Observatorio Venezolano de Prisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

ACNUDH INTRODUÇÃO AO SISTEMA UNIVERSAL DE PROMOÇÃO E PROTEÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS Anna BATALLA Assessora Regional ACNUDH
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
International Centre for Prison Studies 1 Centro Internacional de Estudios Penitenciarios.
Centro Internacional de Estudios Penitenciarios
Expositor: Mijhail Pavel Pardo Lafuente
Centro Internacional de Estudios Penitenciarios
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Legislación Penitenciaria. Políticas Públicas Abogada Romelia Espinal de Artica.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
Jean Franco Olivera Astete
Sistema Universal de Protección de los DDHH
PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
“ELIJO SABER: CANDIDATOS FORMADOS, GOBIERNOS EXITOSOS” Julio Hernán Rodríguez Zambrano “EL DERECHO AL DESARROLLO COMO FIN DEL ESTADO”
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL.
Declaracion universal de los derechos humanos
No. 12, agosto 2010 El sistema jurídico maya: una aproximación. -- Guatemala: el Instituto, xii, 204 p. -- Clasificación: S623ma. Contenido:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Historia de la Seguridad Social Rosario Oiz Montevideo, 1o. de Junio de 2010.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Boque de constitucionalidad Relaciones entre Derecho interno y derecho internacional – Concepcion monista (sistema normativo universal y prevalencia del.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
"Justicia Juvenil: Revisar contextos y construir derechos"
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
MARCO NORMATIVO.
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Art. 38 lit. c) Estatuto de la C.I.J.: “…por las naciones civilizadas”
¿Qué son los derechos humanos?
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
Derechos Humanos David William Vasquez.
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Estudio de Casos Estudiosa: Karen Lorena arias Cifuentes
Prevención de la Tortura: Rol de la Defensa Pública en la región.
Cátedra Libre de Derechos Humanos
CURSO EJECUCIÓN DE PENA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
Convención sobre los derechos del niño.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Lorenzo Marfisi – VIS Bolivia
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
CHILE Y SUS COMPROMISOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
LIBRO CUARTO RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE INFRACTOR.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Visión general del sistema internacional de derechos humanos
Sistemas de protección de DD.HH
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Visión general de la justicia militar
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
DERECHO DE ASILO ASILO TERRITORIAL ASILO DIPLOMATICO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Profesor: Hugo Torres Torres Alumno: Francisco Maldonado Aldana.
Transcripción de la presentación:

Observatorio Venezolano de Prisiones Compendio de normas y estándares nacionales e internacionales sobre personas privadas de libertad Observatorio Venezolano de Prisiones

¿Qué es y cuál es su importancia? Es la compilación de la jurisprudencia más importante a nivel mundial y nacional, con relación a las personas privadas de libertad. Permitiendo que la persona que maneje este material, tenga a su alcance y de forma rápida, toda la legislación pertinente sobre el tema.

¿Qué contiene? Sistema Universal Declaración de los Derechos Humanos Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing) Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Manual para la Investigación y Documentación eficaces de la tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul) Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas No Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes (Reglas Bangkok) Conjunto de Principios para la Protección de todas las personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión

¿Qué contiene? Sistema Europeo Sistema Africano Sistema Interamericano Reglas Penitenciarias Europeas Sistema Africano Carta Africana sobre los Derechos Humanos y los Pueblos Sistema Interamericano Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) Principios y Buenas prácticas sobre la Protección de las personas privadas de Libertad en las Américas Convención Interamericana para Prevenir y sancionar la Tortura Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

¿Qué contiene? Sistema Venezolano Sentencias y decisiones Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Código Orgánico Penitenciario Ley Especial para Prevenir y sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes Sentencias y decisiones