1.- Argumentación Comercial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntos para ser el mejor vendedor!
Advertisements

CUADERNO DE TRABAJO ROLE-PLAY VENDEDOR
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Gestión de Objeciones Octubre 04.

Role-Play oferta comercial Caso 1
Anexo ejercicios Casos prácticos:
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
LOS 10 COMPONENTES BASICOS DEL BUEN SERVICIO Si no se cuida lo básico, de nada servirán los detalles. SEGURIDAD Es bien cubierta cuando podemos decir que.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
La prospectación de clientes
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Inicio de la aplicación con acceso multiempresa y selector de usuarios, con la intención de personalizar el perfiles de la aplicación.
LA OBSESIÓN POR LOS CLIENTES
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Programa de Excelencia en el Servicio de Atención al Cliente
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Plan de Negocios Julio Vela.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Webquest Jimena lozano carabot
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
Evaluación de Productos
D A M La Técnica Técnica para el Manejo de objeciones
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
CIERRE DE UN PROYECTO Es la culminación del proceso proyectual, y el momento de hacer balance del mismo. Durante el cierre se advierte cómo de bien o de.
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
Plan Inicial de Negocios
Evaluación de sistemas de cómputo
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
TÉCNICAS DE VENTA Ana Huertas Armesto Fitec Consultores.
Mistery Guest.. Concepto. Metodología y Personalización. Presentación de la información. Contacto. Resultados.
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Cartas comerciales.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Iniciativa Estratégica “ Entrega de Servicio como Canal de Ventas ” Estatus
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
Investigación de la publicidad
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CENTRO IBEROAMERICANO DE EDITORES PAULINOS - CIDEP CURSO DE FORMACIÓN DE LIBREROS HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 4.
El arte de generar, atraer y retener clientes
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Mercadeo.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Fundamentos de la venta consultiva de PRODUCTOS Y SERVICIOS TIC
Comportamiento del consumidor
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
Planificación de Sistemas de Información
Portafolio de Servicios.
Value 4 Golf está formada por un grupo de profesionales que lleva toda su vida vinculados al mundo del golf, y participando de forma.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

1.- Argumentación Comercial

Argumentación Comercial ¿Qué es la argumentación? Es la capacidad de transformar las características del producto en beneficios y ventajas concretas para cada cliente. Objetivo: Demostrar al cliente que las características de mi producto satisfacen sus necesidades

Argumentación Comercial Cómo: - Conociendo las necesidades del cliente. Conociendo las características y utilidades del producto. Creyendo en el producto que se vende y transmitiendo esa convicción en lo que se dice al cliente. Actuando de forma entusiasta y volcado hacia el cliente y no hacia el producto. Utilizando argumentos cortos y claros. No criticando la competencia. Centrándonos exclusivamente en lo que le interese oír.

Argumentación Comercial Un argumentario debe relacionar cada elemento tecnológico con su característica más importante y además recoger la/las ventajas que aporta este elemento a cada cliente según sus necesidades. Esta transformación es el auténtico valor añadido que da el vendedor a una argumentación comercial.

Argumentación Comercial NECESIDAD DEL CLIENTE ELEMENTO DEL VEHÍCULO Y SU CARACTERÍSTICA BENEFICIO VENTAJA PARA EL CLIENTE

Argumentación Comercial Necesidad del cliente Elemento Característica técnica Beneficio Ventaja para el cliente Diseño Ópticas delanteras Alojamiento de la luz de posición, los faros antiniebla en un módulo de luces independiente. Faros halógenos con dos lámparas diferentes para luz de cruce y carretera. Al separar los módulos de luz ha sido posible un diseño nocturno que identifica al nuevo Porsche 911 a primera vista A medio camino entre diseño innovador y la tradición definen el carácter del nuevo Porsche 911 incluso de noche Seguridad Elevada intensidad luminosa. Iluminación homogénea del firme. Iluminación lateral más amplia. Mayor alcance. Disminución de los deslumbramientos a los peatones Mayor seguridad al disponer de una mejor visibilidad y al ofrecer a los otros usuarios de la vía de una mejor visión de nuestro vehículo.

