La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 9 INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS El riesgo es inherente a las actividades, lo importante es identificarlo a tiempo y controlarlo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 9 INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS El riesgo es inherente a las actividades, lo importante es identificarlo a tiempo y controlarlo."— Transcripción de la presentación:

1 FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 9 INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS El riesgo es inherente a las actividades, lo importante es identificarlo a tiempo y controlarlo a fin de que no se manifieste como accidente del trabajo o enfermedad profesional.

2 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D1 LA SEGURIDAD ES UN VALOR PERSONAL RECUERDE

3 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D2 ¿ES LA SEGURIDAD IMPORTANTE PARA USTED?

4 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D3 LA SEGURIDAD ES UN VALOR PERSONAL QUE APLICAMOS EN TODOS LOS ÁMBITOS DE NUESTRO QUEHACER ESTE VALOR LO TENEMOS ESCASAMENTE DESARROLLADO

5 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D4 ¿USTED CREE QUE ESTA DISPUESTO A DESARROLLAR ESTE VALOR PERSONAL EN BENEFICIO SUYO Y DE SU FAMILIA?

6 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D6 CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ATENCIÓN Miles de niños menores de edad quemados en su hogar al cuidado de sus padres. Miles de niños pequeños intoxicados al ingerir remedios para adultos.

7 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D6 CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ATENCIÓN Cientos de personas sufren shock eléctricos en su hogar. Cientos de incendios en el hogar.

8 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D7 CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ATENCIÓN 6 muertos diarios por accidentes de tránsito. 600.000 accidentes del trabajo al año.

9 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D8 LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ATENCIÓN PUEDEN LLEGAR A SER DRAMÁTICAS PARA USTED Y SU FAMILIA RECUERDE

10 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D9 El problema de la seguridad no sólo se manifiesta en las empresas, es un problema que abarca todos los ámbitos de nuestro quehacer: hogar descanso, recreación, movilización y trabajo.

11 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D10 PRINCIPIOS La prevención de accidentes debe partir venciendo esta apatía e indiferencia personal. (padres de familia, hijos, trabajadores, sindicatos, comités de seguridad, supervisores, ejecutivos empresarios, funcionarios públicos, políticos, etc.).

12 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D11 PRINCIPIOS Hay que desarrollar un verdadero interés en ejecutar actividades preventivas tanto en el hogar como en la empresa. Si no desarrollamos este valor, es imposible que podamos prevenir efectivamente los accidentes.

13 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D12 USTED PUEDE Y DEBE LLEGAR A SER UN TRABAJADOR COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD DE SUS HIJOS, DE SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO Y CON SU SEGURIDAD PERSONAL

14 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D13 CULTURA DE SEGURIDAD Conjunto de principios, percepciones y creencias que comparten los miembros de una organización con respecto a la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales sobre los cuales se construye el DECIDIR de la gestión de prevención de riesgos.

15 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D14 GENERACIÓN DE COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS CULTURA DE SEGURIDAD ACTITUD APATICA E INDIFERENTE COMPORTAMIENTO PERMISIVO ACCIDENTES ENFERMEDADES DESAJUSTES

16 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D1515 LA ACTITUD POSITIVA ES EL PRIMER PASO PARA MODIFICAR NUESTRO COMPORTAMIENTO DE SEGURIDAD DE UN COMPORTAMIENTO PERMISIVO A UN COMPORTAMIENTO NO PERMISIVO.

17 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D16 COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS  Los ejecutivos permiten que se desarrolle una gestión insuficiente en la organización.  Los ejecutivos y supervisores permiten que los trabajadores cometan actos incorrectos.  Los ejecutivos y supervisores permiten que se generen y se mantengan condiciones inseguras en los lugares de trabajo.

18 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D17 COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS  Los trabajadores permiten que sus compañeros cometan actos incorrectos y se autopermiten cometerlos ellos mismos.  Los trabajadores permiten que en sus lugares de trabajo se generen y mantengan condiciones inseguras.

19 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D18 El supervisor pasa por el lugar, mira al trabajador y sigue su camino. Los compañeros de trabajo miran al trabajador y no dicen nada. El propio trabajador se permite cometer este acto incorrecto. COMPPORTAMIENTOS PERMISIVOS

20 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D19 USTED Debe adquirir el compromiso de identificar sus comportamientos permisivos en su hogar, movilización, recreación y trabajo para poder desarrollar comportamientos no permisivos o comportamientos correctos.

