Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Advertisements

Side Event: Cooperación UE-AL
Las drogas en la discusión internacional actual II Jornadas Internacionales “Las drogas en su laberinto” Córdoba, 3 de junio de 2014 Lic. Graciela Touzé.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Conclusiones Primera Sesión de Grupo de Expertos sobre DAIS - CICAD Lima, 18 de mayo de 2016 COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGA.
Acceso a documentos y protección de datos personales: la experiencia del Supervisor Europeo de Datos Personales Alfonso Scirocco, 28 octubre 2008.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO. El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
En este Día mundial exhortamos a:
MINISTÉRIO DA JUSTIÇA BRASIL
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
LEY DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Secretaría de Seguridad Multidimensional
John M. Wilson Departamento de Asuntos y Servicios Jurídicos
La Red en Materia Penal.
TEMA 30 (PRIMERA PARTE): ESTUPEFACIENTES Y PSICÓTROPOS.
la sociedad civil en la OEA
La Red en Materia Penal.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONTROL DE ARMAS EN ECUADOR
SECRETARIA PERMANENTE DE OLADE
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Políticas conciliatorias: conceptualización y tendencias
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Algunas conclusiones y recomendaciones
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
NORMATIVA INTERNACIONAL.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Puerto Vallarta, Jalisco, México
MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA
USAID | JUNTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Organización criminales dedicadas al narcotráfico y la cooperación jurídica internacional formación inicial fiscales CEJ Organización criminales dedicadas.
Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación Lic. Fernando Centeno Consultor OIM.
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016

Estructura normativa en materia de Drogas CICAD Convenciones de Drogas Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (Enmendada por el Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes) Convención sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, 1988 UNGASS Plan de Acción sobre Cooperación Internacional, en favor de una Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de Drogas Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) Comisión de Estupefacientes (53 miembros) CICAD ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Secretariado Ejecutivo ESTRATEGIA HEMISFÉRICA Plan de Acción

PROCESO UNGASS UNGASS 2016 UNGASS 1998 PLAN DE ACCIÓN 2009 Principios rectores de la reducción de la demanda de drogas y medidas de fomento de la cooperación Internacional en la lucha contra el problema mundial de las drogas. PLAN DE ACCIÓN 2009 Declaración política y plan de acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el problema mundial de las drogas UNGASS 2016 Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar eficazmente el problema mundial de las drogas

Polarización Realidades y políticas nacionales cambiantes Consecuencias y costos excesivos Resultados parciales

PENA DE MUERTE POR DELITOS RELACIONADOS CON DROGAS India: Es opción cuando sea la segunda condena por tráfico de drogas Estados Unidos: En 2008 Kennedy v. Lousiana, la Suprema Corte sostuvo que la pena de muerte no puede ser aplicada si el crimen no resultó en la muerte de la víctima, sólo delitos contra el Estado: espionaje, traición, y actividades de capo de narcotráfico.

PROCESO UNGASS UNGASS 2016 2019 Post UNGASS 2016-2019 Negociación del documento resultante de UNGASS Comisión de Estupefacientes Junta encargada de los preparativos para la UNGASS 59ª Comisión de Estupefacientes 14 al 22 de marzo en Viena Concluyó la negociación del documento resultante UNGASS 2016 19 al 21 de abril en Nueva York Adopción del documento resultante Post UNGASS 2016-2019 IMPLEMENTACIÓN NACIONAL Y REGIONAL 2019 Revisión de la Declaración Política y Plan de Acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el problema mundial de las drogas

POSICIÓN MEXICANA SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Desarrollo, salud pública y derechos humanos No criminalización del consumo Daños sociales ocasionados por el mercado ilícito de drogas Acceso a las sustancias controladas Coherencia del sistema de la ONU Responsabilidad común y compartida Prevención integral Proporcionalidad de las penas y alternativas al encarcelamiento Cooperación internacional contra la delincuencia organizada trasnacional Alineación a la Agenda 2030

Cambio de los términos de referencia del debate Consenso Estrategia vigente Cambio de los términos de referencia del debate Enriquecimiento de pilares

OTROS INSTRUMENTOS RELEVANTES Fortalecer la cooperación regional, subregional e internacional en asuntos penales, según proceda, incluida la cooperación judicial en los ámbitos de la extradición, la asistencia judicial recíproca y el traslado de las actuaciones judiciales, entre otros, de conformidad con los tratados de fiscalización internacional de drogas y otros instrumentos jurídicos internacionales y la legislación nacional, y hacer lo posible por dotar a las autoridades nacionales competentes de recursos suficientes, entre otras cosas mediante la prestación de asistencia técnica a los países que la soliciten, adaptada específicamente a sus necesidades;

FLEXIBILIDAD Reconocemos que existen retos persistentes, nuevos y cambiantes que deberían afrontarse de conformidad con lo dispuesto en los tres tratados de fiscalización internacional de drogas, los cuales ofrecen a los Estados partes suficiente flexibilidad para formular y aplicar políticas nacionales en materia de drogas con arreglo a sus prioridades y necesidades, de conformidad con el principio de la responsabilidad común y compartida y con el derecho internacional aplicable;

EJES DE LAS RECOMENDACIONES OPERACIONALES 1. Reducción de la demanda y medidas conexas 2. Disponibilidad de sustancias sometidas a fiscalización y el acceso a ellas 3. Reducción de la oferta y medidas conexas 4. Derechos humanos, y los jóvenes, los niños, las mujeres y las comunidades 5. Realidad cambiante, retos y amenazas crecientes y persistentes, incluidas las nuevas sustancias psicoactivas 6. Fortalecimiento de la cooperación internacional basada en el principio de la responsabilidad común y compartida 7. Desarrollo alternativo y cuestiones socioeconómicas

PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS Considerar la posibilidad de intercambiar, por conducto de la Comisión de Estupefacientes, información, lecciones aprendidas, experiencias y mejores prácticas sobre formulación, aplicación y resultados de las políticas nacionales de justicia penal, incluidas, cuando proceda, las prácticas nacionales en lo que respecta a la proporcionalidad de las penas, en relación con la aplicación de los tres tratados de fiscalización internacional de drogas, incluido el artículo 3 de la Convención de 1988;