Argumentación Comercial A. Cómo detectar lo que quiere el cliente Detección de Necesidades: Objetivo: Identificar las necesidades del cliente. Conocer lo que el cliente valora o aprecia para poder ofrecerle un servicio de calidad. Determinar las expectativas, motivaciones de compra e identificar las objeciones. Cómo: Obteniendo información del cliente a través de una serie de preguntas guiadas. Realizando una escucha activa. Recapitulando los datos recogidos.

Argumentación Comercial A. Cómo detectar lo que quiere el cliente 2. Escucha Activa: Objetivo: Transmitir amabilidad, confianza, seguridad y receptividad de todo lo que el cliente nos este contando. Cómo: Prestando interés, tomando notas y reconfirmando la información (por ejemplo con preguntas como: “…entonces ¿deseaba usted disponer de faros de Xenón?”). 3. Observación: Detectar sus reacciones Duda Seguridad Afable Convencimiento Indiferente

Argumentación Comercial B. Motivos de compra del cliente Conocer los distintos motivos de compra del cliente por parte del vendedor es de suma importancia, ya que si logramos dar con estos motivos de compra, lograremos construir una argumentación sólida de nuestro producto. Los motivos generales de compra de cada cliente están relacionados con los principales grupos de características del vehículos. Estos grupos son: Diseño. Tecnología. Seguridad. Confort.

Argumentación Comercial Motivos de compra del cliente Porsche 911 ¿Cuáles son los principales motivos de compra de un cliente Porsche 911? Trabajar en grupos durante 10 minutos. Exponer los resultados en plenario Debatir

Argumentación Comercial Motivos de compra del cliente Porsche 911 Los principales motivos de compra de un cliente Porsche 911 son: Deportividad Tradición e imagen Individualidad Diseño Calidad Innovación Emoción Dominio tecnológico Una vez detectados los principales motivos de compra del cliente, podremos centrarnos en aquellas características del Porsche 911 que van a ocasionar una ventaja para nuestro cliente. Estos motivos de compra, los deberemos clasificar según la importancia dada por el cliente para poder centrarnos en lo que realmente le es de interés. Ejercicio Perfiles de Cliente

Argumentación comercial Análisis comparativo Porsche 911 Carrera MY´05 Vs MY´04 Para efectuar este análisis, vamos a realizar un ejercicio. Las instrucciones son las siguientes: El ejercicio se inicia con la formación de 5 grupos. A cada grupo, se le va a repartir unos cuadernillos con las plantillas para la realización del análisis. Estas plantillas están compuestas por varias tablas. El objetivo de este análisis es detectar los puntos fuertes del nuevo modelo respecto al anterior, y del anterior respecto al nuevo, respecto a las tres grandes áreas de interés de cada vehículo: “Datos Técnicos”, “Seguridad” y “Equipamiento”. Cada grupo rellenará los apartados correspondientes a los modelos “Porsche 911 Carrera MY´05” y “Porsche 911 Carrera MY´04”.

Argumentación comercial D. Análisis comparativo Porsche 911 Carrera MY´05 Vs MY´04 (continuación) Analizar estos datos y extraer los puntos fuertes de cada vehículo respecto al otro, rellenando la tabla correspondiente de “Puntos fuertes”. Al terminar, cada grupo elegirá un portavoz que expondrá las conclusiones y se debatirá en plenario. En la columna de equipamientos se deber poner ‘S’ si el elemento es de serie, ‘O’ si el elemento es opcional y ‘ND’ si el elemento no se puede monta como opcional. Para este análisis cada grupo contará con catálogos de Porsche.

