Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
TEMA 12 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
8º Básico: “El Género Dramático”
Otra mirada al teatro del Siglo de Oro.
Géneros Literareos Fran..
Los Géneros Literarios
EL TEATRO BARROCO.
El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Cipas ALKAEL GÉNEROS LITERARIOS.
El genero dramático.
La magia del género dramático.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LA PUESTA EN ESCENA.
GÉNEROS LITERARIOS.
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
RAMAS DEL TEATRO.
La representación teatral
EL TEATRO.
El teatro del siglo de oro
LA LITERATURA.
GÉNEROS LITERARIOS.
Teatro.
Zarzuela Z Acotaciones A Publicidad encubierta B Copulativas C Drama D Eslogan E Función fática F Originalidad G Hablas populares H Adversativa I Maquillaje.
Géneros dramáticos menores
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
larga extensión entramado en sus historias completo una intensidad profunda Se compone por aquellas obras de larga extensión con un entramado en sus historias.
Una forma de hacer arte a partir de las palabras
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA EL GÉNERO TEATRAL C/ San Rafael, Gandia Tfno
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
Género Dramático.
Definición Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje.
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
Taller de Lectura y Redacción II
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II ANA LIBIA HENÁNDEZ POZO Y LÓPEZ BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
El Teatro. Baco (Romano) (Dionisio / Griego) Teatro Baco Religioso Pagano.
Género Dramático.. Obra dramática y Obra Teatral. DISTINCIÓN ENTRE LO DRAMÁTICO Y LO TEATRAL. OBRA DRAMÁTICA ES SÓLO LITERATURA CREACIÓN DEL LENGUAJE.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Los géneros literarios
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
8º Básico: “El Género Dramático” Prof. Marcela Rubilar Lagos.
EL TEATRO DEL SIGLO XVII
El género dramático.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Jceducador.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
El teatro Géneros dramáticos.
EL GÉNERO TEATRAL.
EL TEATRO BARROCO.
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
EL GÉNERO DRAMÁTICO. ¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO?  ES AQUEL QUE REPRESENTA ALGÚN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DEL DIÁLOGO.

EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Miss Fabiola Sarmiento
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Géneros del teatro. Melany Bravo Panta

SUBGÉNEROS TEATRALES MAYORES TRAGEDIA: protagonizada por personajes de alta categoría social que se ven arrastrados por la fatalidad a graves conflictos.

COMEDIA: se plantean hechos que producen risa y su final es feliz.

DRAMA: su final suele ser triste, pero, a lo largo de la obra, hay situaciones cómicas.

SUBGÉNEROS TEATRALES MENORES AUTO SACRAMENTAL: pieza breve de carácter Religioso y Alegórico que termina con la exaltación de la Eucaristía.

ENTREMÉS: es una pieza u obra teatral cómica en un acto, escrita en verso o prosa.

SAINETE: pieza teatral cómica, de carácter popular, que consta de un solo acto.