¿Por qué se hace una guerra?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
Advertisements

GUERRA DEL GOLFO PERSICO
Datos sobre Irak.
Cuba se ha desarrollado tanto que 500 mil cubanos estudian en el nivel Universitario Superior gratuitamente; Miles y miles de jóvenes latinoaméricanos.
¿Por qué se hace una guerra? Los entresijos del ataque americano a IRAK en 1991 Fuente: curso de" Análisis de Modelos y Gestión de los Recursos Naturales.
Los Conflictos del S.XXI. Conflictos Bélicos Los conflictos del s.XXI tienen como denominador común la Guerra contra el terrorismo El terrorismo se presenta.
¿Porqué se hace una guerra? Los entresijos del ataque americano a IRAK en 1991 Fuente: curso de" Análisis de Modelos y Gestión de los Recursos Naturales.
¿Por qué se hace una guerra? Razones ocultas del ataque americano a IRAQ en 1991 Extracto de una lección del curso de “Modellistica e Gestione delle Risorse.
Irak, limita al norte con Turquía, al noreste con Siria, al este se encuentra situado Jordania, al sur se encuentra con Arabia Saudita, y el sudoeste se.
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Americanos. 25 de Junio, 2012.
Por qué se hace una guerra? Que hay detras del ataque americano a IRAQ en el 1991? Tratto da una lezione del corso di “Modellistica e Gestione delle Risorse.
Organización de Países Exportadores de Petróleo Organización intergubernamental permanente, conformada actualmente por 11 países productores y exportadores.
trabajo de irak GUERRA DE IRAK 1. ¿Donde está Irak?
PONENTE: RAMON PICHS (CIEM) PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MERCADO PETROLERO XXII CICLO DE CONFERENCIAS CIEM 2004.
Situación de Iraq País que se encuentra en zona asiática,por lo que se denomina un país oriental. Está limitado por las fronteras de Turquía en el Norte,
Reino de Bahréin. Datos generales  Área total: 712 km^2  Población: 1,314,089 (55% son migrantes)  Capital: Manama  Moneda: Dinar Bahreiní  Forma.
Introducción Bacre Zumaia – Palumbo Luciana
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
Distribucion de la Población
PRINCIPALES CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS EN ASIA
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Alma S. y Ma.Agustina O.- 6ºA
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
Gestión por resultados II
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
La carrera profesional
Planificación y seguimiento de proyectos
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
Multiplicador Keynesiano
EL PECADO ORIGINAL Y SU TRANSMISIÓN
Vidas Hipotecadas. Autores.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
POLINT Y LOS DUCTOS 2016 ¿GUARDAN RELACIÓN CONRELACION CON LAS REVOLUCIONES DE COLORES, LA PRIMAVERA ARABE Y LOS NEOGOLPISMOS?
GUERRA POR LOS RECURSOS NATURALES
NIVELES DE DESARROLLO ECONÓMICO
Guerra Civil Española Tatiana Delgado.
Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA GEOPOLITICA DEL PETROLEO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
TEORIA DE DECISIONES..
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Qué es la actividad económica
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
El proceso de la investigación cuantitativa
Tema 8.- Un mundo global.
Los felices veinte Los oscuros treinta
¿Porqué se hace una guerra?
¿Por qué se hace una guerra?
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS TODO PARECE COLOR ROSA
¿Por qué se hace una guerra?
¿Porqué se hace una guerra?
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
TIEMPO. . . Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué se hace una guerra? Los entresijos del ataque americano a IRAK en 1991 Fuente: curso de" Análisis de Modelos y Gestión de los Recursos Naturales 1", Politécnico de Milán

Los costes de la Guerra del Golfo 40 mil millones de dólares Es decir 42 mil millones de euros Es decir 7 Billones de pesetas

¿Pero quién los ha pagado? Saldría espontáneo pensar que los 40 mil millones de $ hayan sido pagados por los EE.UU. Pero eso es verdadero sólo en parte : en efecto: 40 MIL MILLONES $ El 25% de los costes ha sido cubierto por los EE.UU. (10 MIL MILLONES $) El 75% de los costes ha sido cubierto por los países árabes, en particular de Kuwait y Arabia Saudita (30 MIL MILLONES $)

Pero ellos, ¿dónde han encontrado el dinero? El precio del petróleo, antes de la guerra, estaba al rededor de 15 $ por barril. pero con la Guerra del Golfo aumentó hasta 42 $ por barril, generando una renta EXTRA estimada de al menos 60 miles millones de $ ¿A quién ha ido esta renta? En los Países árabes rige la ley del fifty-fifty: 50% al gobierno local, 50% a la multinacional que controla el yacimiento. Luego….

