Influencia del estrés en la depresión: Moderación por polimorfismo en el gen 5-HTT Caspi et al., 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Polimorfismo 5’-HT promotor del transporte
Advertisements

II FORO VIRTUAL INTERNACIONAL PERU - ESPAÑA SOBRE SALUD MENTAL
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INCIDENCIA DE IDEACION SUICIDA EN RECLUSOS DE LA PENITENCIARIA.
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
BIBLIOGRAFIA
Antecedentes Supuestos  Las familias deberían ser un espacio seguro de las tribulaciones de la vida  La familia como fuente de violencia  La familia.
 EPIDEMIOLOGIA “Estudio de la frecuencia y distribución de una enfermedad o trastorno en una población humana y de los factores asociados con las variaciones.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Diana Paola Cristancho U
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Talleres de autocuidado y capacitación de cuidadoras de personas con dependencia severa. Klga. Viviana Estrada Castro
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Umbral de viscosidad que posibilita una deglución segura en adultos mayores con disfagia secundaria a ictus Rodolfo Peña Ch.1,6, Camila Muñoz A.2, Natalia.
Genética Clínica de la Enfermedad de Alzheimer en Canarias.
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Tipos de estudio.
IV Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones SINCA
Computational influence of adult neurogenesis on memory endoding
Necesidad de información
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
Barbara T. Conboy y Debra L. Mills
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
La depresión después de la mastectomía
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Eventos estresantes en estudiantes universitarios, un estudio exploratorio. Carolina Santillán Torres Torija, Abner Soto González, Anabel de la Rosa Gómez,
Evaluar estrategias para afrontar el estrés
TRASTORNO PSICÓTICO BREVE
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
SALUD JUVENIL SALUD JUVENIL
Encuesta Nacional de Salud
DESCUBIERTOS LOS 287 GENES QUE PROVOCAN LA CALVICIE.
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
Aspectos Psicológicos del Estrés
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
UOG Journal Club: Diciembre 2016
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
La característica esencial es la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona.
Manuel Iván Ramírez Esparza. Ataque de pánico.. Introducción. Se define como un ataque agudo de ansiedad intensa acompañado de sentimientos de muerte.
ESQUIZOFRENIA ASPECTOS CLINICOS. Enfermedad mental compleja y desafiante. Aun no está claramente entendida. La persona pierde la habilidad para distinguir.
Dr. Carlos Mendoza Amaya Médico Psiquiatra Servicio de Neuropsiquiatría - HRDCQ “DAC”
 La minería de datos o exploración de datos (es la etapa de análisis de "Knowledge Discovery in Databases" o KDD) es un campo de la estadística y las.
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
Situación de la salud mental en Chile
Diseño de estudios epidemiológicos
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio

ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
FUNDAMENTOS DE LA PSIQUIATRIA CLINICA Mileny Perales Salazar Psiquiatra Hospital Regional Docente Las Mercedes-Chiclayo.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS LEÓN DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA sede GUANAJUATO Integrantes: Alma Cristina.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
El concepto de riesgo puede analizarse desde diferentes perspectivas: como incertidumbre, como probabilidad o posibilidad de ocurrencia de pérdidas,
DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L..
Sensibilidad a la insulina y vitamina D
SEMANA 5  PRONOSTICOS Escuela Técnica Prof. : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo: I Curso: PRODUCCION Docente: Lic. Adm. Edgar R. Revilla lavado
EL MALTRATO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Influencia del estrés en la depresión: Moderación por polimorfismo en el gen 5-HTT Caspi et al., 2003

Antecedentes Eventos estresantes de la vida (amenazas, pérdidas, humillaciones, derrotas) tienen una influencia en el inicio y curso de la depresión. No todas las personas que experimentan situaciones estresantes en la vida se deprimen. Las teorías de estrés-diátesis de la depresión predicen que la sensibilidad individual a los eventos estresantes depende de la configuración genética. El riesgo de depresión después de un evento estresante es mayor en las personas que tienen un riesgo genético alto y menor en aquellas que tienen un riesgo genético menor.