Argumentación comercial E. Análisis comparativo Porsche 911 Carrera MY´05 Vs Competencia. Análisis de competidores: Objetivos de este análisis: Detectar los puntos fuertes del nuevo modelo respecto a los competidores más directos, respecto a las tres grandes áreas de interés de cada vehículo: “Datos Técnicos”, “Seguridad” y “Equipamiento”. Conocer a los principales competidores del Porsche 911. Conocer la competencia es imprescindible para llevar a cabo argumentaciones convincentes. Nuestros clientes podrán plantear dudas y objeciones apoyándose en vehículos de la competencia. Cada vez existen más similitudes en la incorporación de elementos tecnológicos entre marcas. Es importante basar la argumentación en función a la exclusividad de los elementos incorporados (sólo los tiene el Porsche 911) y en el conjunto resultante.

Argumentación comercial E. Análisis comparativo Porsche 911 Carrera MY´05 Vs Competencia (continuación). Cada grupo rellenará los apartados correspondientes a los modelos “Porsche 911 Carrera MY´05” y un competidor que les asignará el formador. Analizarán estos datos y extraerán los puntos fuertes de cada vehículo respecto al otro, rellenando la tabla correspondiente de “Puntos fuertes”. Al terminar, cada grupo elegirá un portavoz que expondrá las conclusiones y se debatirá en plenario. En la columna de equipamientos deberán poner ‘S’ si el elemnto es de serie, ‘O’ si el elemento es opcional y ‘ND’ si el elemento no se puede monta como opcional. Para este análisis cada grupo contará con catálogos de Porsche y de los competidores.

Argumentación comercial E. Análisis comparativo Porsche 911 Carrera MY´05 Vs Competencia. Puntos fuertes del competidor y crear contra argumentos. Cada grupo, con los puntos fuertes que han obtenido del competidor respecto del Porsche 911, deberán rebatir estos puntos fuertes basándose en datos reales y sin menospreciar al competidor. Un portavoz de cada grupo expondrá el trabajo realizado y se debatirá en plenario Exposición y conclusiones: Un portavoz expondrá en plenario la deducción de puntos fuertes basándose en el análisis de elementos técnicos y de equipamiento realizada en los cuadernos (o metaplanes).

2.- Mistery Shopping

Mistery Shopping ¿Qué es un Mistery Shopping? Se trata de una técnica basada en clientes ficticios que evalúan características del servicio recibido, definiendo aspectos positivos y negativos según unos estándares preestablecidos por Porsche. El objetivo general de este tipo de estudio es auditar el conjunto del proceso de venta, en todos los elementos que lo componen, mediante la técnica del Mystery Shopping, para descubrir cuáles son los ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA, con la intención de satisfacer globalmente al CLIENTE de la mejor forma posible.

Mistery Shopping El porqué del Mistery Shopping: El Mistery Shopping es un método de evaluación de: La imagen general de la concesión. Los conocimientos y atención al cliente del vendedor. Las pruebas estáticas y dinámicas. La presentación económica al cliente. Objetivo: Mejorar el proceso de ventas transmitiendo profesionalidad. Cumplir con los estándares e imagen de marca. Superar las expectativas de nuestros clientes. Ampliar los conocimientos de nuestra red comercial. Ofrecer orden y compromiso con nuestros clientes.

Mistery Shopping Cómo se realiza: Un “cliente” evaluará y analizará como ha sido su supuesta compra del véhiculo. Utilizará un documento para cumplimentar si se cumplen la mayor parte de los ítems que se desean evaluar.

Mistery Shopping

Mistery Shopping Qué valora el cliente: El cliente no sólo valora el vehículo, sino también los servicios que se le prestan, las instalaciones, la documentación entregada, etc. Por lo que debemos prestar un servicio global, no sólo centrarnos en enseñar el vehículo. Así, al igual que nuestros clientes, también todos nosotros somos clientes constantemente y demandamos una calidad en los servicios que recibimos. Por ejemplo, cuando vamos a comprar un electrodoméstico, un teléfono, un libro o, incluso, leche, huevos o bacón, demandamos una atención por parte del vendedor, demandamos unas instalaciones adecuadas, una correcta presentación de los productos, unos presupuestos detallados, etc. Si no se cumplen nuestras expectativas de buen servicio, tiendas limpias, factura detallada, etc., nos iremos a otro lugar dónde si encontremos todas los servicios que cubran nuestras necesidades.

