Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Advertisements

Modelos de Toma de Decisión
IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambientes y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
Auditoria de Sistamas 2016 Análisis de Riesgo. Riesgo una Definición La combinación de la probabilidad y la consecuencia de que un evento ocurra.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
POR: CINTYA SÁNCHEZ 2015 PLAN DE AUDITORIA AMBIENTAL.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Alan Guillermo Zamora Téllez
Seguridad e Higiene Industrial
Las tendencias de mantener un universo reducido de contribuyentes , donde se concentra mayormente el poder recaudatorio , sujetos a control.
Modelo para la estimación de Probabilidades y Consecuencias en
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
IMPLEMENTACIÓN MODELOS DE AUDITORÍA INTERNA Grupo 3
¿Cómo construir categorías de Riesgos?
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Riesgos y Control Informático
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Universidad manuela beltran - virtual
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Modelos de supervision basada en riesgo
SI NO PUEDES ADMINISTRAR ENTONCES, NO PUEDES ADMINISTRAR TU VIDA
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Histograma.
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
RIESGOS LABORALES.
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
Sistemas económicos características, tipos 1.
Automation Experience Procedimiento Discovery.
PANORAMA DE RIESGOS.
Criterios para evaluación de proyectos de investigación
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
CONTROL INTERNO.
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
ANÁLISIS DE RIESGOS Recursos documentales
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Adecuación de las universidades catalanas al RGPD
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
Seguridad e Higiene Industrial Desarrollando mi Iper.
Modelo De Evaluación Del Conalep Y Sus Características
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Facultad de Contaduría y Administración
Transcripción de la presentación:

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)

Identificación de peligros PARTE DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Evaluación de Riesgos PARTE DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros, teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. OHSAS 18001:2007

Definir procedimiento y criterios de valoración ¿Riesgo tolerable? Estimación del Riesgo Valoración del Riesgo Definir procedimiento y criterios de valoración Identificación de Peligros y descripción de Riesgos En un procedimiento se establece la metodología a emplear, la frecuencia, las áreas/procesos a evaluar. Se reconoce la existencia de peligros, las categorías de riesgo y se definen sus características (causas y posibles consecuencias). Se estiman la probabilidad y severidad del Riesgo Con la Probabilidad y Severidad, se define el nivel real del riesgo. Evaluación de Riesgos Con los valores obtenidos, se emiten juicios sobre la tolerabilidad del riesgo.

Enfoque del alcance de la IPER En la IPER será ejecutada por AREA y en cada área se analizara las ACTIVIDADES ejecutadas (rutinarias y no rutinarias).