La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO"— Transcripción de la presentación:

1 PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO
VICARIATO APOSTÓLICO DE AGUARICO ASAMBLEA DE PROGRAMACION AÑO PASTORAL Francisco de Orellana, 22 de septiembre de 2015

2 EL CELCA EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
En el Concilio Vaticano II, el Espíritu Santo inspira a los Padres Conciliares, impulsar el espíritu de unidad del laicado, para optimizar la vivencia de su bautismo y, en consecuencia, su acción evangelizadora en medio de las realidades temporales. Todos los documentos eclesiales que forman parte de la DSI insisten en la necesidad de la Iglesia, de fortalecer el laicado. El Decreto Apostolicam autositatem, en el N° 26 habla específicamente de la conformación de Consejos de laicos con tres dimensiones específicas: A) En el campo de la evangelización B) En la santificación de las ralidades temporales C) En la coordinación de las organizaciones laicales de la Iglesia.

3 CREACIÓN: Siguiendo la inspiración de los documentos conciliares, de los documentos de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas y los documentos de la Iglesia Ecuatoriana, en octubre del 2004 se crea el Consejo Ecuatoriano de laicos Católicos –CELCA-, en la Asamblea Plenaria de Obispos. Se encarga esta creación, al entonces Directorio del Consejo Nacional de Laicos, y a la Comisión Episcopal de Laicos de la CEE

4 DEFINICIÓN Y OBJETIVO El Art. 1 de su Estatuto dice que el CELCA se constituye como una entidad laical de representación, agrupación y coordinación del laicado. El Art. 5 del mismo Estatuto dice que el Objetivo General del CELCA es promover y desarrollar la identidad, espiritualidad, vocación y misión de los laicos, para que en comunión con la Iglesia, respondan al mandato de Jesucristo y de las exigencias del bautismo, de ser evangelizadores en la Iglesia y, primordialmente, en los asuntos temporales

5 NACIMIENTO DEL CELCA EN LA IGLESIA DE AGUARICO
En la Asamblea de Formación del Vicariato, del año 2012, Monseñor Jesús Esteban Constituye el Consejo de Laicos, encargando la presidencia Antonio Espinoza y la vicepresidencia al Sr. Ubaldo Ajón, de la pastoral Indígena. En este momento es la Comision de Laicos del Organigrama del Vicariato la que apoya e impulsa los primeros pasos del CELCA Se desarrollan algunas actividades de motivación: Convivencias, Talleres. Para fortalecerlo, se pretende que las Zonas Pastorales designen 2 laicos comprometidos para que integren el Directorio. Sin embargo hay demasiada inestabilidad con los laicos seleccionados por las zonas, ya que si asisten a unas reuniones no asisten a otras.

6 Durante el año pastoral , se cambia de estrategia y los miembros de la Comision como la incipiente directiva, seleccionan laicos comprometidos de los movimientos laicales, sociedad Civil, Derechos Humanos, FEPP, educadores y otros sectores, con los que finalmente se logra completar la directivas y constituir algunas comisiones Para el año pastoral , deja de funcionar la Comision de laicos y en su lugar se nombra un equipo asesor conformado por margarita S. Magdalena B. Padre Dick, Padre Sandro y alguno más. En la práctica, se ha contado con el apoyo de la Hermana Magdalena y de Margarita. Pero Monseñor ha estado todo el tiempo también apoyando algunas actividades realizadas.

7 ALGUNAS ACTIVIDADES DEL 2014-2015
FORMACION INTERNA Durante este año pastoral se ha estudiado los estatutos del CELCA NACIONAL Se ha estudiado la Carta encíclica DIOS ES AMOR, del Papa Benedicto XVI PARTICIPACION EN EVENTOS: Participación de Antonio E., Rosa Cueva y María Esther Castillo en ASAMBLEA ANUAL CELCA NACIONAL, desarrollado en Guayaquil las fechas del 23 al 25 de enero de 2015. Participación en la Casa Abierta sobre carismas laicales, Organizado por la Comunidad san Pedro y San Pablo, Barrio 28 de Marzo Participación de Antonio Espinoza en el Taller sobre Líderes laicos, realizado en Baños durante los días 10 a 12 de agosto 2015. Participación de 16 delegados del Celca Aguarico en el encuentro del Papa con la Sociedad civil el día 7 de julio 2015 en la Plaza de San Francisco.

8 OTRAS GESTIONES Y ACTIVIDADES
Se gestiona ante el vicariato el que puedan asignar al Celca Aguarico una Oficina-Sede. Monseñor lo aprueba y nos dan un Salón en la casa de la Antigua FUSA. Luego de lagunas mingas se pinta y acondiciona el lugar. El Hno. Angel Mari nos arregla y dona una mesa. (Faltan sillas y algún escritorio) Con fondos recaudados por el Celca Aguarico se diseña y publica trípticos para difusión del Celca. Esta difusión del Celca mediante los trípticos se hace en las eucaristías y reuniones de los distintos Centros pastoral local.

9 PROYECCIONES PARA EL NUEVO AÑO PASTORAL
SIMPOCIO VIRTUAL: “Laico prepara para evangelizar las periferias con la DSI”. Fecha 17 octubre 2015. Modalidad VIDEO CONFERENCIA en las salas virtuales de la UTPL en todo el país. Para la Sala virtual de la UTPL en Coca, el Celca dispone de 15 cupos en las 4 temáticas. CONGRESO ABIERTO DEL CELCA: Fecha del noviembre 2015, en Guayaquil. ASAMBLA ANUAL DEL CELCA, del ENERO 2016, en Guayaquil

10 MUCHAS GRACIAS Antonio Espinoza Presidente Celca Aguarico


Descargar ppt "PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google