PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar el presente curso el estudiante estará en capacidad de: Comprender las causas de las contaminaciones e intoxicaciones alimentarias.
Advertisements

INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR ALIMENTOS Y AGUA
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
El Agua … un recurso vital.
Hongos BIOL 3052.
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
MICROORGANISMOS INDICADORES
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
CONCEPTUALIZACION: Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas, los cuales pueden ser extraídos de cualquier muestra biológica, En este grupo.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Presentación: Mª Isabel Llorente López. INDICE 1.RIESGOS PARA LA SALUD 2.HIGIENE PERSONAL 3.SALUD DE LOS MANIPULADORES.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Los microorganismos. Índice ● Los microorganismos ● Fotos de bacterias ● Los microorganismos beneficiosos ● Las bacterias ● Microorganismos en la industria.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
Contaminación del agua
Que es la Histamina: Es una sustancia química presente en las células de todo el cuerpo que se libera durante una reacción alérgica y una de las sustancias.
La Clasificación de los seres vivos
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
MICROORGANISMOS INDICADORES
22 Peligros de origen microbiano. Microbial Hazards23 Peligros de origen microbiano Los microorganismos se encuentran en todas partes y pueden ser: –Patógenos.
La Contaminación del Agua Introducción
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Contaminación Biológica de los Alimentos
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
Reinos de La Naturaleza
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
VIRUS            .
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
BACTERIAS FITO PATÓGENAS. Las Bacterias  microorganismos unicelulares  no pueden verse a simple vista  pueden ser benéficas o dañinas (fitopatógenas).
MICROBIOLOGÍA.. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (deriva del griego mikros.
CONTROL DE PLAGAS Ing. MARÍA PEÑA C. CIP N°
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Manipulación higiénica de los alimentos
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad del alimento. Los peligros biológicos de origen alimentario incluyen microorganismos como bacterias, virus, parásitos y hongos. Estos microorganismos son frecuentemente asociados a la contaminación por manipuladores de alimentos y a las materias primas crudas en el establecimiento. Algunos de estos pasan naturalmente al ambiente donde los alimentos se procesan. Muchos son inactivados por el tratamiento térmico (calor), y otros pueden ser controlados mediante prácticas adecuadas de manipulación y almacenamiento (higiene, control de temperatura y tiempo).

BACTERIAS Las bacterias son microorganismos unicelulares, con 0,5 a 10 µm de longitud y de diámetro, están presentes en todas partes y son llevados por el agua, viento, insectos, plantas, animales y las personas. Son muy importantes porque causan enfermedades (en el hombre, animales y plantas) de modo que son denominadas como patógenas (causantes de enfermedades infecciosas) o tóxicas (productoras de toxinas). Además de éstas, las bacterias pueden ser responsables del deterioro de alimentos y de diferentes tipos de materiales. Sin embargo, otras sirven en forma beneficiosa al hombre, participando activamente en la producción de alimentos, en la agricultura (por ejemplo captando nitrógeno a la tierra), descomponiendo materia orgánica y para la medicina (productores de antibióticos). La multiplicación bacteriana se conoce como crecimiento bacteriano y causa problemas, de interés especial, en la inocuidad de productos alimentarios. Bajo condiciones ideales, un crecimiento rápido puede significar que un microorganismo tiene un periodo de generación tan pequeño como 15 minutos. El periodo de generación es el periodo, necesario para reproducir o duplicar el número de células bacterianas en minutos.

HONGOS Los hongos incluyen mohos y levaduras. Pueden ser beneficiosos para el hombre, utilizándose en la producción de ciertos alimentos (por ejemplo el queso). Sin embargo, algunos hongos producen substancias tóxicas (micotoxinas) dañinas para el hombre y los animales. Estas substancias son consideradas dentro de los peligros químicos debido a su naturaleza química.

VIRUS Los virus pueden transmitirse al hombre por alimentos, agua u otras fuentes. Los virus son incapaces de reproducirse fuera de una célula viva, de modo que no se multiplican ni sobreviven por largos periodos de tiempo en el alimento. Los alimentos simplemente son los portadores de éstos seres.

PARASITOS Los parásitos son huéspedes específicos de animales y ellos pueden incluir al hombre por su ciclo de vida. La infestación parasitaria se asocia principalmente con productos alimenticios que no han sido bien cocidos, alimentos crudos o alimentos listos para el consumo que hayan sufrido posterior contaminación. La congelación puede matar los parásitos encontrados tradicionalmente en alimentos consumidos crudos, marinados o precocidos.