ANEXO VITAMINAS (Coenzimas) que participan en el METABOLISMO de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los s v
Advertisements

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Metabolismo intermediario
CICLO DEL ACIDO CITRICO
VITAMINAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
CICLO DEL ACIDO CITRICO
PROCEDENCIAS DEL PIRUVATO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
QUIMICA BIOLOGICA Moléculas Biológicas - Estructura química
COFACTORES COFACTORES METÁLICOS COFACTORES DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
DESTINO DEL PIRUVATO GLUCOSA 2 PIRUVATO VG Anaerobiosis O2 O2
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
1 Cofactores Enzimáticos Aminoácidos, Proteínas y Enzimas.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
VITAMINAS.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
LIC. NUTRICIÓN ANALISTA BIOLÓGICO QUÍMICA BIOLÓGICA 2014.
VITAMINAS. Son compuestos orgánicos de estructura química relativamente simple. Se hallan en los alimentos naturales en concentraciones muy pequeñas.
Que funcionan como coenzimas
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
LIC. NUTRICIÓN QCA. BIOLÓGICA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” AREA DE.
VITAMINAS por Hernán Valle
Glicólisis Ciclo de Krebbs. Ciclo del ácido tricarboxílico (Ciclo de Krebs) (Ciclo del ácido cítrico)
Ciclo de Krebs Complejo piruvato deshidrogenasa
Tema 17: Vitaminas y coenzimas de oxido-reducción.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
ANEXO VITAMINAS que participan en el METABOLISMO de AMINOÁCIDOS.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Control de la producción de ATP (Desde Glucólisis parte 2)
Coenzimas y Cofactores Enzimáticos
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Los requerimientos de factores de crecimiento comprenden ciertos aminoácidos y vitaminas del grupo B como tiamina, riboflavina, niacina, que representan.
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO
Vitaminas - coenzimas Sustancias vitales para muchas formas de vida. Actúan en pequeñas cantidades. Su importancia biológica radica en que algunos.
ENZIMAS.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENZIMAS Tema 5: Proteínas 2º de Bachillerato 1er Trimestre (2017)
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Banda Soriano Yeny Ruth De Santiago Castañeda Myreni
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
METABOLISMO DE LÍPIDOS DEGRADACIÓN –Lipólisis –Activación de ácidos grasos –Ingreso del ácido graso a la mitocondria –Betaoxidación –Balance de ATP SÍNTESIS.
Son compuestos orgánicos, presentes en concentraciones pequeñísimas en los alimentos naturales. Las vitaminas son esenciales para el normal funcionamiento.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Importancia para el hombre 22/03/2019 Red CIB: Comunicación e Integración Biomédica
FRUCTOSA MANOSA GALACTOSA ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA Gal-1-P Glu-6-P Fru-1-PGli-3-P Fructosa Fructosa-6-P Manosa-6-P Fructosa-6-P.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

ANEXO VITAMINAS (Coenzimas) que participan en el METABOLISMO de HIDRATOS de CARBONO

VITAMINAS HIDROSOLUBLES Complejo no B Complejo B Ácido Ascórbico (Vitamina C) Hematopoyéticas (Biosíntesis cél. sanguíneas) Liberadoras de Energía (Co-Enzimas) Tiamina (Vit B1) Riboflavina (Vit B2) Niacina (Vit B3) Biotina Ácido Pantoténico Ácido Fólico Vit B9 Vit B12 Otras (Co-Enz reacc. biosínt.) Piridoxina (Vit B6) Piridoxal Piridoxamina

Vitaminas Hidrosolubles COMPLEJO B Sinónimos Funciones Vitamina Coenzima Función B1 Tiamina Tiamina Pirofosfato Descarboxilación oxidativa B2 Riboflavina FAD, FMN Oxido- reducción B3 Niacina NAD, NADP Oxido reducción B5 Ac Pantoténico Coenzima A Transferencia de grupos acil B6 Piridoxal Piridoxal fosfato Transanminación Biotina biotinil Carboxilación Acido fólico Tetra hidrofolato Transferencia de unidades de un carbono B12 Cianocobalamina Metilación

Pirofosfato de Tiamina Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B TIAMINA ó VIT B1 Funciones TIAMINA TPP - Cofactor de Enzimas Descarboxilación oxidativa de alfa-ceto ácidos Transferencia de grupo cetol (2C) ATP AMP Pirofosfato de Tiamina (TPP) Forma activa

Vitamina B1 –TIAMINA Mecanismo de acción Cofactor de Enzimas Descarboxilación oxidativa de alfa-ceto ácidos Piruvato deshidrogenasa alfa-Cetoglutarato deshidrogenasa (C de Krebs) Transferencia de grupo cetol (2C) Transcetolasa (Vía de las Pentosas-P)

