Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
Advertisements

El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
La Herencia Biológica 4º ESO.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
PROBLEMA 5.0 En los cobayas, el pelo negro domina sobre el blanco. Elige una letra y representa los posibles genotipos de los individuos negros y blancos.
Recordemos.
LEYES DE MENDEL.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Genetica Estudio de la Herencia.
Extensiones de la Herencia Mendeliana
Extensiones de la Herencia Mendeliana
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
Ejercicios de Genética
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007 PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007 PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
¿Cómo puede pasar esto?.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
UNIDAD 2 GENÉTICA DESTREZA 1 DE LA UNIDAD CN.B
Teoría Cromosómica de la Herencia
Extensiones de la Herencia Mendeliana
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
GENÉTICA HUMANA.
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
Unidad II: Genética y Herencia Profesora Tania Patiño Arce
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Problema 1 Pau Madrid, junio de 2009.
Genética Mendeliana Repaso.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007 PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema.
LIGAMIENTO, ALELOS MÚLTIPLES, CODOMINANCIA. CLASE Nº 23
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johann Mendel ( )
Es cada una de las dos o más versiones de un gen.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel Prof. Jairo Rivera. 1ra Ley de Mendel “Al cruzar 2 individuos puros que se diferencien en 2 características, los híbridos.
Transcripción de la presentación:

Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Contenido Las palabras claves principales Cuadro Punnett un alelo Cuadro Punnett co-dominancia (Grupos sanguineos) Cuadro Punnett con Dominancia incompleta Cuadro Punett dihíbridos Cuadro Punnett ligados al sexo Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Introducción Biology 11º SFP - Mark Polko

Vocabulario importante CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Son cada pareja de cromosomas, uno procedente del padre y otro de la madre, que llevan genes con información para varios caracteres. Los genes que se hallan localizados en el mismo locus en ambos cromosomas llevan información para el mismo carácter. ALELOS (GENES ALELOMORFOS) Cada una de las formas que, por sucesivas mutaciones, puede tener un gen. Ocupan el mismo lugar en los cromosomas homólogos y llevan información para el mismo carácter. Ej: el gen que determina el pelo liso y el que determina el pelo rizado. Un gen puede tener múltiples alelos, pero los organismos diploides sólo podemos llevar dos de ellos, ya que tenemos los cromosomas por parejas. HOMOCIGÓTICO (RAZA PURA) Un individuo es homocigótico para un determinado carácter cuando los dos genes alelos que lo determinan son iguales (contienen la misma información). Como frecuentemente a los genes se les simboliza por letras, en este caso poseen letras iguales (AA, aa, BB, etc). HETEROCIGÓTICO /(HÍBRIDO) En este caso los alelos son diferentes (llevan distinta información para el carácter que se considera). Ejemplo: Aa, Bb, etc. HERENCIA DOMINANTE Se produce cuando en todos los individuos híbridos para un determinado carácter, un alelo (el alelo o gen dominante) se manifiesta, y el otro, el alelo o gen recesivo, permanece oculto, no se manifiesta. Biology 11º SFP - Mark Polko

Vocabulario importante HERENCIA INTERMEDIA Se produce cuando en todos los individuos híbridos para un determinado carácter, ambos alelos tienen la misma fuerza (dominancia incompleta) para manifestarse, dando como resultado una mezcla de los dos. Ejemplo: Si cruzamos rojo puro con blanco puro la F1 sale 100% rosa. CODOMINANCIA Ambos alelos dominan. Se expresan los dos en el heterocigoto. Ejemplo: Cruzamos rojo puro con blanco puro y la F1 sale 100 % a manchas rojas y blancas. GENOTIPO Suma total de la información genética contenida en un organismo. Si se está hablando de uno o más caracteres concretos, el genotipo es el conjunto de genes que dicho organismo posee. Lo ha heredado de sus progenitores y lo puede transmitir a su descendencia. Ej: AaBb, etc. FENOTIPO Conjunto de las características observables de un individuo, resultantes de la interacción entre el genotipo y el ambiente en el que ocurre el desarrollo. Ej: pelo negro, ojos azules, etc. Ej de la influencia del ambiente en el fenotipo: en los conejos Himalaya, el genotipo determina la aparición de un enzima que, a bajas temperaturas, hace que en ciertas zonas del cuerpo (nariz, patas, cola...)el pelo sea oscuro. Si el animal se traslada a un lugar más cálido, desaparece la pigmentación en dichas zonas. Biology 11º SFP - Mark Polko

