Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Profesora: Ing. Yelisbeth Morales
FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Desarrollo de la clase Clase magistral
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
Accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Introducción 1.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL ANÁLISIS DEL RIESGO Ing. Luis Morales. Mg.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONCEPTOS, GENERALIDADES DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
Facilitador Abg. Orlando Quintero INPASEL MER
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Salud ocupacional.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
Presentado a: Personal de SENER MÉXICO IDENTIFICACION DE PELIGROS.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL
Yenny garcia Karen luna
Yenny garcia Karen luna
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
HIGIENE INDUSTRIAL Y SUS ETAPAS. HIGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control.
INDUSTRIAS METÁLICAS JML ALEJANDRO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
NORMATIVAS LEGALES Y LEY DE PENSIONES ING. EDDY ARIEL FLORES LIMACHI.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
SALUD OCUPACIONAL Conceptos básicos. SALUD OCUPACIONAL  La Organización Mundial de la Salud, expresa el siguiente concepto sobre salud ocupacional: “Tratar.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Transcripción de la presentación:

Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" Diplomado de: Seguridad industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional MODULO 3 GESTION DE RIESGOS Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad Blog: proffranklincastellano@wordpress.com JUNIO 2014

CONTENIDO PROGRAMÁTICO MÓDULO 3: GESTION DE RIESGOS Identificación de riesgos. Definiciones básicas, Definición de riesgos de trabajo, .Elementos del riesgo Clasificación de Riesgos; riesgos físicos; ruido, vibración, iluminación, temperatura, riesgos disergonómicos, riesgos biológicos; contaminación por virus o bacterias, mordedura o picadura de animales, riesgos químicos; contacto con sustancias toxicas o corrosivas, riesgos psicosociales, Riesgos ambientales (Aspectos e impactos ambientales). Prevención y Control de Riesgos Prevención de Riesgos, Control de la fuente de riesgo, control de la trayectoria o medio difusor del riesgo, control sobre el hombre, Medidas organizativas. Notificación de Riesgos. Riesgos por actividad, por puesto de trabajo, por instalaciones, Normativa y procedimiento Técnicas de análisis y evaluación de riesgos. Técnicas cualitativas y cuantitativas, Análisis de riesgos en el trabajo (ART), Análisis de riesgos en los procesos (HAZOP), Técnica de “Que pasaría si” (What if), Análisis preliminar del peligro (APP), Estudio de impacto ambiental, Arbol de fallas.

1.-Definiciones Básicas Seguridad Industrial: Conjunto de leyes, principios, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva. Higiene Industrial: Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivos de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad o

ENFERMEDAD OCUPACIONAL: Definiciones Básicas ACCIDENTE: Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina consecuencias adversa. ENFERMEDAD OCUPACIONAL: Cualquier condición anormal o desorden a la salud de un trabajador causada por la exposición de factores ambientales asociados con su trabajo, que no de cómo resultado una lesión ocupacional INCIDENTE (Según OHSAS 18001-2007): Evento relacionado al trabajo que tuvo el potencial para llegar a producir o produjo una lesion, enfermedad o una fatalidad

Definiciones Básicas CONDICION INSEGURA: Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente. ACTO INSEGURO: Conductas por acción u omisión que conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes. ACCIDENTE INDUSTRIAL: Accidente ocurrido en el curso del trabajo, por el hecho o como consecuencia del mismo

Definiciones Básicas ACCIDENTE NO INDUSTRIAL Accidente ocurrido en el curso del trabajo, pero no por el hecho o como consecuencia del mismo LESION INDUSTRIAL: Daño o detrimento corporal inmediato o posterior, como consecuencia de un accidente industrial. LESION FATAL: Lesión que origina la muerte del trabajador, independientemente del tiempo transcurrido entre el accidente industrial y el fallecimiento LESION INCAPACITANTE: Lesión que impide, temporal o permanentemente, al trabajador realizar su trabajo, por una disminución de sus facultades, como consecuencia de un accidente industrial

LESIONES INCAPACITANTES INCAPACITANTE PARCIAL TEMPORAL INCAPACITANTE PARCIAL PERMANENTE INCAPACITANTE TOTAL TEMPORAL INCAPACITANTE TOTAL PERMANENTE

Definiciones Básicas PELIGRO: Es una condición que tiene el potencial de causar daños a los seres humanos, propiedades, ambiente o una combinación de estos RIESGO: Es una medida de la probabilidad de ocurrencia de un accidente y la magnitud de sus consecuencias.

Riesgo de caida Peligro Riesgo de Quemadura Peligro

RIESGOS FUENTES DE RIESGOS AGENTE DE RIESGOS

ACTO INSEGURO PELIGRO CONDICION INSEGURA RIESGO 2 mts

Clasificacion de los riesgos

RIESGOS QUIMICOS Gases Vapores Polvos Humos Riesgos generados por contaminación durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento y uso de productos químicos, que pueden provocar efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos sobre la salud de las personas. Gases Vapores Polvos Humos

RIESGOS FISICOS Representa un intercambio brusco de energía entre el trabajador y el ambiente , en una proporción o velocidad mayor de la que el organismo es capaz de soportar. Sobrepresión Iluminación Temperaturas extremas Vibración Ruido Radiaciones Ionizantes/No ionizantes Atrapado por/contra/entre Caídas nivel/desnivel Contacto con: electricidad /Objetos cortantes/Objetos punzo penetrantes. Golpeado por/contra

RIESGOS BIOLOGICOS Estos se refieren a los agentes infecciosos que pueden representar un riesgo potencial para la salud y bienestar del hombre. Organismos vivos: Bacterias, virus, hongos, parásitos, mosquitos, cucarachas, ratas, entre otros. Derivados animales o vegetales: derivados dérmicos; anexos cutáneos como pelo, pluma; líquidos biológicos como orina sangre; excrementos; larvas de invertebrados; restos de vísceras, entre otros.

DISERGONOMICOS PSICOSOCIALES Estos se refieren a las características de diseño de los puestos de trabajo, que pueden afectar la salud y bienestar del hombre. PSICOSOCIALES Condiciones psicológicas (preocupaciones, estrés, falta de concentración) del trabajador determinadas por el ambiente de trabajo o el área social donde el mismo se desenvuelve (Familia, circulo social, entre otros).

Riesgos ambientales: Es la probabilidad de afectación al ambiente medida en la frecuencia de exposición y la magnitud de sus consecuencias Aspectos Riesgos ambientales Impactos Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente NOTA Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un impacto ambiental significativo. Impacto ambiental; cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso, resultante total o parcialmente de los aspectos ambientales de una organización.