PREJUDO Estimados padres y alumnos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

E S OBSERVACIONES Y NORMAS: Cada actividad tendrá un suplemento de 5 euros/mes por niño y actividad para los NO socios del AMPA. Las actividades comenzarán.
Vuelta al “culegio”.
Antonio Castilla Quintero Universidad de Huelva Curso Deportes y Juegos alternativos.
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
 Presentación 1  Índice 2  Psicología como disciplina moderna 3  Importancia de la psicología 4  Psicología en los estudios de las ciencias sociales.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
1 u n i d a d El educador infantil.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Cada día será diferente
“Trabajando la autonomía”
AULA 2 AÑOS º COLEGIO ÁNGELES CUSTODIOS EDUCACIÓN INFANTIL
4º Campus de Inmersión Lingüística
INFORME DE ACTIVIDADES
PORTAFOLIO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Competencia Para conseguir los objetivos de la propuesta didáctica los alumnos deberán desarrollar las siguientes competencias: Competencia básica en.
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.

Sistema educativo finlandés
LA AMABILIDAD Nayra Moreno Núñez 2ºA.
El Huerto y Compostaje en el C.P Luis Cernuda
DANZA Colegio JUDO FUNDACIÓN SANTAMARCA . ESPAÑOLA . CLÁSICA . MODERNA
NOMBRE _____________________________________________________________
VOZ Y ELEMENTOS PROSODICOS DEL HABLA
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
INFORME DE ACTIVIDADES
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Reunión padres EDUCACIÓN FÍSICA 2017/18.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Beneficios de la actividad física
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS
DATOS PERSONALES NOTA: Estimados padres y alumnos:
Inserción de Diapositivas.
PRAXIAS OROLINGUAFACIALES
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Funciones del profesorado
El aprendizaje basado en problemas:
“UNA LECCION INOLVIDABLE”
EL JUDO COMO DEPORTE PARALÍMPICO
Sesión 22 Ahora al Timón…. Muy bien Nuestro objetivo a lograr el día de hoy es: Implementar las acciones de un proyecto, controlando y ajustando su.
La importancia de la motivación en educación infantil
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
CAZORLA 2018 Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Para los niños, el paso de Educación Infantil a Educación Primaria supone un cambio muy importante: - Cambian de tutora. - Tienen más profesores y asignaturas.
Como desarrollar autonomía en nuestros hijos 2° Reunión 2017 Orientación.
CAMPAMENTO MULTIDEPORTE ‘ 2018
SIERRA NEVADA 2018 Colegio Sagrado Corazón de Jesús
CAZORLA º E. S. O. Colegio Sagrado Corazón de Jesús
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
PAELLADA 2010 Como cada año, el A.M.P.A. celebró el principio de curso con una paellada a la que fueron invitados todos los padres y alumnos de.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Programa Motivación Escolar
Vuelta al “culegio”.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
¿ Cuanto cuesta hacer ejercicio?
LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
Escuelas Burgos.
Transcripción de la presentación:

PREJUDO Estimados padres y alumnos: Aprovecho esta ocasión para saludaros y comentaros que para el próximo curso 2017-18 vamos a incorporar la actividad de PreJudo en el colegio en Octubre. Actividad orientada a los niños y niñas de 2º y 3º de infantil (4 y 5 años). El predeporte o deporte de base es la adaptación del niño al entorno y los materiales y normas básicas del deporte al que le vayamos a introducir, teniendo como objetivo primordial el desarrollo físico y motriz, la coordinación motora, su incorporación a un grupo de juego (equipo) y realzar los valores que todo deporte tiene, como el compañerismo y la amistad, todo ello siempre a través del juego adaptado a cada deporte. En el caso del Judo el medio en el que nos movemos es el tatami, suelo de colchoneta donde el peligro de caída y daño es mínimo por no decir ninguno y los juegos están orientados a buscar el contacto con otros compañeros de diferentes maneras y posiciones tanto arrastrándose como en pie buscando el desarrollo de sus capacidades físicas como la fuerza, el equilibrio, los reflejos o la destreza. Esta actividad es un paso previo a la actividad de Judo como tal, donde los niños hacen una toma de contacto con el deporte de base, el tatami, la disciplina del Judo, sus valores como el compañerismo, relación social, la amistad, el respeto, el autocontrol y la autoestima, entre otros y su inicio a una actividad donde podrémos desarrollar sus capacidades físicas y psicológicas a través del juego. Los niños deberán traer ropa cómoda sin botones ni cremalleras y calzado fácil de quitar y poner (a ser posible con velcro) para facilitar el trabajo al profesor. Sería importante el uso de chanclas para salir al baño durante la clase, aunque al principio nos conformaremos con las zapatillas de velcro. Si necesitáis comunicar algo al profesor, no dudéis en hacerlo directamente o a través del AMPA donde nos darán vuestro teléfono o a vosotros el nuestro para hablar de cualquier tema de la actividad. Las clases serían los lunes de 3 a 4 de la tarde y si es posible nos gustaría saber si estaríais interesada/os, comentándoselo al AMPA, o al profe de judo lo antes posible para ponernos a trabajar en el tema, como la programación, materiales y desarrollo general de las clases. Muchas gracias. Un saludo, Juan Angel. Coordinador actividad