ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. FRANCISCO JAVIER GAXIOLA.
Advertisements

REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Fotografía de integrantes
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
PROYECTO: “TODOS SOMOS UNA FAMILIA “
Proyecto : Anti bullying
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
Así llamamos a nuestro PROYECTO extraído con la idea de una de las propuestas de Diseña el cambio y que tuvimos a bien extraer literalmente como problemática,
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
ESC. PRIM. PROFR. JOSE MATILDE NEVAREZ
LA ESCUELA QUE YO QUIERO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
Proyecto: La falta de valores Escuela: Urb
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Instituto Lic. Adolfo López Mateos. CCT
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
Valle de Chalco Solidaridad.
PROYECTO: salvemos al planeta DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
PROYECTO Viviendo lo valores
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “FRANCISCO I. MADERO”
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Valores : convivencia escolar y familiar
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
PROYECTO:DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS TERESA DE CALCUTA 15PJN6401X TURNO: MATUTINO TEMA: BULLYING TEMATICA: JUGUEMOS CON LOS VALORES.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
COMUNIDAD BASURA EL USO DE LA BASURA COMO MATERIAL DE APOYO ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
CONVIVIENDO CON LOS VALORES ESCUELA PRIMARIA GABRIELA MISTRAL TURNO: VESPERTINO PROFRA. ITZEEL SOLANO HERNANDEZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
JUSTIFICACION EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZARÁ COMO MEDIDA DE PREVENCION EN LA ESCUELA, DEBIDO A QUE EL BULLYING ES UN PROBLEMA DE LA ACTUALIDAD EN.
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
 EL GRUPO DE 5º. «C» PARTICIPA EN «DISEÑA EL CAMBIO», EN EL CUAL NOS COMPROMETEMOS A SER PARTE DEL CAMBIO PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN NUESTRA COMUNIDAD,
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
REVIVIENDO A LA ESCUELA
Escuela Primaria Niños Héroes
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H Nombre de la escuela: “ R O D R I G O M O N T E S D E O C A ” ALUMNOS: LUISA DEL CARMEN TREJO VAZQUEZ DANIELA HERNANDEZ ORTIZ KEVIN MORENO MAGALLANES ANDREA VALENZUELA MATEOS SILVESTRE VALENTINO SILVA ORTEGA Grado: 4° Municipio: Tlalnepantla, Estado de México

MAESTRO GUIA: PROFR. EDGAR ARTURO SANCHEZ MENDIOLA DIRECTOR: e-mail: rodrigovesp@live.com

“ La generación del cambio ” Nombre del proyecto: “ La generación del cambio ” PROPOSITO Pretendemos lograr un cambio en nuestra actitud dentro de la escuela ser capaces de proyectarla hacia nuestras casas y difundirla al mismo tiempo a toda nuestra comunidad para lograr un México mejor

SIENTE PROBLEMATICAS: 1.- Bullying 2.- Falta de valores (respeto). 3.- Cuidado del medio ambiente. 4.- Cuidado de nuestra escuela. 5.- La familia. 6.- La drogadicción. 7.- Los problemas familiares. La generación del cambio diseñamos este proyecto en base a las actividades diarias que realizamos en nuestra escuela, para no desperdiciar el tiempo afectando nuestra educación , más bien solicitamos a los profesores su apoyo para que dentro de su planeación nos permitieran programar temas que favorezcan realizar nuestro proyecto de cambio en cuanto a la falta de valores.

Nosotros nos involucramos para organizar una forma para convivir de mejor manera en la escuela y las alternativas que nos ayuden que desarrollar el proyecto para una generación del cambio basada en valores.

IMAGINA Nos imaginamos una escuela con valores, respeto, tolerancia, equidad, solidaridad, en la que podamos convivir mejor y tranquilamente, para que al mismo tiempo que aprendemos la practiquemos en casa con nuestra familia.

Se mostraron videos sobre valores para conocerlos y fomentar el cambio en los alumnos

HAZ En esta etapa nos preparamos para trabajarla junto con nuestros compañeros, maestros, director y con algunos de los comités que hay en nuestra escuela para que participara algunas otras personas o autoridades como nuestros papás y la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

Uno de los alumnos tomó protesta a toda la escuela para comprometerse al cambio

Los padres de familia participaron promoviendo el cambio de sus hijos con temas de valores

Es notorio el cambio de esta generación escolar al demostrar mejores valores cívicos y sociales dentro y fuera de la escuela

Los padres de familia se involucraron al 100% en las actividades programadas

Se promovió también el respeto y cuidado de los animales y nuestro medio.

Los alumnos crearon sus propios carteles para fomentar el cambio en la comunidad.

Se gestiono a través del comité de escuela segura la participación y asesoría de la Secretaria de Seguridad Ciudadana para fomentar los valores a toda la comunidad

Se informó a la comunidad a través de periódicos murales realizados por padres de familia

Se simuló una proyección real que pueden vivir dentro de su localidad

Padres de familia Se involucró a los padres de familia para cuidarla seguridad de sus hijos y procurar tener una escuela segura.

COMPARTE Ahora es turno de compartir con todos nuestras experiencias sobre el cambio que tratamos de realizar en nuestra escuela, para que sirve de base a otros niños como nosotros y lo pongamos en práctica todo el mundo, solo así podremos tener un verdadero cambio. Por eso compañeros recuerden nosotros somos “ LA GENERACION DEL CAMBIO ”

CONCLUSION Nuestro proyecto logró crear condiciones favorables para la mejor convivencia de toda la comunidad escolar observando realmente un cambio, no total pero si significativos para comprobar que esta “generación del cambio” puede ser el inicio de un gran cambio real, de continuar creciendo, para abarcar en un futuro a toda la comunidad.

Agradecemos a la fundación Educaruno “ Diseña el cambio” la oportunidad que nos dio de participar para el mejoramiento de nuestra sociedad, participando con un pequeño granito de arena que ayude a todos nosotros a un cambio notorio en nuestra sociedad.