CARACTERIZACION CLIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Advertisements

Daniel Barrera La escasez de dinero sencillo en los pequeños negocios de barrio (tiendas, panaderías, droguerías, etc.) genera efectos negativos.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
EMPRESA EXITOSA El existo de una empresa se mide mediante los indicadores dentro de una cadena de causas y efectos. El indicador mas importante es el desempeño.
DROGUERIA VENTAS Y ACCESORIAS DOMICILIOS Cra. 13ª N ciro Velazco Andrea.
Leonardo Jesús Aragonez Carrillo 1101 Diana Ramírez 2014 Leonardo Jesús Aragonez Carrillo 1101 Diana Ramírez 2014.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
Facultad de Administración de Empresas II
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Facultad de Administración de Empresas II
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Desempeño social Es la traducción efectiva de la misión social de la institución en acciones y practicas, de acuerdo con los valores sociales globalmente.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Nota : El análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 tenderos propietarios de pequeños negocios de barrio. En cuatro ciudades capitales.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
Producto de Gestión de Equipamiento
Pin de Pago Colpatria? ¿Qué es el Es un Medio de Pago
Contabilidad.
Administración del Capital de Trabajo.
TEMA 1. La empresa en la economía
Gestión de Riesgos Corporativos
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
GRUPO 2 Integrantes: Juan Pablo Almeida Juan Pablo Carmigniani
Zelene Estefanía Reyes López
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Procesos de Aprovisionamiento
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Proyectos DOLCA Grado
¿Como hacer un estudio de mercado ?
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
¿Qué es el Pin de Recaudo Colpatria?
Entradas Requerimiento del Cliente Planeación del Proyecto Políticas de Administración Políticas de TI Salidas GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS.
Papel de la empresa en Economía
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Guatemala, 2011.
La empresa como sistema
Presentación ADEBA Junio 2016.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La hoja de balance y flujos de capital
NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
Universidad Abierta y a Distancia de México
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
USO DE LA PC, LAS TIC’s Y LAS REDES SOCIALES EN EL NEGOCIO.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Emprender – desarrollo inmobiliario
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS TERRITORIALES MODALIDAD ASOCIATIVA.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

CARACTERIZACION CLIENTE PROYECTO PROFESORA: JOHANA LOPEZ

OBJETIVO IDENTIFICAR NUESTRO CLIENTE DENTRO DE UN MERCADO MONETARIO DE BAJOS MONTOS PARA CAMBIO DE MONEDA SENCILLA

ALCANCE SATISFACER LAS NECESIDADES DE CAMBIO DE EFECTIVO DE TIENDAS DE BARRIO, DROGERIAS, PANADERIAS Y TODO NEGOCIO PEQUEÑO QUE MANEJE VENTAS DIARIAS INFERIORES A $2.000.000 INCLUYENDO TRANSPORTADORES. DE MANERA QUE NOS GENERE UTILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO.

A TENER EN CUENTA ENTORNO SOCIAL: SEGURIDAD Y COMERCIO ESTADO: POLITICAS MERCADO: COMPETENCIA POTENCIAL

ENTRADAS ENTORNO SOCIAL RIESGOS QUE CORRE EL CLIENTE RIESGOS QUE CORRE VISITANTES DEL CLIENTE. BILLETES FALSOS. TIEMPO EN EL QUE NECESITA EL SERVICIO.

ENTRADAS ESTADO BILLETES CON NUEVA DENOMINACION AUTORIZACION PERMISOS POR MONTOS ( VARIOS CLIENTES). REGIMEN TRIBUTARIO IVA, 4XMIL, ETC.

ENTRADAS DE MERCADO COMERCIANTES ALEDAÑOS MI COMPETENCIA. COMPETENCIA DESLEAL. POSIBLES COMBOS DE CAMBIO. BENEFICIO – COSTO. CUANTO DINERO SENCILLO NECESITA A QUE HORA DEL DIA EN QUE FRECUENCIA CUANTO DINERO DE ALTA DE NOMINACION NECESITA.

PLAN DE PROCESAMIENTO CONVENIR CONTACTO Y RESPONSABILIDADES. CONVENIR EL MONTO MAXIMO DE CAMBIO SENCILLO Y ALTO DEN. TRANSACCIONES POR DIA. HORARIO DE TRANSACCION (ES) EN QUE DENOMINACION (COMBO) EMPAQUE DE LA ENTREGA. TIEMPO DURACION TRANSACCION. LUGAR TRANSACCION.

PLAN OPERATIVO ABASTECIMIENTO MONEDA CON MINUTOS CELULAR. ABASTECIMIENTO BILLETES CUADRE RUTAS DE SERVICIO. ALISTAMIENTO DE COMBOS. ALISTAMIENTO DINERO TOTAL. CONSIGNACIONES--RETIROS

SALIDAS SATISFACCION TOTAL DEL USUARIO FINAL. GENERACION DE UTILIDAD Y RENTABILIDAD. AUTO-ABASTECIMIENTO DE LA CADENA.

INDICES DE GESTION RESULTADO OPERATIVO INGRESO NETO SATISFACCION CLIENTE