Objetivo Determinar si la variación genética del gen 5-HTT modera la influencia de los eventos estresantes en la vida en la depresión.

Antecedentes El sistema serotoninérgico es una fuente lógica de orden genético debido a que los medicamentos (inhibidores de la recaptación de la serotonina) son eficaces para tratar la depresión. El gen 5-HTT es el gen relacionado con el transporte de la serotonina. El alelo corto (“s”) del gen 5-HTT está asociado con una menor eficiencia de transcripción que el alelo largo (“l”). Aunque el gen 5-HTT puede no estar directamente relacionado con la depresión, puede moderar la respuesta serotoninérgica al estrés.

Antecedentes Se sugiere una hipótesis relacionada con la interacción del gen y el ambiente (G X A). Estudios con ratas han mostrado mayor o menor respuesta a eventos amenazantes, así como mayor o menor respuesta hormonal (adrenocorticotropina; hormona que estimula la producción de cortisol por las glándulas adrenales) dependiendo de su configuración del gen 5-HTT. En los monos macacos, el alelo corto está asociado con una menor función serotoninérgica de aquellos que han sido criados en situaciones estresantes. En estudios de neuroimagen con humanos se ha encontrado que la respuesta al estrés está mediada por las variaciones en el gen 5-HTT; aquellos con una o dos copias del alelo corto (“s”) exhiben mayor actividad neuronal en la amígdala a los estímulos amenazantes.

Participantes 1037 Participantes de un estudio longitudinal que fue evaluado a diferentes edades (3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 18, y 21. Estudio semi-experimental con tres grupos: 147 homocigóticos s/s (17%) 435 heterocigóticos s/l (51%) 265 homocigóticos l/l (31%)

Procedimiento Se evaluaron los eventos estresantes entre los 21 y los 26 años: Se incluyeron 14 tipos de eventos estresantes (ej. empleo, financiero, vivienda, salud y relaciones) Se contaron el número de eventos estresantes (30% ninguno, 25% uno, 20% dos, 11% tres y 15% cuatro o mas) Se evaluó la presencia de depresión durante el último año a los 26 años según el DSM-IV. 17% (58% mujeres y 42% hombres) cumplieron con los criterios para el diagnóstico de depresión mayor (comparable con la prevalencia en estudios epidemiológicos en USA). 3% reportaron intentos suicidas durante el último año o pensamiento recurrentes de suicidio en el contexto de un episodio depresivo. Se evaluó la asociación entre la depresión, el genotipo 5-HTT y los eventos estresantes. Se evaluó si la depresión en la edad adulta se podía predecir por la interacción el gen 5-HTT y el maltrato infantil durante la primera década de la vida.

Resultados La interacción entre los eventos estresantes y la depresión a los 26 años fue significativa en aquellos que tenían un alelo corto “s” del gen 5-HTT que aquellos que eran homocigóticos l/l. Los individuos con un alelo corto “s” cuyos eventos estresantes ocurrieron después de los 21 años experimentaron incrementos en los síntomas depresivos entre los 21 y los 26 años. La interacción G X A también mostró que los eventos estresantes predecían un diagnóstico de depresión mayor entre los que tenían un alelo “s” que en aquellos que eran homogicóticos l/l. Los eventos estresantes predecían la ideación suicida en aquellos que tenían un alelo “s” que en aquellos que eran homogicóticos l/l.

La predicción longitudinal de la depresión por el maltrato infantil fue moderada de manera significativa por la configuración del gen 5-HTT. El maltrato infantil predijo la depresión en la edad adulta de aquellos que tenían un alelo “s” pero no de aquellos que eran monocióticos l/l.

Conclusiones El gen 5-HTT interactúa con los eventos estresantes de la vida para predecir los síntomas depresivos: Incrementos en los síntomas Diagnóstico de depresión Tendencias suicidas