PROGRAMA CARDONER Es un proceso de formación, para colaboradores, en vistas a una misión mejor asumida y realizada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.
Advertisements

Centro Virtual de Aprendizaje en Transparencia
Colaboración en la Misión de la Compañía de Jesús en los Estados Unidos Marzo 2012 Santiago de Chile.
SECTOR DE COLABORACIÓN PROVINCIA ECUATORIANA V Encuentro Interprovincial del Sector de Colaboración (Santo Domingo, República Dominicana – 7 a 11 de abril.
A TU UNIVERSIDAD, UNA NUEVA ETAPA EN TU VIDA.
Ignacio de Loyola y mi Camino Espiritual(YO)
Posadas - Misiones. San Ignacio de Loyola Virgen de Itatí Madre de la Misericordia Bachillerato Humanista “Mons. Kemerer”
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
C OMITÉ DE T ITULACIÓN DE LA L ICENCIATURA EN S ISTEMAS DE I NFORMACIÓN Mtro. Guillermo Cruz Gómez.
Qué es una red ¿Qué es una red?  El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos o personas) conectadas entre sí.  Una.
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Taller: Arquitectura y Diseño de Escenarios de Gestión Programa de.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
DIRECCION DE PROYECTOS.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
Vistas de cuerpos geométricos.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
Encuentro de Responsables de los Servicios de Capacitación y Tecnológicos 29 de marzo de 2017.
PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO
Estructura de presentaciones
“100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
Planificación del área de pastoral educativa y social.
AUTOEVALUACIÓN: SU CARÁCTER FORMATIVO
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN APOYO EN UNIDADES
DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT
“Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús”
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
MODELO DE FORMACIÓN PRÁCTICA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
SEMANA IGNACIANA Marzo 2017
Opcionales y Transversales
Nueva Visión y Cambio de Rumbo.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
¡Bienvenidos! Identidad y misión.
OBJETIVOS Práctico Capacitar a líderes de la Iglesia en la administración de los bienes espirituales y temporales para promover el autosostenimiento y.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
Qué son los Valores Socioculturales?
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
Vida en equipo Principios de acción
SEDRONAR Secretario: Mg
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
Proyecto de Vida.
Salud y Educación Física. Lectura
El taller de inducción tiene el siguiente contenido.
Matemáticas Financieras
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Alcances y limitaciones de las
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
PASO 1: Invita a la Comunidad
ENCONTRAR A DIOS EN TODAS LAS COSAS CUANDO SE HABLA DE LA CONVERSIÓN DE SAN IGNACIO, NORMALMENTE SE PIENSA EN SU HERIDA EN PAMPLONA, SU CONVALECENCIA.
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 21 Mayo de 2012
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Formación de líderes para promover la espiritualidad ignaciana Destinatarios: toda la comunidad educativa Objetivos : hacer espacio al Reino Formar discípulos.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
AVEJOG Asociación Venezolana de Jóvenes Obstetras y Ginecólogos Misión: Crear una red nacional de residentes y jóvenes especialistas en ginecología y obstetricia.
Contenido.
ENTRENAMIENTO PARA Incorporar herramientas de gestión de resultados desde el modelo sistémica Intervenir como coaches propiciando que los colaboradores.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Objetivo General Gracias.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA CARDONER Es un proceso de formación, para colaboradores, en vistas a una misión mejor asumida y realizada

Objetivos… Facilitar una mayor conciencia de su lugar en la misión. 2. Fortalecer la identidad ignaciana. 3. Reforzar el sentido de pertenencia a un único Cuerpo Apostólico. 4. Promover una espiritualidad comprometida y responsable. 5. Formar líderes ignacianos a nivel de dirección y de base

Modalidades… Presencial intensivo: 3 días completos Distancia: - Encuentros presenciales semanales - Encuentros semi-presenciales: plataforma virtual

Contenidos (Tres bloques temáticos) BLOQUE I: Ignacio de Loyola y mi Camino Espiritual (YO)

Contenidos (Tres bloques temáticos) BLOQUE II: La Espiritualidad Ignaciana Principales elementos de los Ejercicios Espirituales ESPIRITUALIDAD: PARTE 1 y PARTE 2 (CON OTROS)

Contenidos (Tres bloques temáticos) BLOQUE III: El Proyecto de la Compañía y mi Proyecto (Tomar conciencia del lugar que ocupo en la misión ignaciana) (EN MISIÓN )

REALIDAD YO EN MISIÓN OTROS CON BLOQUE I: Transversalidad: EJERCICIOS ESPIRITUALES BLOQUE I: Ignacio y mi Camino Espiritual BLOQUE II: Espiritualidad Ignaciana Parte I y II BLOQUE III: El Proyecto de la Compañía y mi Proyecto