Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profª Dra. Carmen Varo Varo Profª María García Antuña GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMAÍNEIN HUM-147.
Advertisements

Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
POR JORGE EVERARDO AGUILAR MORALES AS0CIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA 2011 CONCEPTOS BÁSICOS DE RELACIONES PÚBLICAS:
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
Comunicación Audiovisual
Portales colaborativos
LA PRENSA.
LAS CINCO COSAS QUE ME GUSTAN DEL DISEÑO GRAFICO
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Planificación estratégica de Marketing
Tipos de textos.
Cómo filtrar contenidos y páginas web
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Los valores en el gobierno
Comunicación y mas media
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Relaciones públicas Conceptos básicos.
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Campaña 360 ' FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
EL DISCURSO PÚBLICO.
EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Cotidianidad telemática
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 7 Públicos Financieros.
informática y convergencia
uem tema1. Conceptos y aspectos generales de la Publicidad
Politica Económica.
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 6 Públicos.
Diplomado “Balance y Equilibrio Informativo” ULA & Venevisión
Universidad siglo XXI X 29/05/2010
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN
Ponencia : Lic. Luis Domingo Álvarez.
LA PRENSA.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Proyecto 6: Varias posturas, la misma noticia.
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
Expositor: Ing. Daniel Torres
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
Producto Comunicativo
Trabajo de Investigación Final
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Introducción a la Investigación de Mercados
Conceptos y cuadro comparativo
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
Identificación de las características de los artículos de opinión
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
1.1.3 Comunicación como proceso social
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
EL TEXTO INFORMATIVO.
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Características y estructura de la noticia
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
PUBLICIDAD.
Colegio La Salle Envigado
Implicaciones prácticas – proceso y medios
Transcripción de la presentación:

Dr. Octavio Islas octavio.islas@uhemisferios.edu.ec Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas octavio.islas@uhemisferios.edu.ec El ámbito profesional de las RRPP

RRPP y periodismo Desde hace años, los profesionales de las relaciones públicas y los periodistas son identificados de manera independiente, y han creado sinergias.

RRPP y periodismo Los profesionales de las relaciones públicas deben poseer un fino olfato periodístico para identificar los ángulos noticiosos de la información de sus clientes con el fin de alcanzar notoriedad pública.

RRPP y periodismo Los periodistas y los RRPP comparten el objetivo de informar al público. Los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para su público.

RRPP y periodismo Los periodistas sólo pueden utilizar sus medios para hacerlo, mientras que los segundos cuentan con una enorme gama de herramientas para conseguirlo (páginas web, newsletter, eventos, memorias anuales, etc.).



RRPP y publicidad La publicidad trabaja con los medios de comunicación y las relaciones públicas utilizan multitud de herramientas de comunicación: folletos, presentaciones con transparencias, acontecimientos especiales, discursos, comunicados de prensa, historias en la prensa, etc.



RRPP y publicidad La publicidad se dirige a audiencias externas: consumidores de bienes y servicios; las relaciones públicas presentan sus mensajes a audiencias externas específicas (accionistas, proveedores, líderes de la comunidad, grupos ecologistas, etc.) y a una audiencia interna (los trabajadores y empleados).

RRPP y publicidad La publicidad suele identificarse como una función de comunicación especializada; las relaciones públicas tienen un mayor alcance, y se ocupan de las políticas y resultados de toda la organización, desde la ética de los empleados hasta la forma de responder el teléfono.

RRPP y publicidad La comunicación de Relaciones Públicas es indefinida en el tiempo, dado que su intención es dialogar con el público. Sin embargo, la comunicación periodística o publicitaria puede ser programada para un lapso determinado.

Propuesta de Gruning y Hunt Modelos de RRPP Propuesta de Gruning y Hunt Modelo de “Agente de prensa/publicity” Modelo de “Información Pública” Modelo bilateral “Asimétrico” Modelo bilateral “Simétrico”

Modelo de “Agente de prensa/publicity” Apareció entre 1850 y 1900. Las relaciones públicas tienen una función propagandística de comunicación unidireccional. Se buscan oportunidades para conseguir que el nombre de la organización sea mencionado de manera favorable en los medios.

Modelo de información pública Empezó alrededor del 1900 y continuando hasta 1920. Es aún el más practicado en la actualidad. Su intención es informar y no presionar para obtener promoción y publicity.

Modelo de información pública Se producen panfletos informativos, revistas, filmaciones y videos, micrositios web para informar al público acerca de la organización. Hacen pocas investigaciones sobre su audiencia. Valoran la precisión de sus mensajes y deciden si son de interés para sus públicos.

Modelo de información pública Empezó alrededor del 1900 y continuando hasta 1920. Es aún el más practicado en la actualidad. Su intención es informar y no presionar para obtener promoción y publicity.

Modelo bilateral asimétrico Se desarrolló en la década de los 20. Las RRPP son una persuasión científica. Utiliza los métodos de investigación en ciencias sociales para incrementar la capacidad de persuasión de los mensajes.

Modelo bilateral asimétrico Se intenta que el público se adapte a la organización y no al revés. Se invita a los periodistas a la organización para que la conozcan.

Modelo bilateral simétrico Apareció en los `60 y `70. RR.PP es la comunicación e interpretación de ideas e informaciones de la institución hacia sus públicos, y la comunicación de ideas e informaciones de los públicos hacia la institución, en un esfuerzo por llegar a un ajuste armonioso”.