ELECTROTECNIA II Exámen Parcial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Potencia en estado estable
Advertisements

Análisis de Potencia en estado estable
Circuitos Acoplados Magnéticamente
Circuitos Acoplados Magnéticamente
Análisis de Potencia en estado estable
Circuitos Trifásicos En la parte de la carga se mide: Voltajes
Potencia en estado estable
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Circuitos polifásicos
TRANSDUCTORES DE POTENCIA
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
DEFINICIONES Y RECOMENDACIONES
Análisis de Sistemas trifásicos balanceados
ELECTROTECNIA I CLASE N°
SISTEMAS TRIFÁSICOS UNIDAD III..
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
LEY DE OHM Esta ley liga las tres magnitudes fundamentales de la electrodinámica : LA RESISTENCIA “R”; LA INTENSIDAD “i” Y EL VOLTAJE “V”. El físico alemán.
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN GRUPOS TRIFASICOS.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
1 u n i d a d Electricidad básica.
Generadores Síncronos (7)
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
Corriente y circuitos eléctricos
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
Conferencia 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M.
Electrotecnia Tarea No. 3 Prof. Jorge Sánchez M. Zc
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
Clase Práctica 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Profesor Aux: Paola Caro 03/09/09
Electrotecnia Prof. Jorge Sánchez M. Practica Segundo Examen Parcial
Clase Práctica 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
ELECTROTECNIA II Examen Parcial
Conferencia 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
01.- EL ELECTROMAGNETISMO y Transformadores 22 T, 4 P, 32,5% Transformadores monofásicos, circuitos equivalentes conexiones y Pruebas de transformadores.
Circuitos polifásicos Circuitos eléctricos 2. Tensiones polifásicas.
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
TRANSFORMADORES ELECTRICOS Como su nombre lo dice sirven para transformar la energía que viaja por líneas de alta, media y baja tensión, por las subestaciones.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
4 V2V2 V2V2 V1V1 V1V1 I1I1 I1I1 I2I2 I2I2 5.
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Cálculo de magnitudes en un circuito mixto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos Generales Cuarta Unidad
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE ONDA COMPLETA EQUIPO 4: HERRERA LUNA STEPHANO ABRAHAM LÁZARO PAMILA EDNNA MÉNDEZ ZARAGOZA LEIDY DANIELA SASTRE JUSTINIANO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
Conexiones Trifásicas. Y-Y 3 HILOS Y-Y 4 HILOS Y-DELTA.
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
En el diseño de las instalaciones eléctricas, se deben considerar no sólo las corrientes nominales de servicio, sino también las sobrecorrientes debidas.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
CAPITULO 1 CIRCUITOS TRIFÁSICOS 1 CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

ELECTROTECNIA II Exámen Parcial Ing. Jorge Sánchez M. Nov. 2014 1. Del siguiente circuito trifilar sea Van = Vnb = 120 ∟0° Vrms, determine: a.) IaA – IbB – InN (15 pts.) b.) La potencia activa entregada por cada fuente c.) Si el hilo neutro presentara una resistencia Rn como plantearía el análisis de cálculo de a.) y b.) Ojo no solicito que los recalcule. a A Van 15 Ω 15 Ω 12 Ω n N j 8 Ω Vnb 15 Ω b B 2. Tres cargas balanceadas conectadas en paralelo y cada una de ellas en conexión estrella se instalan en un sistema trifásico balanceado. La carga 1 consume una potencia trifásica de 6 KW a un FP unitario; la carga 2 consume 10 KVA a un FP de 0.96 en atraso, y la carga 3 requiere 7KW a 0.85 en atraso. Si la tensión de fase en las cargas es de 135 Vrms y cada línea tiene una resistencia de 0.1 Ω, determine: (25 pts.) a.) La potencia activa total consumida por las cargas b.) El factor de potencia combinado de las cargas c.) La pérdida de potencia total de las tres líneas d.) La magnitud de la tensión de fase en la fuente e.) El factor de potencia entregado por la fuente

b) La regulación de voltaje en porcentaje 3. Se tiene un transformador monofásico con las siguientes características, 15KVA, 60 Hz, 920/230 Vrms, R1= 0,4 Ω, R2 = 0,015 Ω , X1 = 0,1 Ω, X2 = 0,06 Ω. Suponiendo que la tensión en la carga es de 230V y funcionando a 10 KW con factor de potencia de 0,85 en atraso, calcular: (25 pts.) a) La tensión en el primario del transformador en las condiciones definidas b) La regulación de voltaje en porcentaje c) La eficiencia de dicho transformador 4. Detalle y explique cuales son los parámetros fundamentales de un transformador monofásico y el porqué éste no depende del FP (5 pts.) 5. La siguiente figura muestra un circuito trifásico balanceado, considere que Vab = 208 ∟0º Vrms. Si la carga 1 está en estrella y absorbe una potencia compleja por fase de 2 – j KVA y que la carga 2 trifásica en paralelo y conectada en delta es de Z3ø = 27 + j 18  . Obtenga: (30 pts.) a. Corriente de línea IaA b. Potencia trifásica compleja (S) en ambas notaciones generada por la fuente c. El factor de potencia visto por la fuente Van a A + C A R G 2 b B + c C + CARGA 1