Texto y párrafo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Advertisements

Texto y párrafo.
GARCIA COLMENERO TIARE REYES LASCAREZ ILEANA ITZEL TEMA DROGADICCION LAB-INFOII.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
ALUMNA: NADIA CHOQUE RIVERA. INTRODUCCIÓN Los conectores se usan en el desarrollo de textos regularmente de origen discursivo o textual, por otro lado.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO Es la estructura semántica: el contenido, el tema desarrollado, las ideas. Es el patrón organizacional de un texto, debe tener.
CAPACIDADES E INDICADORES QUE SE EVALUAN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
El artículo de divulgación científica
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Taller de escritura This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, by Brianne Orr-Álvarez 2017.
Estructura del texto argumentativo
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
¿Cómo eres?.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Después de haber visto…
La coherencia y la cohesión
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
RESUMEN.
Coherencia en la imagen
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso
Esquema del Comentario de Texto
Comprensión de lectura
Alimentación Saludable
Los géneros periodísticos
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
EL COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTOS
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Te invito a leer Español 3 proyecto 5.
CUADRO SINOPTICO.
Definición y estructura
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Textos Persuasivos.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Elaboración de Tesis Soluciones Académicas Oxford Group.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Seminario de Investigación
Respondiendo a la Prueba 2
El adjetivo.
Coherencia, Concordancia Técnicas de redacción. La Coherencia Es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como. Entidades unitarias,
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
PARTE 2 CREACIÓN DEL ANUNCIO.
¿Qué vamos a estudiar?.
El párrafo expositivo en los informes
Descripción física Te toca a ti.
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
¿Qué vamos a estudiar?.
Párrafo de comparación y contraste
No sólo tiene una “ silueta” específica sino que tiene una progresión similar de la información: introducción, desarrollo y conclusión.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
 Un párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea.  Constituye la columna vertebral de un texto.  Consta.
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
La coherencia textual.
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Texto y párrafo

¿Qué deben tener los textos? Coherencia Es decir Sentido y organización

El párrafo tiene: Tema central Idea principal es es ¿Qué se dice respecto del tema? ¿De qué nos habla el texto?

Tipos de párrafo Por ejemplificación Por comparación o contraste Por enumeración o encuadramiento Por reiteración o repetición Por justificación o argumentación.

Ejemplos Por ejemplificación Ej: “Cada año en Chiloé se celebran diversos festivales costumbrista que atraen a mucha gente como los de : Castro, Chonchi , Ancud entre otros.” La idea principal está apoyada o reforzada por: Ejemplos

Por Comparación o contraste Ej: “ Katherine es alta, de tez blanca y con el pelo liso, en cambio Macarena es baja, de tez morena y pelo rizado . Se remarcan entre personajes o cosas las : Semejanzas o diferencias

Por enumeración o encuadramiento Ej: “Hablaremos de los países que delimitan con Chile: 1) Argentina 2) Perú 3) Bolivia. Empecemos por Argentina La información se estructura para llevar al lector a través de : Partes, etapas, clases, tipos.

Por reiteración o repetición Ej: “La vida huye rápidamente. Ni un segundo regresa. La existencia es fugaz. No podemos recuperar ni el momento más breve….” Con el fin de resaltar la idea principal, en estos predominan las: Repeticiones o reiteraciones.

Por justificación o argumentación Ej: “Tener una vida sana es muy importante. Haciendo ejercicio y comiendo saludablemente se previene gran cantidad de enfermedades. Estudios demuestran incluso que las personas con este estilo de vida son mucho más alegres.” Este tipo de párrafos presentan : Causas que genera una situación y los resultados.