SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Advertisements

ALERTA DE SEGURIDAD PARA TODOS Reunión Contratistas Repsol-YPF 16 de Junio 2004.
Diferencia entre Peligro y Riesgo
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
CHARLA DE SEGURIDAD REFORZAMIENTO TRABAJO EN ALTURA.
MISS DANIELA OCAMPOS 2° BÁSICO WESTON ACADEMY VALLE GRANDE Historia, geografía y CCSS.
En el centro universitario es el espacio donde los estudiantes pasan una gran parte de su tiempo y donde además realizan actividades, que implican riesgos.
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
Plan de Autoprotección escolar
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
PREPÁRATE Revisa tu Plan de Evacuación Familiar.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
PREVENCION DE DESASTRES
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
¿Cómo evitar accidentes de trabajo?
ACCIDENTE DE TRABAJO.
CAMPAÑA SEMANA SANTA SIN ACCIDENTES VIALES MUNICIPALIDAD DE MENDOZA- SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DIRECCION DE TRANSITO.
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
TRIMESTRAL Abril – Mayo – Junio 2010
Es el maltrato a un alumno en el colegio
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL ENTORNO ESCOLAR
Seguridad en nuestro « Jardin Infantil Fabiola»
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
“Categoría estudiantes”
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 9 INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS El riesgo es inherente a las actividades, lo importante es identificarlo a tiempo y controlarlo.
SG-SST Artículo 1°. Modificación del artículo del Decreto número 1072 de Modifíquese el artículo
“USO ADECUADO DE LOS ESTACIONAMIENTOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL LEONARDO DA VINCI SCHOOL” NICOLÁS SILVA HÉCTOR VEGA.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Normas de Convivencia Escolar
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
Resumen estadístico 1er Semestre
Cápsula de aprendizaje participativo
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Cápsula de aprendizaje participativo
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
Contexto Esta clase se llevará a cabo con estudiantes de III medio de la especialidad de Construcción, pero será aplicable a las otras especialidades:
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
LA ESCALERA DEL EXITO.
Empresas Socias CChC, Contratistas y Subcontratistas
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR
ACCIDENTES LABORALES DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES OFICINAS.
ALERTA DE SEGURIDAD PARA TODOS Reunión Contratistas Repsol-YPF
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
Lección Aprendizaje Uso de escaleras de acceso a transportes
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Alumno: ______________________________________.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Simulacro de evacuación
SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL - SIHO.
SEGURIDAD VIAL EN MOTOCICLETAS. CONDICIONES INSEGURAS.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Actos y Condiciones Inseguras Dr. Erick Salazar..
Cápsula de aprendizaje participativo
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO.
PLAN DIRECTOR 2017 SEDE RIMAC. Contenido Confidencial -Uso Interno 2.
Transcripción de la presentación:

SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR 29 DE MAYO AL 2 DE JUNIO

DÍA 2: PREVINIENDO ACCIDENTES EN EL COLEGIO Como causas de accidentes se reconocen las acciones y condiciones inseguras. La acción insegura corresponde a cualquier acto de la persona que puede provocar un accidente. ¿Qué accidentes pueden ocurrir en tu Colegio que podrías prevenir? (los alumnos contestan….)

Evitemos accidentes en nuestro Colegio No bajar por las escaleras corriendo o empujando a los compañeros. No colgarse de lugares como estructuras de soporte, escaleras o de las máquinas.

Fijarse por donde caminas… Es por eso que debes fijarte bien por ejemplo, por donde evacuar en caso de sismo o en las señaléticas de autocuidado del Colegio: Fijarse por donde caminas… La condición insegura, se refiere a que el riesgo está presente en los elementos materiales y en la infraestructura, por ejemplo vías de evacuación no señalizada u obstruida, escaleras en mal estado, etc