ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Advertisements

CONOCIMIENTO DEL CUERPO
COLEGIO HISPANO AMERICANO
LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
DOCENTE: FREDI CHUCA ESTD:MARYCRUZ MEDRANO IBAÑEZ. FECHA: OR- 13-DICIEMBRE
Profesora: Ana Lucia López López
Desarrollo de la vida Humana.
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
Unidad n° 4 Viviendo la adolescencia
El ciclo vital familiar
Pubertad y Adolescencia:
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
-Mª del Mar Pineda Parra
Presentación de etapas de la vida
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
EL CICLO VITAL.
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Pubertad y adolescencia
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Leyla Vanessa Flórez Quinto. ¿Que es la primera infancia ? son los primeros 5 años en la vida del ser humano, Empezando desde la etapa de gestación. Es.
Adolescencia. Cuerpos suspendidos La categoría cuerpo ha constituido una clave a partir de la cual se han modelado ideológicamente sociedades en los.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA MARTA RUIZ Y CRISTINA LÁZARO.
La reproducción, inmunidad y salud. ● Fecundación:Se considera que los espermatozoides son atraídos quimio-tácticamente hacia el gameto femenino, mediante.
Unidad “Reproducción humana” SEGUNDA PARTE Profesor Carlos Iglesias A.-
Servicio de Inmunología y Reumatología
LA FUNCION DE REPRODUCION
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
LA PRIMERA VEZ.
LA ADOLESCENCIA.
Cambios durante las etapas del desarrollo
ETAPAS DE LA VIDA.
Es la séptima etapa del desarrollo humano y la etapa final de la vida. y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Adolescencia.
Crecer Con Salud Vega 6º de Primaria.
Ciclo vital familiar ).
Desarrollo del adolescente
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Salud sexual en la adolescencia
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
LAS 7 ETAPAS DE EL DESARROLLO. ¿Qué son las etapas del desarrollo humano? Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
DESARROLLO HUMANO Mauro Hipólito Estanislao
LA FAMILIA.
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
PRIMER BIMESTRE CURSO VIRTUAL DE P.F.R.H.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DIFERENCIAL II La adolescencia La adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Adolescencia Y Juventud Equipo 2. ¿Qué es la adolescencia?  Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos,
Pubertad, una etapa de cambios Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Pubertad y Ciclo sexual femenino. La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre.
Fundar y crear su propia familia. Tener un trabajo adecuado. Tener mayor vitalidad. 17 a 45 años.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Transcripción de la presentación:

ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales.  En una evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos.

INFANCIA O EDAD PREESCOLAR Infancia o Edad preescolar: Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene desde que nace hasta los 4 años aproximadamente.

LA NIÑEZ Está edad comienza desde que el niño entra al colegio, o edad escolar (4 o 5 años) hasta que cumple los 10 años, en está edad también lo cambios más notorios son el crecimiento, la forma de hablar, etc.

LA PUBERTAD Pubertad: es el periodo durante el cual un niño accede a la madurez sexual, empieza a los 10 años hasta los 14 años aproximadamente. Es una parte de la pre-adolescencia o de la misma adolescencia y parece que se inicia con progresiva antelación. El principio de la menstruación adviene ahora a la edad de 13 años como promedio. Hace 100 años este promedio era a los 15 años. La pubertad es una edad en la que el sexo se desarrolla a distintos ritmos, registrándose en las muchachas un más rápido crecimiento que en los muchachos.

ADOLESCENCIA Esta edad comienza a los 14 años aproximadamente hasta los 21 años donde le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El adolescente está sexualmente desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. 

LA ADULTEZ Está edad comienza a los 21 años y termina a los 55 años aproximadamente, en está edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.

LA VEJEZ Esta etapa empieza a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se ven cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de acné; en esta edad empiezan las arrugas más notorias, y las conocidas “patas de gallo”, son arrugas que están en la parte lateral de la cara, al lado del ojo. En está edad también hay algunos cambios sicológicos, que es la depresión o también llamada crisis.

LA ANCIANIDAD Esta etapa empieza a los 70 años aproximadamente, es el último periodo de vida del ser humano, aquí son las arrugas más notorias, cambia la forma de hablar, y algunos (la gran mayoría) problemas de salud, que hacen que a veces no lleguen a esta edad porque los ataca incluso en medio de la vejez. Las enfermedades más comunes son las de perdida de vista, problemas para caminar por lo que muchos ancianos usan bastón, etc.

LA INFANCIA

LA NIÑEZ

LA PUBERTAD

LA ADOLESENCIA

LA ADULTEZ

LA VEJEZ

LA ANCIANIDAD