Pobreza y Marginalidad en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isla Margarita, Venezuela 8 al 10 de octubre, 2003
Advertisements

Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
CANASTA BASICA DE ALIMENTOS
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Cruzada Nacional contra el Hambre
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA: MEDICIÓN DE LA POBREZA OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA; CHIAPAS. 11 DE SEPTIEMBRE 2015.
Informe especial de pobreza en el municipio de Dagua: Una caracterización a partir de información del Sisbén.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Historia y Ciencias Sociales Plan Diferenciado Ciencias Sociales y Realidad Nacional.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Salario Mínimo Reflexiones sobre su origen y propósito actual Enrique Cárdenas Sánchez.
Proyecto de Intervención Col. Arroyo la Carnicería Unidad de Atención y Gestión Ciudadana.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Profesor Joseph E. STIGLITZ Profesor Amartya SEN
REDUCCIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN LA ERA DE LOS ODS
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
El Desarrollo Humano.
Pensiones y Longevidad: Desafío de Hoy y del Futuro
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
LA CULTURA DE LA POBREZA
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Nuevas series de pobreza en Paraguay
LA POBREZA Arleen Yadira Briceño A
Etapas de una investigación
Crecimiento y Desarrollo Económico
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
GLENDA GALLARDO. Una acción gubernamental Una reacción a necesidades o problemas reales Está orientada hacia objetivos Es un curso de acción Es una decisión.
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
COMO SE CALCULA LA POBREZA MEXICO
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Diagnostico En cuanto a su distribución por sexo, el 48.50% (1, 637,946) son masculinos y el 51.50% (1, 739,262) son femeninos. En relación con la estructura.
Criterios para la medición y análisis
Pregunta oficial PSU Las familias buscan resolver el problema de la escasez relativa de bienes para satisfacer sus múltiples necesidades. Para enfrentar.
La pobreza El concepto de pobreza es esencialmente polisémico.
Condiciones de vida.
Desnutrición en México
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
Oswaldo Neyra CONTABILIDAD Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Sesión N° 1.
MICROECONOMIA.
Medición de la Pobreza 2014 y planeación CDI
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
Estudio de Percepción del Comportamiento
Introducción a la Macroeconomía
Perspectiva sociohistórica del concepto...
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Director de Diseño de Focalización
Es la retribución a cada uno de lo factores productivos, por el cual se otorga la parte proporcional que le corresponde por haber contribuido en el proceso.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
La marginación en México, retrospectiva de una década
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
INDICADORES ECONÓMICOS
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ - PUNO FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS.
¿Qué es el ? El Índice de Pobreza Multidimensional es una medida que permite incorporar diferentes ‘dimensiones’ de la pobreza o el bienestar, según.
Transcripción de la presentación:

Pobreza y Marginalidad en Chile

¿Qué entienden por pobreza?

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo define la pobreza como la incapacidad de las personas de vivir de una manera tolerable. De acuerdo a esta institución, el concepto se refiere a la falta de oportunidad de vivir una vida larga, sana y creativa y disfrutar de un nivel decente de vida, libertad, dignidad, respeto por sí mismo y de los demás. (PNUD, 1997)

De acuerdo al Banco Mundial el concepto de pobreza incluye elementos como la falta de acceso a libertades fundamentales de acción y decisión, la carencia de viviendas, alimentos y de servicios de educación y salud adecuados, que se traducen en ser más vulnerables a las enfermedades, los reveses económicos y los desastres naturales (Banco Mundial, 2001).

LA POBREZA EN CHILE La pobreza se entiende como la condición en la cual las personas no tienen los recursos suficientes para satisfacer de manera adecuada sus necesidades básicas de alimentación, vestuario, vivienda, salud y educación, entre otras (MIDEPLAN, 2011). En Chile la pobreza se mide cotejando el ingreso familiar con el costo de una Canasta de Satisfacción de Necesidades Básicas (CSNB), que contiene un grupo de bienes y servicios valorados a precios de mercado.

CSNB La canasta de bienes y servicios básicos se elabora en base a las recomendaciones de expertos y los patrones de consumo observados en la población. Luego, se determina su costo en base a los precios de mercado prevalecientes, lo que permite establecer el ingreso mínimo necesario para adquirir esa canasta. CSNB $39.725

LÍNEA DE POBREZA  Ingreso mínimo establecido por persona para satisfacer las necesidades básicas. Se establece a partir del costo de la canasta básica de alimentos al que se aplica un factor multiplicador. 

LÍNEA DE POBREZA EXTREMA Ingreso mínimo establecido por persona para satisfacer las necesidades alimentarias. Corresponde al costo mensual de una canasta básica de alimentos por persona, cuyo contenido calórico y proteico permite satisfacer un nivel mínimo de requerimientos nutricionales y que además refleja los hábitos de consumo prevalecientes

¿SÓLO PODEMOS MEDIR LA POBREZA POR INGRESOS? • La Pobreza Multidimensional, reconoce que el bienestar, las necesidades y la situación de pobreza de los chilenos y chilenas no sólo depende de contar con los ingresos suficientes para adquirir una canasta básica, sino que también depende de la satisfacción de sus necesidades y ejercicio de derechos en las áreas de Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social, y Vivienda.

 

¿QUÉ ES LA ENCUESTA CASEN? La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) del Ministerio de Desarrollo Social es una encuesta a hogares, de carácter multipropósito, es decir, que abarca diversos temas como educación, trabajo, ingresos, salud, entre otros.

¿ QUIENES SON SU OBJETO DE ESTUDIO? Los habitantes que residen en viviendas particulares en todo el país, salvo aquellas áreas previamente definidas como de difícil acceso.

¿QUÉ MIDE Y PARA QUÉ SIRVE? A través de la Encuesta Casen se realiza una medición del bienestar material de los hogares y a partir de esos datos se desarrollan indicadores de distribución del ingreso, acceso a servicios sociales y pobreza. Hoy constituye el principal instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de políticas públicas y para analizar la efectividad de las políticas sociales en materia de cobertura, focalización e impacto distributivo del gasto social.

TASA DE POBREZA SEGÚN REGIÓN 2009 - 2011

TASA DE POBREZA EXTREMA SEGÚN REGIÓN 2009 -2011

"Si quieres evangelizar en la pobreza, tienes que vivir dentro de ella" El amor que yo entiendo es el que busca crear condiciones para que la persona tenga su vida digna, desde el nacimiento "Yo quería vivir con la gente, como Jesús. Cómo iban a creer en mí, si no"

¿Cuál es la propuesta que tengo yo para trabajar la pobreza?