Pero ellos, ¿dónde han encontrado el dinero? Renta neta derivada del aumento del petróleo: 60 MIL MILLONES de $ 30 MIL MILLONES de $ a las compañías petrolíferas 30 MIL MILLONES de $ a los gobiernos de los países árabes, Kuwait + Arabia Saudí,

Pero, ¿quién posee las compañías petrolíferas? En Medio Oriente la extracción y el comercio del petróleo está totalmente en manos de las 7 Hermanas (Shell, Tamoil, Ello.), todas americanas, y de las cuales 5 son de propiedad estatal americana. 30 MIL MILLONES $ Unos 21 mil millones de $ al gobierno americano Unos 9 mil millones de $ a empresas privadas americanas

Hagamos un poco de cuentas. Gastos de Guerra Ganancias por la subida del petróleo Ganancias o perdidas Países Árabes 30 mil millones Gobierno EE.UU. 10 mil millones 21 mil millones Privados EE.UU. 9 mil millones ganancia de 11 mil millones ganancia de 9 mil millones ¡Ahora está todo claro. Los EE.UU. han ganado 20 mil millones de $ de la guerra! ¿De veras, de veras lo que querían era liberar Kuwait ?

Los que utilizan el petróleo. Pero no es todo, amigos….. ¿Quién ha pagado, al final de las cuentas, la guerra del 91 en Irak? Los que utilizan el petróleo. ¡¡o sea nosotros!!!

Pero no es todo, amigos….. 11 mil millones de $ directamente Luego los EE.UU., entre aumento del precio del crudo y rentas derivadas de la guerra, han ganado: 11 mil millones de $ directamente ¡49 mil millones de $ derivados de la guerra!!!

En la industria bélica, que casualmente, es casi totalmente.. Pero no es todo, amigos….. 2. ¿Dónde han ido a parar los 40 mil millones de $ que se gastaron en la guerra? En la industria bélica, que casualmente, es casi totalmente.. ¡AMERICANA!!!

Últimas consideraciones Es fácil imaginar que la Guerra del golfo, en el 1991, ha sido combatida exclusivamente por estos motivos económicos, y no por un fin " humanitario" o de "defensa de la libertad." Pero ahora resulta fácil también entender otros dos hechos de actualidad: el por qué de la guerra en Afganistán y de la probable, nueva guerra en Irak.

Últimas consideraciones En particular, la guerra en Afganistán tuvo como lo principal objetivo la instauración de un gobierno pelele que dejara la vía libre a la construcción de un oleoducto en su territorio, de propiedad americana, a lo largo de 2.500 km. Este oleoducto, de importancia estratégica, tiene única alternativa: la construcción de otro oleoducto, largo 5.500 km, enormemente más caro de construir y de mantener, a causa de los impuestos que los países atravesados impondrían a los EE.UU.. Mucho más fácil, por lo tanto, arrasar un país ya atormentado por 30 años de guerra y convertirlo en un estado manejable, con la posibilidad de construir y administrar el oleoducto-atajo con toda tranquilidad.

Últimas consideraciones Para entender por qué Bush jr. quiera atacar de nuevo Irak tenemos, sin embargo, que saber que EE.UU. está en proceso de ruptura con su mayor proveedor de petróleo en el área medio oriental: Arabia Saudita. La ruptura parece en insalvable bien porque Arabia Saudita es uno de los principales países implicados en el terrorismo de Bin Laden, bien porque la opinión pública internacional se ha alineado en masa en contra de este país a causa de la violación de los más elementales derechos humanos. Por lo tanto la administración Bush se ha fijado un objetivo prioritario: buscar una alternativa petrolífera a la Arabia Saudita en el área medio-oriental.

Últimas consideraciones El modo más fácil, obviamente, es provocar una guerra con Irak y establecer un régimen pelele en dependencia directa de los EE.UU.. Y la pregunta que surge espontánea es: ¿por qué Irak? Por 3 simples motivos: es un país que no puede defenderse: la pobreza causada por el embargo provoca la muerte por hambre de 300.000 niños cada año. Irak ofrece un fácil pretexto, la presencia de fantasmales armas de destrucción de masa (que sin embargo son desarrollables sólo con una tecnología de punta y notables capitales, dos factores que en Irak no abundan precisamente), para justificar el ataque a los ojos de la opinión pública, que nada sabe de las verdaderas causas de la guerra, la lucha por el control del petróleo. al momento, Irak no goza de la protección de ningún estado potente, capaz de oponerse con decisión a la amenaza de un ataque americano.

Últimas consideraciones Es más, en los últimos 3 meses, ha estallado en todo su dramatismo la revuelta social en Venezuela, como consecuencia de las desastrosas condiciones de vida de la población, dictadas por las multinacionales estadounidense del petróleo Venezuela es, en efecto, el mayor abastecedor de crudo de los Estados Unidos. Buscar una alternativa a Arabia Saudita y Venezuela se ha convertido por lo tanto en la prioridad de la administración Bush.

¿Qué hacer? Ante todo, dar a conocer al mayor numero de personas posibles las verdaderas causas de la guerra. Si una persona es ignorante, es fácilmente controlable. Si en cambio empieza a razonar, es capaz de oponerse a elecciones bárbaras y absurdas dictadas por el puro interés económico.