La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación ADEBA Junio 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación ADEBA Junio 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Presentación ADEBA Junio 2016

2

3

4 3 Ejes de la gestión Política cambiaria/monetaria
Desarrollo del sector financiero Bancarización y eliminación del efectivo

5 Política Monetaria y Cambiaria
Régimen de MI + Tipo de Cambio Flotante (Com. “A” 5850) Eliminación del “argendólar” (Com. “A” 5899) y Cronograma de importaciones (Com. “A” 5955) Formación de Activos Externos: límite mensual de U$S a U$S (Com. “A” 5963) Transferencias con el exterior (Com. “A” 5964) Eliminación buffer distribución dividendos (Com. “A” 5985) Próximamente: eliminación total. (Tenemos que diseñar un régimen informativo).

6 Avances en la lucha contra la inflación
Política Monetaria y Cambiaria Avances en la lucha contra la inflación

7 Política Monetaria y Cambiaria

8 El camino hacia un Régimen de MI
Política Monetaria y Cambiaria El camino hacia un Régimen de MI

9 Desarrollo del sector financiero
Incentivos al ahorro Pesos/vs UVIs/dólares Precios (tasas, resúmenes, comisiones) Costos de funcionamiento (sucursales…)

10 Diagnóstico Retornos reales 1981-2016 Comparativa RE y dólar
Desarrollo del sector financiero Diagnóstico Retornos reales Comparativa RE y dólar

11 Desarrollo del sector financiero

12 Desarrollo del sector financiero

13 Desarrollo del sector financiero

14 Desarrollo del sector financiero

15 Proyecto UVI ahorro Comunicación “A” 5945 (comunicado de prensa 50727)
Desarrollo del sector financiero Proyecto UVI ahorro Comunicación “A” 5945 (comunicado de prensa 50727) Dictamen legal Marval Depósitos CER Caja de Ahorro para niños

16 Desarrollo del sector financiero

17 Desarrollo del sector financiero

18 Desarrollo del sector financiero
08-abr: UVI (Com. “A” 5945)

19 Préstamos CER Comparación préstamos: tradicional tasa fija/BNA/UVI
Desarrollo del sector financiero Préstamos CER Comparación préstamos: tradicional tasa fija/BNA/UVI Ejemplos de casas Ejemplos de préstamos prendarios

20 Desarrollo del sector financiero

21 Cuota inicial: $ 1.463 Ingreso requerido: $ 4.868
Desarrollo del sector financiero Cuota inicial: $ 1.463 Ingreso requerido: $ 4.868

22 Cuota inicial: $ 2.819 Ingreso requerido: $ 9.397
Desarrollo del sector financiero Cuota inicial: $ 2.819 Ingreso requerido: $ 9.397

23 Cuota inicial: $ 3.381 Ingreso requerido: $ 11.269
Desarrollo del sector financiero Cuota inicial: $ 3.381 Ingreso requerido: $

24 Desarrollo del sector financiero

25 Desarrollo del sector financiero

26 Desarrollo del sector financiero

27 Desarrollo del sector financiero
Préstamos en dólares Ampliación de la capacidad de préstamo en moneda extranjera: Comunicaciones “A” 5908, 5909 y 5916 Ampliación de disponibilidad de fondos en moneda extranjera: Comunicaciones “A” 5873 y “A” reducción de efectivo mínimo en moneda extranjera- Última de Encajes: COMUNICACIÓN “A” 5980

28 Desarrollo del sector financiero

29 Desarrollo del sector financiero

30 Desarrollo del sector financiero

31 Desarrollo del sector financiero

32 Desarrollo del sector financiero
Precios Tasas: eliminación de límites máximos y mínimos (Com. “A” 5853) Pero con publicidad del CFT (Com. “A” 5887 y 5905) Comisiones: eliminación de restricciones (Com. “A” 5928) Qué hay que mostrar (Com. “A” 5928) -Tabla Comparativa- Resúmenes Electrónico (Com. “A” 5886) Ley Nacional Nº (sancionada el 18/05/2016)

33 Tablas Comparativas: Cuenta Corriente
Desarrollo del sector financiero Tablas Comparativas: Cuenta Corriente

34 Tablas Comparativas: Caja de Ahorros
Desarrollo del sector financiero Tablas Comparativas: Caja de Ahorros

35 Tablas Comparativas: Paquete Premium
Desarrollo del sector financiero Tablas Comparativas: Paquete Premium

36 Tablas Comparativas: Paquete Básico
Desarrollo del sector financiero Tablas Comparativas: Paquete Básico

37 Desarrollo del sector financiero
Tablas Comparativas: Paquete Previsional con adelanto de Haberes Jubilatorios

38 Tablas Comparativas: Tarjetas de Crédito
Desarrollo del sector financiero Tablas Comparativas: Tarjetas de Crédito

39 Seguro de Garantía de los Depósitos (Com. “A” 5943)
Desarrollo del sector financiero Seguro de Garantía de los Depósitos (Com. “A” 5943) Incremento del importe de la garantía de los depósitos de $ a $ Aporte normal de las entidades al Fondo de Garantía de los Depósitos: 0,015% del promedio mensual de saldos diarios

40 Desarrollo del sector financiero
Sucursales (Com. “A” 5983) Trámite de autorización (T.O. Secciones 1 y 10) Dependencias (T.O. Secciones 1.10, 2 y 3) Agencias móviles (T.O. Sección 1.11) Agencias automatizadas (T.O. Sección 2.4) Recarga de cajeros (T.O. Sección 5) Cancelación de cuentas (Com. “A” 5986) Desmaterialización de legajos…

41 Bancarización Caja de ahorro gratuita (Comunicaciones “A” 5928 y 5958)
Transferencias (Com. “A” 5927 y “A” 5982) Mpos Botón de pago Billetes Lo que se viene ….

42 Dinero electrónico Efectivo
Bancarización Dinero electrónico Seguridad ciudadana Menor costo de producción y transacción Formalización Políticas sociales más eficientes (ej. IVA) Todo dinero es crédito Efectivo reliquia bárbara

43 Los bancos tienen que ser los protagonistas
Bancarización Los bancos tienen que ser los protagonistas

44 Principios para todos los actores
Bancarización Principios para todos los actores Competencia: multiplicidad de actores, libre entrada. Mr Darwin es especialista en innovación Seguridad tecnológica Criterios de solvencia/liquidez Interoperabilidad: ¿una ventaja argentina? Precios libres, con pequeños subsidios cruzados por las externalidades de la bancarización (ej: cajas de ahorro gratuitas)

45 Un empujoncito: transferencias móviles
Bancarización Un empujoncito: transferencias móviles Billetera bancaria polaca (“Grupa Santander”) M-pos bancario australiano Botón de pago, Amazon USA

46 Partes de una agenda Facilitar transacciones P2P (ej., alias bancario)
Bancarización Partes de una agenda Facilitar transacciones P2P (ej., alias bancario) Regular a proveedores no bancarios de pagos (conexión con el sistema; garantías de interoperabilidad, solvencia, etc). Ej: México Promover COELSA online Promover capitalismo competitivo en mercados con regulaciones y trabas (ej: tarjetas de crédito). Ej: Brasil

47 Gracias por su atención


Descargar ppt "Presentación ADEBA Junio 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google