ARTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Advertisements

PREHISTORIA . Evolución del hombre
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Las edades de la Historia
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
PREHISTORIA . Evolución del hombre
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Unidad 1. El mundo antiguo Tema 1. El arte en la prehistoria.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
El arte prehistórico es aquel comprendido entre el Paleolítico y el Neolítico (entre el y el 500 a.C. aproximadamente), las dos etapas en las.
Tema 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS. 1.-Las civilizaciones fluviales Las civilizaciones fluviales mas destacadas fuerón la egipcia, la mesopotámica,
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa.
Estructura Socio-histórica de los modelos educativos
Historia de la biblioteca
EDAD ANTIGUA Generalidades
Qué es y de dónde proviene.
Civilizaciones del Mundo Antiguo
EDAD ANTIGUA Generalidades
Época Medieval.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Las edades de la Historia
Historia universal Bimestre 1.
HISTORIA DE LA MÚSICA MÚSICA ANTIGUA.
Qué es la Modernidad?.
Historia de la Literatura
MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
Colegio de los SSCC Providencia
LA SOCIEDAD.
LA ANTIGUA GRECIA.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
EL RENACIMIENTO.
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Prólogo: preparación de la clase 7
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
PREHISTORIA.
Prehistoria en la península ibérica
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
Juego de Power Point Jugar Instrucciones Salir.
A continuación:.
ARQUITECTURA RENACENTISTA
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
invención de la Escritura
Ciencias Sociales: Geografía
ANTECEDENTES DE UN ORDEN URBANO
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES.
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
LA EDAD MEDIA.
Periodos de la Historia de Mesopotamia
La civilización agrícola de Oriente
invención de la Escritura
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
Celeste Marina Montemayor Di Costanzo
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
Paloma Bueno Serrano Profesora-tutora UNED Centro Asociado de Cádiz
Síntosis Unidod 1 Historio 8vo básico
Transcripción de la presentación:

ARTE

HISTORIA DEL ARTE Y SU EVOLUCION La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales  que estudia la evolución del arte a través del tiempo.

PREHISTORIA El arte prehistórico es el desarrollado por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra (paleolítico superior, mesolítico y neolítico) hasta la Edad de los Metales

ARTE PALEOLÍTICO Venus de Willendorf Hasta hace poco se pensaba que el hombre del Paleolítico Inferior no tenía aún ningún tipo de sentido religioso, pero los recientes descubrimientos en la Sima de los Huesos de Atapuerca han desmentido tal afirmación, dando pie además a pensar que el desarrollo inicial del arte (generalmente asociado a la idea de lo trascendente) pudo remontarse a esa etapa. Venus de Willendorf

ARTE NEOLÍTICO Este periodo –iniciado alrededor del 8000 a. C. en el Próximo Oriente– supuso una profunda transformación para el antiguo ser humano, que se volvió sedentario y se dedicó a la agricultura y la ganadería, surgiendo nuevas formas de convivencia social y desarrollándose la religión.

ARTE ANTIGUO Puede llamarse así a las creaciones artísticas de la primera etapa de la historia, iniciadas con la invención de la escritura, destacando las grandes civilizaciones del Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia.

Arte de Mesopotamia El arte mesopotámico se desarrolló en la zona comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates (actuales Siria e Irak), donde desde el IV milenio a. C. se sucedieron diversas culturas como los sumerios, acadios, amorritas, asirios, caldeos, etc.

Arte del Antiguo Egipto En Egipto surgió una de las primeras grandes civilizaciones, con obras de arte elaboradas y complejas que suponen ya una especialización profesional por parte del artista/artesano. Su arte era intensamente religioso y simbólico, con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado

ARTE PRECOLOMBINO En una evolución paralela a la de los pueblos neolíticos europeos, los antiguos cazadores-recolectores se iniciaron en la agricultura en torno al VII milenio a. C. – especialmente el maíz–, surgiendo las primeras sociedades en las tierras altas de México

ARTE CLÁSICO Se denomina arte clásiconota 2 al arte desarrollado en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tanto científicos como materiales y de orden estético aportaron a la historia del arte un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano, donde preponderaba la armonía y el equilibrio, la racionalidad de las formas y los volúmenes, y un sentido de imitación («mímesis») de la naturaleza que sentaron las bases del arte occidental, de tal forma que la recurrencia a las formas clásicas ha sido constante a lo largo de la historia en la civilización occidental.

ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA En Grecia se desarrollaron las principales manifestaciones artísticas que han marcado la evolución del arte occidental. Tras unos inicios donde destacaron las culturas minoica y micénica, el arte griego se desarrolló en tres periodos: arcaico, clásico y helenístico.

ARTE DE LA ANTIGUA ROMA Con un claro precedente en el arte etrusco, el arte romano recibió una gran influencia del arte griego. Gracias a la expansión del Imperio Romano, el arte clásico grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte de África y Próximo Oriente, sentando la base evolutiva del futuro arte desarrollado en estas zonas.

ARTE MEDIEVAL La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, etapa de cierta decadencia política y social, pues la fragmentación del imperio en pequeños estados y la dominación social de la nueva aristocracia

ARTE DE LA EDAD MODERNA El arte de la Edad Moderna –no confundir con arte moderno, que se suele emplear como sinónimo de arte contemporáneo–nota 8 se desarrolló entre los siglos XV y XVIII.

ARTE CONTEMPORÁNEO Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX se sentaron las bases de la sociedad contemporánea, marcada en el terreno político por el fin del absolutismo y la instauración de gobiernos democráticos.

ARTE DEL SIGLO XX El arte del siglo XX padeció una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto.

GRANDES PINTORE CONTEPORANEOS Hessam Abrishami Abdul Vas

GRANDES PINTORES ACTUALES Eduardo Arroyo MATTHHEW RITCHIE

GRANDES PINTORES DEL ARTE GÓTICO Albertus Pictor Antonio Veneziano