¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
Advertisements

Repositorios de recursos digitales educativos
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
Herramientas de la web 2.0. O Google Docs está alojado de forma segura en la Web, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar desde tu puesto de trabajo,
MENU DE OPCIONES CARACTERÍSTICASBLOG VENTAJAS ENLACES PARTES DE UN BLOG VENTAJAS CHAT FOROS CATEGORÍAS RSS.
Trabajo de mantenimiento Presentado por: Daniel elejalde Víctor Manuel puentes.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Herramientas de la Web 2.0 Wiki. La palabra “wiki-wiki” significa “rápido” en hawaiano  Expresión repetida entre los remeros de las canoas que conocen.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
ALFRESCO.
Tipos de redes sociales
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Biblioteca digital Pórtico
Clasificación y organización de los objetos de aprendizaje
Buscador.
EL BLOG COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA… Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN TANTO PERSONAL COMO LABORAL.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
REPOSITORIO WEB.
LUZ MYRIAN FIERRO CAUPAS
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Taller Códigos QR en clase
Gestión Documental SharePoint 2013
Preparatoria 5 WP5 / Escolar.
UNIDAD II INTERNET.
Aplicaciones educativas de las redes sociales
DEFINICIÓN DE WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por.
Wordpress Manual de Usuario sobre EL Blog
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Desarrollo Actividad Número 3
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
¿Qué es un entorno hipermediático?
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 1.
Seminario Estrategias Forem Galicia 1
MISIÓN 3.
TEMA 2: BLOGS.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Bleidys johana Motta arboleda.
Páginas web con wordpress
Manual Wordpress para usuario
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Tutorial Aula Virtual Parte I
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
FOLKSONOMY Y SOCIAL BOOKMARKING
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
Nueva Plataforma de Formación Continuada
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
¿ QUE ES UN BLOG? Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero.
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
Congreso Nacional de Transformación Digital Educativa Madrid 2018
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Propuesta de objetivos
Manual Plataforma UK del docente Dentro del portal oficial de la Universidad Kino: Plataforma UK
Introducción Docente: Ing. /Bach. CHUQUILLANQUI CHIHUAN, Usias.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...) el archivo maestro imsmanifest.xml que almacena la estructura del ODE el conjunto de metadatos que hacen referencia al objeto y que lo describen, incluidos en el archivo maestro. La catalogación por metadatos permite una rápida localización de los contenidos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios, a través de los estándares establecidos.

¿Qué es un metadato? Es una información complementaria que ayuda a conocer el contenido y el propósito de un ODE sin necesidad de acceder a éste. Agrega trabaja con los siguientes estándares: SCORM 2004 para empaquetar LOM-ES para catalogar

SCORM SCORM: estándar que permiten crear objetos pedagógicos estructurados. Desarrolla contenidos de aprendizaje basados en entornos Web. Características de SCORM: Prepara el contenido en paquetes transportables. Realiza la ejecución y el seguimiento del contenido. Organiza la estructura del contenido. Define la secuenciación de las actividades. Componentes de SCORM: Contenidos (archivos físicos) agrupados en un paquete Zip. Archivo maestro en formato XML. Archivos de control (esquemas XSDs).

Catalogación LOM-ES LOM-ES: estándar que organiza los datos de un ODE. Categorías de LOM-ES: General Ciclo de Vida Meta-metadatos Técnica Uso educativo Derechos Relación Anotación Clasificación

Portal Agrega Agrega es una federación de repositorios de contenidos digitales educativos de calidad, validados pedagógicamente, donde docentes, alumnado y familias pueden buscar, visualizar y descargar material educativo de manera gratuita. Estos contenidos educativos de los que hablamos son denominados “Objetos Digitales Educativos” (ODE), se trata de recursos digitales reutilizables en diferentes contextos de acuerdo con los objetivos curriculares, las características de las actividades a desarrollar o las necesidades específicas de los alumnos.

Nodo de Agrega: http:// agrega.hezkuntza.net

Portada: Menús comunes Este apartado es accesible a todo tipo de usuarios: anónimos y usuarios registrados. Se compone de: Acerca de Agrega Comunidad Accesibilidad Preguntas frecuentes Mapa del portal Contacto Idiomas Acceder Ayuda Salir

Consta de los siguientes apartados: Portada: Menú lateral Consta de los siguientes apartados: Noticias: novedades relacionadas con la plataforma. Informes: consultas realizadas de los ODEs. Descargas: Agrega offline. Agrega en tu Web: permite añadir a tu Web o blog los ODEs disponibles en Agrega. Etiquetado social: permite encontrar ODEs según las etiquetas creadas, bien desde “Mis etiquetas”, bien desde “Etiquetas Agrega”, (creadas por otros usuarios). Las etiquetas sólo las pueden introducir los usuario registrados en la plataforma desde el visualizador, siempre que el ODE esté publicado. RSS o feeds: formato que permite obtener información actualizada, a través de un lector o agregador. Nube de Tags: muestra las palabras clave más repetidas en los ODEs almacenados en la plataforma: a mayor presencia, mayor tamaño. Las palabras claves son un campo concreto dentro de la catalogación.

Portada: Agrega en tu web Ejemplo de Slider con los ODEs seleccionados.

Portada: RSS Podemos suscribirnos a los últimos ODEs publicados u obtener un listado de ellos con su URL en Agrega