Mistery Shopping Qué valora el cliente (caso práctico) Así, imaginar una situación cotidiana no relacionada con el mundo del automóvil, en la que nosotros somos los clientes; extraer 10 aspectos y/o aptitudes que valoréis en el vendedor, ordenados de mayor a menor importancia. ¿Encontramos en nosotros mismos esos valores a la hora de realizar nuestro trabajo en la concesión? Debatir en plenario

Mistery Shopping Problemas detectados: Según el análisis de los resultados obtenidos en la realización del Mistery Shopping en Latinoamérica, se han detectado una serie de áreas de mejora a la hora de realizar nuestro trabajo; concretamente en la fase de cierre, a la hora de presentar una correcta oferta económica. A continuación nos centraremos en la importancia de presentar una oferta económica a los clientes.

Mistery Shopping OFERTA ECONÓMICA ¿Qué es la oferta económica? Es el presupuesto detallado de la operación, en el que se deben incluir obligatoriamente: Valor y detalle del vehículo base. Valor y detalle de las opciones solicitadas por el cliente. Valor y detalle del vehículo usado presentado por el cliente como parte del pago (sólo en caso de presentación del VO por parte del cliente). Valor y detalle de todos los impuestos que hay que abonar por parte del cliente. Valor total de la operación. ¿Cuándo se realiza? Se utiliza dentro de la fase de la venta en el período de negociación.

Mistery Shopping OFERTA ECONÓMICA Cómo: Utilizando las hojas de Oferta Económica que están normalizadas por la marca en las que aparezca: Logotipo de la marca. Información del concesionario (dirección, teléfono de contacto, etc.). No utilizando otro tipo de documentación como hojas en blanco o manuscritas, etc. Detallando los equipamientos de serie y opcionales que ha solicitado el cliente. Incluyendo, si así lo desea el cliente, la valoración del vehículo usado presentado por el cliente como parte del pago de su nuevo Porsche

Mistery Shopping OFERTA ECONÓMICA Objetivo: Superar las expectativas y la satisfacción del cliente. Presentar la oferta de manera clara, concisa, ordenada, concreta y detallada. Evitar problemas y/o errores en las cifras en la fase del cierre de la venta. Percibir la profesionalidad y el compromiso con los clientes Porsche. Potenciar la imagen de marca.

Mistery Shopping Inclusión del vehículo usado como pago de parte del nuevo Porsche: Mediante la introducción de nuevos modelos, Porsche no sólo aumenta el número de compras de coches nuevos, sino también la admisión de coches de re-estreno como pago. Así, es habitual cada vez más que los clientes presenten su vehículo actual como parte del pago de su nuevo Porsche. Por esta razón, debemos estudiar la operación e introducir el valor del vehículo usado en la oferta económica.

Mistery Shopping Cómo presentar y explicar una Oferta Porsche. Se deben seguir todas las indicaciones antes comentadas: Documentación Porsche Detalle de equipamientos de serie y opcionales Detalle de la valoración del vehículo usado Detalle de los impuestos que ha de pagar el cliente Valor total de la operación Se debe explicar al cliente cada uno de los apartados de la oferta de forma concisa, clara y sencilla. Hay que hacer hincapié en las opciones solicitadas por el cliente y en la valoración del vehículo usado.

Mistery Shopping ROLE PLAY. Objetivo: Detectar deficiencias y errores en la presentación de la primera oferta comercial de un Porsche (en este caso un Porsche Carrera 4S Coupé). Identificar aquellos aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar la oferta comercial.