro Video.
Los cereales El chocolate El café con leche. El pan tostado Los huevos El tocino El pan dulce.
¡Vámonos de Tapas!.
DIETA DE 7 DÍAS LIMPIEZA DE HIGADO.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Comidas Típicas de la Zona Norte de Chile Prof. Camilo Torres B.
Valorización mensual de la canasta básica Alimentaria.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
C/ Ponent, s/n Roses
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
 Empanadas de Pollo  1 pollo  1/2 kg cebollas  3 cebollas de verdeo  1 pimiento morrón chico  1/2 pimiento verde  1/2 zanahoria  2 tomates.
EL HURÓN DÓMESTICO (MUSTELA PUTORIOS FURO) QUIQUE PAREDES GRAGERA 5ºA.
Nombre: Pascuala Fuenzalida Curso: 5º A Asignatura: Taller Vida saludable Profesora: Nicole Seguel.
Por: Senor Mitch y Senor Gabe.  Me gusta comer y beber  Los huevos revueltos  EL pan tostado  Las fruitas  El cafe Me gusta comer y beber El huevos.
Campanita Write the appropriate tener expression according to the picture. Tarea: estufa HW SWBAT write affirmative, informal commands to instruct cooking.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
Auténtica cocina romana (De Re Coquinaria) por Cecilia Pascual
1. La gastronomía en España
La Comida.
CATÁLOGO ALIMENTOS.
Tacos Mexicanos La receta de tacos mexicanos Para cuatro personas
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
Vocabulario de capítulo 5
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
CATÁLOGO COOPERATIVA ATLAND
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
Actividad 7 Capítulo 4 30 of 57.
La carne.
Tapas : Croquetas de pollo
Valeria`s Bakery Tu mejor opción.
Sopa de lentejas con chorizo.
“ CHE “ Compañeros y amigos, Una receta del tío, “che”
Comidas y Bebidas Unidad 4 “Vamos a comer”.
Comida típica Yucatán Quintana Roo.
Los nutrientes en lo alimentos
El restaurante.
Buestra Bistro Menu Couldn’t figure out how to put accents marks on the appropriate words.
En nuestra clase hay un celiaco…
La Comida El desayuno El almuerzo La cena La fruta Las verduras
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Otras dietas terapeuticas
Suspiros PRECIO: 4,15€ DESCRIPCIÓN: deliciosas y suaves pastas artesanas hechas totalmente a mano, con huevos, mantequilla, margarina, azúcar y harina.
Catálogo de productos Asturianos
Auténtica cocina romana (de re coquinaria)
CANASTA BÁSICA.
Las Comidas.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Realizado por Isaac Morales Santana
EQUIVALENCIAS DE PESOS Y MEDIDAS
¿Mercado o supermercado?
Comiendo para mantener la salud del corazón
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Los años de la dictadura en España fueron tiempos de cartillas de racionamiento, de penurias, de escasez… Pero también dicen que el hambre agudiza el ingenio.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
ESTRAPERLO: HAMBRE Y MISERIA
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
Menú de Comidas.
HERNIA HIATAL DIETA NORMAL Se deberá adecuar una dieta de acuerdo a su estilo de vida, el plato del bien comer y la jarra del buen beber, proporcionando.
 El cochayuyo  El cochayuyo es una alga que sale muchas veces
Transcripción de la presentación:

Los años de la dictadura en España fueron tiempos de cartillas de racionamiento, de penurias, de escasez… Pero también dicen que el hambre agudiza el ingenio y de eso en este país vamos “sobraos” (o eso me gusta creer).

En los años 40, debido a la guerra, la política económica de Franco y el aislamiento internacional, en España escaseaban los alimentos. El gobierno decidió controlar la distribución de las mercancías, asignando a cada persona cierta cantidad de los productos básicos más escasos: azúcar, arroz, aceite, pan, judías..., que había que recoger con la Cartilla de Racionamiento. Estas cartillas se establecieron el 14 de mayo de 1939 y se suprimieron en 1952.