TIAMINA ó VIT B1 Fuentes – Necesidades diarias Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B TIAMINA ó VIT B1 Fuentes – Necesidades diarias Fuentes de obtención Cereales integrales (cubierta de semillas) Calabaza Legumbres, papa En todos los alimentos de origen animal (Hígado y carne de cerdo, Productos lácteos) Requerimiento nutricional: 0,9-1 mgr/día Avitaminosis: disminuye la actividad de las vías metabólicas en que participa, Beriberi, Wernicke-Korsakoff

RIBOFLAVINA ó VIT B2 Funciones Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B RIBOFLAVINA ó VIT B2 Funciones Integrante de COENZIMAS Catalizan reacciones de óxido-reducción FMN (Ej: Flavoprot FMN-Complejo I-Transp. Electr.) FAD (Ej: Succinato deshidrogenasa-Complejo II- Transp. Electr., C de K) Riboflavina (FAD) (FMN) Interviene como cofactor enzimático en el metabolismo energético de macronutrientes

Flavina Adenina Dinucleótido - FAD

Requerimientos diarios Hombres: 1, 1 mg/ día Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B RIBOFLAVINA ó VIT B2 Fuentes – Necesidades diarias Leche Huevo Hígado Nueces, semillas (Se destruye por luz UV) Requerimientos diarios Hombres: 1, 1 mg/ día Mujeres: 0,9 mg. / día

Sinónimo: Ac. Nicotínico Funciones Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B NIACINA ó VIT B3 Sinónimo: Ac. Nicotínico Funciones COENZIMAS Catalizan reacciones de óxido-reducción Ej: en Ciclo de Krebs Isocitrato deshidrogenasa Alfa-ceto-glutarato deshidrogenasa Malato deshidrogenasa Formas activas NAD, NADP Interviene como cofactor enzimático en el metabolismo energético de macronutrientes

Fuentes – Necesidades diarias Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B NIACINA ó VIT B3 Fuentes – Necesidades diarias Cereales integrales Carne vacuna Pescado Triptofano Requerimientos diarios Hombres: 12,0 mg/ día Mujeres: 11 mg. / día Dermatitis Diarrea Demencia Avitaminosis: pelagra

Residuo de Ac. pantoténico FUNCIONES DE LA Coenzima -A Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO PANTOTENICO O VIT B5 – Funciones Residuo de Ac. pantoténico Coenzima A (CoA-SH) FUNCIONES DE LA Coenzima -A Metabolismo energético Transferencia de grupos acilo (acetilos): Acetil-CoA Síntesis de colesterol Componente de Proteína transportadora de acilos (Ac. Graso sintasa)

ACIDO PANTOTENICO O VIT B5 Requerimiento nutricional 4-6 mgr/d Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B ACIDO PANTOTENICO O VIT B5 Fuentes – Necesidades diarias Mayoría de los Alimentos > Huevo, Hígado y Levadura Requerimiento nutricional 4-6 mgr/d Avitaminosis: retardo en crecimiento

BIOTINA O VITAMINA H FUNCION Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O VITAMINA H D-Biotina FUNCION ACTÚA COMO COENZIMA DE REACCIONES DE CARBOXILACIÓN Y TRANSFERENCIA DE GRUPOS ACILO

Fuentes – Necesidades diarias Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O VITAMINA H Fuentes – Necesidades diarias Bacterias Intestinales Leche Yema de huevo Levaduras Nueces REQUERIMIENTO 30 mg/día Clara de huevo cruda inhibe su absorción

BIOTINA O VITAMINA H INTESTINO Vitaminas Hidrosolubles - COMPLEJO B BIOTINA O VITAMINA H Metabolismo - Función TRANSPORTE ACTIVO Na+ NH2 LISINA ENZ Reac. enzimática COO BIOTINA INTESTINO Sangre: Forma libre o unida a proteínas Función: Coenzima en las reacciones de carboxilación, portador de CO2

Vit H BIOTINA Mecanismo de acción Coenzima de enzimas carboxilasas Reacción anaplerótica o de relleno del Ciclo de Krebs

Bibliografía 1- BLANCO A., “Química Biológica”, Ed. El Ateneo, 9a edic., Bs. As. (2011). 2- LEHNINGER, A.L., "Principios de Bioquímica", Ed. Omega, 4ª ed. (2008). 3- LIM M.Y., “ Lo esencial en Metabolismo y Nutrición”, Ed. Elsevier, 3ra. ed., Barcelona (2010). 4- CAMPBELL Y FARREL, “Bioquimica”, Thomson Eds., 4ta. Ed., (2005).