21 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D20 LOS ACCIDENTES NO OCURREN POR MALA SUERTE, CASUALIDAD O DESTINO, OCURREN PORQUE TIENEN CAUSA: LA REPETICIÓN DE UN ACTO INCORRECTO POR PARTE DEL TRABAJADOR INEVITABLEMENTE NOS CONDUCIRÁ AL ACCIDENTE. EL DAÑO QUE PUEDE PRODUCIR UN ACCIDENTE NO SE PUEDE PREDECIR, YA QUE SE PUEDE ESPERAR DESDE UNA LESIÓN LEVE HASTA LESIONES DE GRAN GRAVEDAD O LA MUERTE.

22 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D21 EVITEMOS LOS ACCIDENTES

23 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D22 ACTOS INCORRECTOS ACTOS U OMISIONES COMETIDOS POR LAS PERSONAS QUE POSIBILITAN QUE SE PRODUZCAN ACCIDENTES

24 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D23 ACTOS INCORRECTOS COMUNES  Reparar equipos eléctricos sin autorización.  Correr en los pasillos.  Lubricar equipos en movimiento.  Fumar en lugares no autorizados.  Usar superficies de trabajo inestables  Jugar con equipos y herramientas.

25 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D24 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN FÍSICA DEL AMBIENTE DE TRABAJO QUE POSIBILITA QUE SE PRODUZCA EL ACCIDENTE

26 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D25 CONDICIONES INSEGURAS COMUNES  Falta de orden y limpieza en el puesto de trabajo.  Superficies de trabajo inadecuadas.  Materiales sobresalientes del suelo.  Iluminación deficiente.  Ruido excesivo.  Vías de evacuación obstruidas.

27 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D26 GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ¿Qué es la Gestión de Prevención de Riesgos? SON LAS ACCIONES QUE TODOS DEBEMOS REALIZAR PARA EVITAR ACCIDENTES DEL TRABAJO

28 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D27 OBJETIVO DE LA GESTIÓN PREVENTIVA PRODUCIR UN CAMBIO CULTURAL EN LA ORGANIZACIÓN QUE NOS LLEVE DE UNA CULTURA PERMISIVA A UNA CULTURA NO PERMISIVA CON RESPECTO A LOS PELIGROS PROPIOS DE NUESTRAS TAREAS

29 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D28 RESPONSABLES DE LA GESTIÓN PREVENTIVA  EJECUTIVO  SUPERVISORES  TRABAJADORES TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

30 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D29 ROL DE LOS EJECUTIVOS  Definir las políticas preventivas.  Controlar que las políticas se apliquen.  Proveer los recursos necesarios.  Comprometerse e involucrarse en la gestión preventiva.  Definir las etapas de mejoramiento.

31 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D30 ROL DEL SUPERVISOR  Comprometerse e involucrarse en la gestión preventiva.  Promover la participación de los trabajadores en el control de los comportamientos permisivos.  Mantener las condiciones de trabajo de acuerdo a las normas aceptadas.  Investigar todos los accidentes del trabajo.  Reconocer desempeños destacados y modificar comportamientos permisivos.

32 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D31 ROL DE LOS TRABAJADORES  Comprometerse e involucrarse en la gestión preventiva.  Participar activamente en el control de los comportamientos permisivos.  Colaborar con el orden y aseo de su lugar de trabajo y con el mantenimiento de las buenas condiciones de trabajo.  Aportar ideas para el mejoramiento de la gestión preventiva.  Colaborar con sus compañeros de trabajo.  Adquirir la seguridad como un valor personal.

33 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D32 APLICANDO EL COMPROMISO ¿Cómo podemos manifestar nuestro compromiso en la práctica?  Identificando nuestros comportamientos permisivos personales.  Formar equipos con otros trabajadores que nos ayuden a mejorar nuestro comportamiento.

34 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D33  Fijarse metas y plazos para ir cambiando comportamientos permisivos en forma y paulatina, en nuestro hogar como en nuestro trabajo.  Adquiriendo conocimiento.  Educando a nuestros compañeros más cercanos.

35 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D34  Educando a nuestra familia (esposo, esposa e hijos).  Teniendo muy presente que este proceso de cambio es lento y hay que tener paciencia, persistencia y no dejar nuestro propósito a medio camino.

36 FORMACIÓN DE MONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D35 CAPACITARSE ES PROGRESAR


Descargar ppt "FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 9 INDENTIFICACIÓN DE RIESGOS El riesgo es inherente a las actividades, lo importante es identificarlo a tiempo y controlarlo."

Presentaciones similares


Anuncios Google