Solicitando la cartilla de racionamiento

Funcionaba la distribución de alimentos mediante la asignación de una cartilla personal llamada "Cartilla de Racionamiento", que mediante cupones y previo pago de los mismos se asignaba a cada ciudadano, alimentos de primera necesidad. El suministro lo designaba la Comisaría General de Abastos que cada semana anunciaban públicamente el porcentaje, la cantidad y precio de los alimentos que se adjudicaban. Cada ciudadano tenía asignado el proveedor o tienda de comestibles que podía utilizar.

Era imposible adquirir de una forma legal cualquier alimento que no estuviera controlado por el Racionamiento, salvo que se acudiera al mercado negro que se llamaba "estraperlo", con precios por muy encima de lo establecido por la Comisaría de Abastecimientos. Las personas que se salían de la normativa legal tenían altos riegos de ser condenados con penas de cárcel.

«Las cartillas eran de 1ª, 2ª o 3ª categoría en función del nivel social, el estado de salud y el tipo de trabajo del cabeza de familia. Los productos que se entregaban eran básicamente: garbanzos, boniatos, bacalao, aceite, azúcar y tocino; de cuando en cuando se encontraban maravillas como café, chocolate, membrillo o jabón. Rara vez se repartía carne, leche o huevos, que sólo se encontraban en el mercado negro.

Se presenta una tabla para hacer idea de los alimentos que se suministraba a cada persona por semana, que podía cambiar según las necesidades, cantidad y alimentos circulantes en cada momento según criterio de Comisaría de Abastecimientos. -Un cuarto de litro de aceite. -Cien gramos de azúcar terciada. -Cien gramos garbanzos. -Doscientos gramos de jabón. -Un kilo de patatas. -Un bollito diario de pan

La leche era uno de los bienes más preciados en un país que libraba una batalla contra el hambre que dejaron las balas.

El pan, que era negro, porque el blanco era un artículo de lujo, quedó reducido a 150 ó 200 gramos por cartilla. Se tenía que contar con el permiso de las autoridades para hacer la matanza. Muchas veces en las casas se hacía el pan por la noche para evitar a los agentes de la Fiscalía, pero al día siguiente lo encontraban por el olor y decomisaban el pan. A veces la gente desenterraba los animales muertos y se los comía.

Lógicamente la cantidad de comida era insuficiente y la gente tenía que buscarse la vida. Los gatos se degustaban por liebres (”dar gato por liebre”), patatas a lo pobre, patatas al Avión (patatas hervidas con laurel y un toque de colorante marca “el Avión”), leche aguada, guisos de castañas y bellotas, achicoria por café… Pero el más curioso de todos: “tortilla de patatas sin patatas ni huevos”.

“La parte blanca de las naranjas situada entre la cáscara y los gajos se apartaba y se ponía en remojo a modo de patatas cortadas. Los huevos eran sustituidos por una mezcla formada por cuatro cucharadas de harina, diez de agua, una de bicarbonato, pimienta molida, aceite, sal y colorante para darle el tono de la yema.” No sé cuál sería el resultado final de esta peculiar tortilla pero no me diréis que no era ingenioso.

Marzo de 1947: Patatas norteamericanas para los madrileños Y con cartilla de racionamiento… Publicado en el diario Ya el 1 de marzo de 1947.

Cartilla de racionamiento de pan

Cartilla de Racionamiento de Tabaco

PATACÓN REAL PERRA CHICA RUBIA DURO El patacón era una moneda de diez céntimos de peseta. Dos perras chicas, hacían un patacón. Dos patacones y una perra, hacían un real. El real era una moneda que llevaba un agujero en el centro. Cuatro reales, eran una peseta. A la moneda de peseta, se le llamaba “rubia” Cinco pesetas, hacían un duro. Por lo que veinte duros, eran cien pesetas.

F i n