Control oportuno de incendios Integrantes > Esteban Agüero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL OPORTUNO DE INCENDIOS
Advertisements

1 Panel Darwin Resistencia al fuego. 2 Soluciones de interior ? La competencia ofrece el Darwin como solución para aplicaciones de interior Es una buena.
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
ISPOSITIVOS OMOTICOS Prof. RONALD PEREZ HERNANDEZ.
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
Cambios químicos y físicos
Toda energía tiene en común dos cosas: Que sufre una transformación (de una energía en otra). Y que se producen transferencias (la energía pasa de un objeto.
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
Condiciones del agua que entra al serpentín. EntradaSalida.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
Divulgación 7 – 9 años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Cuadernos Prev. 7-9 años - Material divulgación -(cascos, carnets,
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 2 Transparencia 1 Estados.
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
Fuego, tipos de fuego e incendios Universitaria: Escalera Almanza Mavis Rocio Carrera: Ingeniería Química Docente: Ing. Nelson Hinojosa Salazar Materia:
Extintores Preparado por: Carvajal
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
 RANGO DE MEDIDA  PRECISION  SENSIBILIDAD  RESOLUCION  RAPIDES DE RESPUESTA.
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
Protéjase cuando sienta los temblores.
Incendios e Extinguidores.
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
SENSORES DE CAUDAL DE CONTAMINACION DE BATERIA DE VELOCIDAD DE PRESION
DETECTOR DE LLAMA.
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
Para expresar la consecuencia
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
Trabajo Práctico química
Universidad Bolivariana De Venezuela
El Calentamiento Global en México
EL AGUA.
CAÍDA A DISTINTO NIVEL RIESGO: Falta de sistema de barandales. Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Proyecto aire acondicionado
Bungalows 2noches -5% dto 3noches – 10% dto Tráete a tu mascota!
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
7MO BÁSICO.
EXTINTORES DE FUEGO “ABC-HALOGENADOS” L. EL FUEGO Es una reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
Curso básico de combatiente de Incendios Forestales
El uso de energía en chile
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Métodos de extinción Servicio de formación.
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
PREGUNTA SOBRE LA ENERGÍA
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.
EXTINTORES PORTÁTILES
sesión 1 Colegio unión europea i.e.d.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
Transcripción de la presentación:

Control oportuno de incendios Integrantes > Esteban Agüero Pedro Ascencio Camila Caviedes Cecilia Hormazábal Michelle Ramírez

La pregunta fundamental en este problema es: ¿Cómo controlamos un efecto de combustión? o en otras palabras, ¿Como evitamos que el fuego se propague en una casa?

DIMENSIONES del problema Control oportuno de incendios Alarma temprana Tiempo de respuesta bomberos Recursos (agua, extintores) Mecanismo autoapagado Prevención

Tetraedro del fuego

Estrategia de solución

Estrategia de solucion Tipos de detección Sensorial Concentración de gases de Combustión Temperatura Láser 1 Primero debemos detectar el incendio para poder aplicar el modelo solución, y para eso usamos un sensor en la casa que active una alarma para los habitantes y bomberos. Tipo de Incendio Materiales Combustibles Agua de distintas maneras Electricidad Cortar la luz de manera general Calor Enfriar con el aire acondicionado Después identificamos a que tipo de incendio nos enfrentamos. Y finalmente utilizamos la solución de acuerdo al tipo 2 3

Alarma a la casa y bomberos Identificación del tipo SECUENCIA DE EVENTOS Concentración De elementos químicos Accionar del sensor Alarma a la casa y bomberos Identificación del tipo De Incendio Apagar