Cuadro Punnett con un alelo Un típico problema de un alelo podría ser el siguiente: Una mujer con ojos marones (cuyo madre tenia ojos azules) está embarazada de un hombre con ojos azules (recesivo). ¿Cuál es el ratio de los fenotipos y los genotipos? PASOS: 1: Elegir una letra para los alelos (si no está dado) Asegúrate que la mayúscula es muy diferente a la minúscula e.j: Aa/Bb, NO Oo/Cc) 2: Apuntar la relación entro los alelos, para que fenotipo codifican y cuál es dominante sobre cuál. 3: Apuntar los genotipos de los progenitores. 4: Hacer el cuadro Punnett . Intenta simplificar si es posible. Asegúrate que pone F1, y que el genotipo y fenotipo está puesto en cada cuadro. 5: Apunta los ratios de los genotipos y fenotipos 6: Responde a la pregunta con una frase (cuando se pide solamente los ratios no es necesario) Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Un alelo Una mujer con ojos marones (cuyo madre tenia ojos azules) está embarazada de un hombre con ojos azules (recesivo). ¿Cuál es el ratio de los fenotipos y los genotipos? A= ojos marones A>a a= ojos azules P: Aa x aa  F1 A a Aa Marón aa Azúl Ratio genotipo Ratio fenotipo Aa: ½ Marrón: ½ aa: ½ Azúl: ½ Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Un alelo Supón que en la especie humana el color del pelo se hereda mediante un gen que tiene dos alelos. El alelo A determina el pelo negro. Su alelo recesivo a controla el pelo rubio. Un hombre de pelo rubio se casa con una mujer de pelo negro (cuya madre tenía el pelo rubio). Determina las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas en la F1. Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Un alelo Imagina que el color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo respecto a su alelo para el color pardo. Un hombre de ojos azules se casó con una mujer de ojos pardos, cuya madre era de ojos azules y cuyo padre era de ojos pardos. Esta mujer tenía un hermano de ojos azules. El matrimonio que nos ocupa tuvo un hijo de ojos pardos. Indica, razonadamente, los genotipos de todos los mencionados. Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Un alelo En cierta planta, el color amarillo de la semilla lo determina el gen A, que domina sobre su alelo recesivo a (semilla verde). Una planta de semillas amarillas se cruza con una verde. En la F1 se obtienen 10 plantas de semilla amarilla y 8 de semilla verde. ¿Cuáles son los genotipos de los padres y de los hijos? Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Grupos sanguíneos Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Grupos sanguíneos Existen 4 grupos sanguineos; A, B, AB y 0 Existen 3 alelos que los determinan; IA (grupo A), IB (grupo B) e i (grupo 0) A y B tienen una co-dominancia, ambos se expresan si presente 0 es recesivo, solamente se expresa si ambos alelos son 0 Alelo de la madre Alelo del padre Genotipo del hijo Fenotipo del hijo IA IAIA A IB IAIB AB i IAi IBIB B IBi ii Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Grupos Rh - Existen dos grupos Rh; Rh+ y Rh- - Rh+ es dominante sobre Rh- - Existen dos alelos; Rh+ = R Rh- = r Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Grupos Sanguineos y Rh En un hospital cuatro parejas han tenido un hijo cada una. Se han perdido las etiquetas y debes solucionar el problema otorgando a cada pareja su hijo. Los grupos sanguíneos de los niños son: 0, B, A y AB. Las parejas son: AB x 0, A x 0, A x AB y 0 x 0. Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Grupos Sanguineos y Rh Un hombre de grupo sanguíneo AB Rh+ (su madre era de grupo B Rh -) se casa con una mujer de grupo A Rh – (su padre era de grupo 0 Rh +). Determina las proporciones fenotípicas esperadas en la F1. Biology 11º SFP - Mark Polko

Cuadro Punnett con Dominancia incompleta El color de la flor de las plantas de guisantes (Pisum sativum) se determina por dos genes con dominancia incompleta. El gen Cw codifica por una serie de proteínas que dan lugar a flores blancas y el Cr flores rojas. Un heterocigoto tiene flores rosas. Determina los ratios fenotípicos y genotípicos de la F1 de un cruce de una planta con flores blancas con una planta de flores rojas b) Al polinizar un individuo de dicha población (F1) con los polen de otro, ¿que ratios esperas en la F2? Biology 11º SFP - Mark Polko

Dihíbridos Remember the video on the website Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Dihíbridos En Drosophila el carácter ojo sepia es recesivo respecto al carácter ojo rojo, y el ala curva es recesivo respecto al ala recta. Si una mosca (raza pura para ambos caracteres) de ojos sepia y alas rectas es apareada con otra mosca (raza pura para ambos caracteres) de ojos sepia y alas curvas, ¿qué fenotipos aparecerán en la F1? Si se permite que dos moscas de la F1 se apareen ¿qué fenotipos resultarán en la generación F2 y en qué proporción? Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Dihíbridos En los escarabajos, las patas largas las determina el alelo dominante A y las cortas su alelo recesivo a. Tener pelos en las patas se debe al alelo dominante B y no tenerlos al recesivo b. Indica la F1 del cruce entre un escarabajo dihíbrido con otro escarabajo dihíbrido. Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Ligados al sexo El caso de Drosophila Melanogaster de Morgan Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Ligados al sexo Como sabemos, los cromosomas sexuales en la especie humana son XX para la hembra y XY para el varón. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal (que produce la muerte durante la embriogénesis) recesivo y en el otro el dominante normal. ¿Cuál es el proporción de sexos en la descendencia de esta mujer si contrae matrimonio con un hombre normal? Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Ligados al sexo El daltonismo depende de un gen recesivo d situado en el cromosoma X. Una mujer de visión normal (cuyo padre era daltónico) se casa con un varón de visión normal. ¿Qué tipo de visión cabe esperar en la descendencia? Biology 11º SFP - Mark Polko

Biology 11º SFP - Mark Polko Ligados al sexo La hemofilia está controlada por un alelo recesivo ligado al sexo (Xh). Suponga que un hombre hemofílico se casa con una mujer sana, cuyo padre era hemofílico, y tienen una hija sana. Ésta a su vez se casa con un hombre sano. ¿Qué proporción de sus hijos cabría esperar que fuesen hemofílicos? Biology 11º SFP - Mark Polko

Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko